Educación

EAE BUSINESS SCHOOL MADRID IMPULSARÁ 23 PROYECTOS CULTURALES

Esta iniciativa de la Comunidad de Madrid fomenta el emprendimiento, a través de los fondos del plan de recuperación, transformación y resiliencia financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation

De entre 52 proyectos beneficiados 23 acelerarán de la mano de EAE Business School Madrid

Enero de 2024 – La Comunidad de Madrid (CAM), a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, ha publicado la resolución definitiva de los 52 proyectos seleccionados del programa de aceleración cultural, y en el que en total serán destinados casi 5 millones de euros financiados por los Fondos Next Generation de la Unión Europea.

De estos 52 proyectos, 23 acelerarán sus propuestas empresariales de la mano de EAE Business School Madrid, que forma parte de Planeta Formación y Universidades. Entre estos destacan las áreas de artes escénicas, artes visuales y eventos culturales, editorial y servicios creativos, así como diseño, arquitectura, publicidad, servicios, cultura y patrimonio cultural. 

Según Carmen Martos, directora de Impact and Drive Innovation Hub de EAE Madrid, “la aceleradora cultural marca un hito significativo en el compromiso de EAE Business School Madrid por impulsar la innovación, el emprendimiento y llevar los proyectos creativos a un siguiente nivel. Las artes culturales son esenciales para apoyar a las comunidades, revitalizar las economías y alimentar la expresión creativa. Los proyectos van a poder amplificar su impacto, utilizando las tecnologías digitales teniendo como objetivo común ayudarles a generar más ingresos y llegar a nuevos públicos”.

Estas iniciativas de emprendimiento, no solo recibirán una inyección de capital para su progreso, sino que también se les proporcionará un acompañamiento integral, asegurando una implementación exitosa de las ideas con mayor potencial de crecimiento. La escuela desempeñará un papel clave como mentor y tutor a través de los programas de formación intensiva para promover un ecosistema cooperativo con otros actores clave y entidades estratégicas del sector. 

En esta iniciativa EAE Madrid busca impulsar el emprendimiento y talento de la región, fortaleciendo la cadena de valor de la industria cultural y creativa y, por lo tanto, ejerciendo de estimulador para la recuperación de la economía española

Todo esto con el objetivo de revalorizar la industria cultural y posicionar a España como un Hub Audiovisual referente en Europa.

EAE BUSINESS SCHOOL MADRID APUESTA POR PROGRAMAS DE EMPRENDIMIENTO

EAE Business School Madrid destaca en el campo de la innovación y el emprendimiento gracias a sus iniciativas destinadas a promover la creación de nuevos proyectos. A lo largo de los últimos seis años, la escuela ha ejercido un papel clave en el ecosistema emprendedor, beneficiando a más de 3,500 estudiantes. Con una media de 500 emprendedores por edición, se han conseguido materializar un total de 257 proyectos a lo largo de este período. 

Estos programas ofrecen formación, networking y orientación profesional para guiar a los estudiantes en todas las etapas de la creación de nuevos negocios. Uno de los principales programas formativos es “EAE Entrepreneurship, Innovation and Network”, el cual ofrece un programa de aceleración en tres fases. Los estudiantes tienen la posibilidad de encauzar sus proyectos según estén en etapas iniciales, cuenten con validación de mercado o realicen pruebas piloto con instituciones. Expertos en validación, Lean Coaching, modelo de negocio, marketing digital, ventas, operaciones y aspectos financieros y legales acompañan a los estudiantes en cada fase.

Los equipos también reciben la mentoría especializada de asesores de startups y profesionales del sector. Durante seis meses, participan en eventos para buscar colaboradores, conexiones y clientes. Presentan regularmente sus Investor Pitch ante expertos y reciben retroalimentación constructiva para mejorar sus estrategias de venta y búsqueda de financiamiento.

El punto culminante de este proceso es el “DemoDay”, donde los equipos presentan sus proyectos ante inversores y actores clave del ecosistema emprendedor de España. El enfoque de aprendizaje se adapta a cada fase, con retos definidos y objetivos establecidos junto a expertos.

Además, los servicios para los proyectos incluyen herramientas tecnológicas, asesoría legal, financiera, administrativa, formación en metodologías Lean y Design Thinking, coaching mensual, mentoring, networking y reuniones con emprendedores exitosos.



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Fundación Familias Primero abre convocatoria nacional para integrar nuevos colegios su programa Kinder Power: plazo de postulación vence el 7 de noviembre

Fundación Familias Primero anunció la apertura oficial de la convocatoria. Para que nuevos establecimientos educacionales…

3 days ago

Toku es destacada como una de las 100 fintech más prometedoras de 2025

La consultora CB Insights reconoció a la firma chilena en la categoría de “Pagos”. Posicionándola…

3 days ago

El Kia PV5 Cargo establece un título Guinness World Records: 693,38 km con una sola carga y máxima capacidad

El Kia PV5 Cargo establece un Récord Mundial Guinness para vehículos comerciales ligeros eléctricos (eLCV).…

3 days ago

ESPN KNOCKOUT trae DISNEY+ dos vibrantes carteleras de boxeo desde Canadá y Argentina

Doble invitación en el ring de ESPN KNOCKOUT. El jueves 30 con Mary Spencer y…

3 days ago

Subaru sorprende en el Japan Mobility Show y devela dos conceptuales STi

La marca japonesa presentó dos primicias mundiales y estrenó oficialmente en Japón el conceptual Trailseeker.…

3 days ago

Recetas Halloween: cómo disfrutar en familia con preparaciones entretenidas y saludables

Halloween es una fecha esperada por niños y niñas, una jornada que combina disfraces, juegos.…

3 days ago