electromovilidad

COPEC TRAE A CHILE EL PRIMER SISTEMA DE INTERCAMBIO DE BATERÍAS PARA MOTOS ELÉCTRICAS JUNTO A GOGORO

La compañía ingresa simultáneamente en nuestro país y en Colombia al negocio de battery swapping – junto a la startup de origen taiwanés, creadora de esta tecnología inédita en nuestro país.

El sistema ya está implementado en 3 estaciones de servicio Copec de Santiago y suministrará energía renovable y limpia para motos Gogoro. Al finalizar el verano serán 6 los puntos de intercambio de baterías.

Santiago, 31 enero de 2024.- Con el objetivo de seguir promoviendo iniciativas de movilidad sostenible que impacten la vida de las personas a través de más alternativas de servicio, Copec anunció una alianza estratégica con Gogoro, empresa líder a nivel mundial en el desarrollo de motos eléctricas con intercambio de baterías (battery swapping). De esta manera, esta tecnología marcará un hito en el desarrollo de la electromovilidad en vehículos de dos ruedas en la región, ya que los expertos estiman que este segmento será el primero en electrificarse de forma masiva.

La compañía está desarrollando la primera red latinoamericana de estaciones de intercambio de baterías (“Go Stations”), cuyos primeros pasos son en Santiago de Chile y Bogotá, Colombia, en las estaciones de servicio Terpel. Cada estación de intercambio está equipada con un avanzado sistema de monitoreo en tiempo real, garantizando el óptimo desempeño de las baterías y proporcionando a los usuarios una experiencia confiable y segura.

Las baterías inteligentes fueron diseñadas específicamente para este tipo de vehículos y su propuesta de valor está asociada a la movilidad sostenible, impulsando la masificación de vehículos cero emisiones, pero también a las exigencias de tiempo de la vida actual, ya que el sistema permite dejar la batería descargada en la estación y llevarse una cargada. Esto significa que en menos de 30 segundos la moto queda nuevamente habilitada para transitar, obteniendo como resultado una mayor autonomía que una motocicleta eléctrica tradicional.

El sistema contempla un método de suscripción a la energía que se ajusta a las necesidades de cada conductor, convirtiéndose en una opción dinámica tanto para viajeros frecuentes como repartidores de servicios de logística.

Respecto de los beneficios para los usuarios de esta revolucionaria solución se estima un ahorro en la carga de 15% para el usuario urbano y de un 25% en promedio para repartidores de última milla, respecto de una moto tradicional, además de cero emisiones de CO2 y disminución considerable de ruido en circulación.

“La implementación del sistema de intercambio de baterías es nuestro ingreso a la electromovilidad en dos ruedas, lo que implica que la movilidad sostenible y con energía limpia llega a muchos más segmentos de los contemplados. La alianza con Gogoro nos permitirá extender los beneficios de le electromovilidad y generar un impacto positivo en las personas a través de un servicio pionero en la región”, señala Arturo Natho, gerente general de Copec.

Por su parte, Horace Luke, fundador y CEO de Gogoro dijo: “Nuestra alianza con Copec es un hito importante y que se alinea con nuestra misión de transformar el transporte urbano en todo el mundo. Gracias a ella, entregaremos una opción accesible, tanto para consumidores como para repartidores de última milla, para la adopción de una movilidad urbana sostenible y que cumple un papel clave en la lucha contra el cambio climático”.

El ejecutivo agregó: “En promedio, los repartidores de última milla recorren más de seis veces la distancia que un usuario común, por lo que permitir que estos repartidores adopten un transporte eléctrico inteligente y sostenible puede tener un impacto importante en las ciudades”.

Gogoro está presente en diversas partes del mundo, como Taiwán, Corea del Sur, China continental, Japón, Indonesia, Singapur, India, Israel y Filipinas. Ahora, esta tecnología llegará a Chile y Colombia de la mano de Copec, siendo los primeros países dentro de Latinoamérica en tener la tecnología de Gogoro.  Desde la compañía tienen previsto que el lanzamiento y comercialización de las motocicletas eléctricas Gogoro en el país se realizará en los próximos meses de la mano de Grupo Kaufmann, conglomerado especialistas en soluciones de transporte y movilidad.

Hoy los centros de intercambio ya habilitados están en las estaciones de servicio Copec de Av. Las Condes 10912, Príncipe de Gales 6880, Vicuña Mackenna 654 y, próximamente, quedarán implementados los de Av. Irarrázaval 5277, Av. Vitacura 6380 y Av. La Dehesa 2016.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

SALA SCD SORPRENDE CON INÉDITA PROGRAMACIÓN PARA EL MES DE LA MUJER: CARTELERA SERÁ 100% FEMENINA DURANTE 30 DÍAS

El recinto ubicado en el Mall Plaza Egaña dedicará todo marzo a proyectos liderados por…

13 hours ago

EN VESPUCIO NORTE SE HABILITÓ NUEVA CONEXIÓN BAJO NIVEL A SANTIAGO CENTRO

La obra, que forma parte del nuevo enlace tipo “molino” que se construye en la…

14 hours ago

ESPN TRAE A DISNEY+ EL AMISTOSO DE LA ROJA FEMENINA ANTE ARGENTINA

Las dirigidas por Luis Mena recibirán el sábado 22 de febrero al combinado albiceleste, como…

14 hours ago

HELICÓPTERO SUPER PUMA VUELA DESDE CHILE PARA COMBATIR LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PATAGONIA ARGENTINA

Ecocopter+Helisul, a través de CONAF, está apoyando con su helicóptero Super Puma el combate de…

14 hours ago

PAYO SÖCHTING, EL NUEVO EMBAJADOR DEL MAZDA CX-5: CREATIVIDAD Y DISEÑO EN MOVIMIENTO

El reconocido ilustrador y muralista se une a Mazda para representar el espíritu del CX-5,…

15 hours ago

KIA PRESENTA EL NUEVO DISEÑO EXTERIOR DEL PV5, QUE REDEFINE EL ESPACIO Y LA MOVILIDAD DE LOS PBV ANTES DE SU ESTRENO MUNDIAL

Kia presenta el diseño exterior de los modelos PV5 para pasajeros y carga, los primeros…

15 hours ago