Empresas

EL LÍDER DE INNOVACIÓN DE TRANSPORTE LOGÍSTICO QUE LE GUSTA EMBARRARLA

Si durante la semana la preocupación de Giancarlo Rotta, líder de Innovación Tranciti, Startup Logtech chilena y pionera en América Latina en entregar una solución desde la primera hasta última milla,  es trabajar con algoritmos y desarrollar herramientas para optimizar el transporte logístico, en sus tiempos libre hace justamente lo contrario y solo busca el camino más difícil y desafiante.

“Creador, innovador y pragmático” son tres características que definen a Giancarlo Rotta, actual Líder de Innovación Tranciti, Startup Logtech chilena y pionera en América Latina en entregar una solución desde la primera hasta última milla.

Este ingeniero civil electrónico y desarrollador senior trabaja hace 3 años en Tranciti y según sus mismas palabras su trabajo consiste en la definición funcional y de arquitectura del producto, control de calidad y optimización de los resultados del producto. Arquitecto y Scrum Master del equipo de desarrollo y líder técnico”.

Giancarlo ha estado detrás de proyectos esenciales para Tranciti, tales como Route Planner Last Mile,  que la han convertido en una empresa pionera en el rubro de la logística a nivel LATAM.

Dicho de otro modo, el trabajo de Giancarlo junto al equipo Tranciti ha permitido crear un hit para aquellos clientes que buscan en un solo ecosistema una solución tecnológica SaaS, desde la primera hasta la última milla, generando ahorros importantes en tiempo y costos a quienes adquieren sus servicios, de al menos un 25%.

Respecto a los principales desafíos de su labor, el ingeniero senior indica “tratar de que el producto pueda ser creado de forma rápida, pero pensando en alta demanda. estandarizando el desarrollo de los componentes y usando nuevas herramientas”.

Además de su trabajo en Tranciti, el Líder de Innovación tiene un lado B que, por diferente que parezca de su labor en la Logtech, al final del día termina siendo el complemento perfecto.

Giancarlo tiene como pasatiempo el comprar vehículos usados, para desarmarlos y arreglarlos. “Cuando trabajo en un auto es un tiempo de meditación activo, soy yo tratando de entender la máquina, tengo que comprender cómo funciona y qué es lo que puede estar fallando, es entender síntomas, analizar cómo funciona un componente y cómo impacta en un todo. Hago un desarme mental de las piezas, me pongo metas de tiempo y esfuerzo. En general es muy parecido al desarrollo de software, pero con algo real. Solo, a mi ritmo, tranquilo”, cuenta.

De hecho, según confiesa, ya tiene 10 autos que han pasado por su mano. “Inicialmente me gustaba mucho el offroad, jeepeo como se le conoce, y como tenía que ir modificando el vehículo fui aprendiendo, qué cosas sirven y qué cosas no. Una cosa llevó a la otra y ahora me entretengo reparándolos, pero sin duda la parte que más me gusta es justamente probar esos vehículos en las condiciones más extremas y por los caminos más irracionales que pueda encontrar, volver sin que esté cubierto de barro es un día perdido”, cuenta riendo.

Respecto a la analogía de lo que hace con los autos y su trabajo en Tranciti, Giancarlo asegura que “reparar autos y desarrollar software no son cosas tan distintas en el fondo, ya que ambas acciones involucran investigar un problema, tratar de que las cosas queden mejor que antes o cumplan un objetivo particular.  Y, cuando hago una modificación puedo salir a terreno ver si funciona mejor, similar a ver cómo los usuarios terminan usando el software, que cosas vemos que hacen fácil y que cosas se les complica o también cómo optimizar un proceso para que responda más rápido”.

Para más información:

www.tranciti.com

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Kia revela teasers del nuevo Telluride 2027

Un nuevo y audaz diseño anuncia la segunda generación del Kia Telluride. La filosofía de…

1 hour ago

Felipe Fierro hace historia: primer chileno clasificado al Mr. Olympia, el mundial del fisicoculturismo

Tras ganar el Phar Labs México Pro/Am, el torneo más importante de Latinoamérica en esta…

1 hour ago

Experian Chile y PROPYME se unen para fortalecer las pequeñas y medianas empresas a través de la educación financiera

Una alianza que busca entregar herramientas concretas, información confiable y apoyo directo a los emprendimientos.…

2 hours ago

Llega la primavera y con ella los panoramas familiares más interactivos, entretenidos y al aire libre en la Región Metropolitana

Llega la primavera y con ella los panoramas familiares más interactivos, entretenidos y al aire…

2 hours ago

De Saloon estrena single sorpresa y anuncia fecha de salida de su nuevo disco

Luego del gran regreso discográfico con "NUNCA NUNCA" y "Sintonía". De Saloon sorprende con la publicación sorpresa…

2 hours ago

La vivienda familiar un botín fiscal

  La vivienda familiar un botín fiscal Ferencz Delarze Kovacs Fundador Property Partners Experto inmobiliario   La vivienda en…

2 hours ago