Tecnología

CONGRESO FUTURO 2024 PODRÁ SER VISTO POR MÁS DE UN MILLÓN DE PERSONAS A TRAVÉS DE CLARO Y VTR

Por segundo año consecutivo, los clientes de estas compañías tendrán la opción de disfrutar de la versión nacional del evento a través de canales especiales para la transmisión.

Esta versión estará marcada por los desafíos y el futuro de la Inteligencia Artificial, con la participación de expositores de talla mundial.

Santiago, 10 de enero de 2024.- Entre el 15 y el 20 de enero se realizará el Congreso Futuro 2024, evento de intercambio de ideas más importante de Latinoamérica que tendrá el slogan “¿IAhora qué hacemos”, centrándose en la Inteligencia Artificial. Al igual que en la edición anterior, Claro y VTR transmitirán de manera conjunta la versión nacional y podrá ser vista por más de un millón de personas.

Los clientes VTR tendrán a disposición la transmisión en vivo de una nueva versión del Congreso Futuro en los canales VTR 114 (SD) y 701 (HD). En tanto, Claro transmitirá por el canal 49 (SD) y por el 549 (HD).

“Estamos muy contentos que Claro haya ingresado como auspiciador de este evento y que VTR siga manteniendo su calidad de coorganizador que ha tenido desde 2015. Esto ratifica el compromiso de la compañía con la divulgación de la ciencia, la tecnología y el conocimiento en la comunidad, apoyando y amplificando el alcance del Congreso Futuro a todos los rincones del país”, señaló Cyntia Soto, gerente de Sostenibilidad de ClaroVTR.

La ejecutiva invitó a que “todos puedan seguir en vivo esta versión del Congreso Futuro por las señales que tendremos disponibles, ya que ofrecerá un abanico de expositores que abordarán lo mejor de la ciencia de vanguardia mundial para expandir las fronteras del conocimiento ciudadano y dialogar sobre los cambios que tendrá el planeta y sus sociedades. Si bien el tema central es la inteligencia artificial y sus desafíos, también estarán presentes la salud, el medioambiente, la política, ciencias sociales y cultura pop, entre otros”.

Entre los charlistas internacionales que llegarán a Chile destacan Animashree Anandkumar  (India; Estados Unidos) Especialista en machine learning; Bruce Allyn (Estados Unidos), Doctor en Economía Política y Máster en estudios Soviéticos de la Universidad de Harvard; Dale Jamieson (Estados Unidos), Filósofo especialista en ética ambiental; Florence Colleoni (Italia) Glacióloga y paleoclimatóloga; Juan Carlos Niebles (Colombia; Estados Unidos) Ingeniero eléctrico, especialista en visión computacional, robótica e IA; Laurence Devillers (Francia) Especialista en IA y lingüística, defensora de ética e inclusión; Martin Hilbert (Estados Unidos) Especialista en Big Data y transformación digital; Peter Singer (Australia) Filósofo influyente en derechos animales y altruismo efectivo; Stanislas Dehaene (Francia) Psicólogo y Neurocientífico y Steffanie Strathdee (Canadá; Estados Unidos) Epidemióloga especialista en salud global y enfermedades infecciosas.

En tanto, algunos de los expositores nacionales del Congreso Futuro 2024 son Andrés Mitnik, CEO Strong by Form; Carolina Martínez, Geógrafa. Doctora en Geografía de la Universidad de Barcelona; Claudia López, Doctora en Ciencias de la información y tecnologías de University of Pittsburgh US; Felipe Tobar, Doctor en Procesamiento de Señales. Experto en métodos de aprendizaje automático; Juliana Vianna, Doctora en ciencias biológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile e Investigadora principal del Núcleo Milenio Lili; Katherina Harder, Cofundadora y directora del Festival Internacional de Cine de Iquique FICIQQ; Mario Ponce, Matemático. Doctorado en la Université Paris Sud, Francia; Sergio Baeriswyl, Doctor en Urbanismo de la Universidad de Karlsruhe; Pablo Zamora, Doctor en Biotecnología de la Universidad de Santiago y Marcela Ruiz, Bióloga marina, Magíster en gestión estratégica y evaluación de proyectos de la Universidad San Sebastián.

Además de la trasmisión nacional del Congreso Futuro, Cyntia Soto enfatizó el rol de las regiones en esta versión. “Queremos que todos sean parte del Congreso Futuro, por eso nuestra red de canales estarán a disposición de la ciudadanía para ser un espacio de transmisión de contenidos, con una cobertura dedicada a las charlas de cada localidad profundizando en las temáticas más relevantes por región”.

Cabe señalar que el Congreso Futuro es una iniciativa impulsada por la Comisión de Desafíos del Futuro del Senado y organizada por el Gobierno de Chile, el Senado, la Cámara de Diputados, la Academia Chilena de Ciencias, la Fundación Encuentros del Futuro (FEF) y con la colaboración de VTR y todas sus plataformas. Este año se incorpora Claro como uno de los auspiciadores principales

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Un nuevo segmento, pero con el mismo espíritu rebelde y desafiante: nuevo CUPRA Terramar

El nuevo miembro de la tribu llega al segmento más competitivo y creciente del mercado,…

2 days ago

Suzuki se consolida como la marca más elegida en movilidad sustentable en Chile

Con una participación de mercado de 29% en el segmento de cero y bajas emisiones,…

2 days ago

Aston Martin Santiago renueva su portafolio con los nuevos Vantage y DBX 707

El nuevo Vantage afirma su posición como el deportivo definitivo con motor delantero y tracción…

2 days ago

Tras sold-out en Movistar Arena: Lucybell anuncia nuevas fechas de su gira nacional “Ecos”

Con buenas noticias continúa la agrupación nacional, que suma nuevas fechas a su recorrido por…

2 days ago

Dockers te inspira con estilo: prendas imperdibles para este otoño

Santiago, Mayo 2025 – Este otoño Dockers trae una selección de prendas clave que destacan…

2 days ago

‘Hermano de Jorel’ gana premio internacional como ‘mejor serie’ de animación

Santiago, 15 de mayo de 2025 - La animación brasileña HERMANO DE JOREL acaba de ganar…

2 days ago