Tecnología

CONOCE LOS BENEFICIOS DE HACER TODOS LOS TRÁMITES DE AFP VÍA REMOTA

A partir del 1 de enero de 2024, las administradoras de fondos de pensiones (AFP) habilitaron todos los trámites por medios remotos y digitales. Experian Chile explica cuáles son los beneficios de la Norma de Carácter General (NCG) N° 311 de la Superintendencia de Pensiones.

Santiago 26 de enero de 2024. Desde enero comenzó a regir la Norma de Carácter General (NCG) N° 311 de la Superintendencia de Pensiones, la cual establecía que a partir de 2024 las administradoras de fondos de pensiones (AFP) deben ofrecer a los usuarios la opción de realizar por medios remotos y digitales la totalidad de los trámites.

Este enfoque busca brindar a la ciudadanía una experiencia más accesible y eficiente al interactuar con los trámites de las AFP. Al optar por los trámites online, se pueden evitar desplazamientos innecesarios a las sucursales de las AFP y largas esperas, ya que ahora pueden realizar gestiones desde la comodidad de su hogar o lugar de trabajo. 

Al respecto, Ingrid Barahona, gerente de Servicios y Negocios de Experian, señala que esto es muy relevante y beneficiará a los usuarios, ya que “la normativa permite mejorar la eficiencia en la gestión de servicios para los afiliados y usuarios de las AFP, ya que se realizarán trámites de manera online, que a la fecha solían realizarse de manera presencial, lo que permite ofrecer no sólo comodidad y ahorro de tiempo, sino que también entregar una experiencia más accesible al momento de interactuar con los servicios de las AFP los 365 días del año y a cualquier hora (24/7)”.

Algunas de las maneras en las que esto beneficiará a la población es la agilidad en los procesos administrativos. Las plataformas online cuentan con sistemas de seguimiento y notificaciones que mantienen a las personas informadas sobre el estado de sus gestiones, lo que evita la incertidumbre y mantiene informado al afiliado y al usuario.

La ejecutiva explica que “como compañía esto nos desafía a utilizar nuestro mejor activo, que es apoyar a los ciudadanos en el correcto uso de las tecnologías y ayudar a las empresas – tanto del sector privado como del público – en la correcta gestión de los datos para que puedan dar mayores facilidades a sus usuarios”.

Desde su llegada a Chile hace dos años, Experian ofrece servicios para que mediante sus plataformas y soluciones se permita la detección y mitigación oportuna de fraude; entre algunas plataformas de fraude, resalta Crosccore for Digital, que se encarga de la autentificación de identidad en forma remota como la Biometría Dactilar y el mecanismo de verificación de identidad mediante preguntas.



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Fundación Familias Primero lanza una nueva versión de verano de Leer es Poderoso en Catemu, Lo Espejo y Puerto Aysén

El programa, que suma su séptima edición, inicia una nueva versión de verano. Con una…

32 mins ago

Ford Chile lanza Ford Expedition: Cuatro novedades clave de la nueva generación

Diseñada para el confort, el estilo y la potencia, la nueva SUV de Ford brinda…

41 mins ago

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la…

48 mins ago

HIMLA redefine la experiencia de las camionetas en Latinoamérica con su “doble espacio de confort”

A medida que el segmento de las pickups avanza hacia un enfoque orientado a los…

1 hour ago

Stellantis anuncia cambios estratégicos en su liderazgo para América del Sur

Stellantis anuncia cambios en su estructura organizacional para Brasil y América del Sur. Reforzando su…

4 hours ago

Innovación Global en Fármacos: La Semaglutida (Ozempic) Redefine el Tratamiento de la Diabetes Tipo 2

El Avance que Capturó la Atención de la Región La diabetes tipo 2 es una…

4 hours ago