Empresas

EL RUMBO DE LAS RELACIONES PÚBLICAS: PREFERENCIAS EN AMÉRICA LATINA

Colleagues speaking, smiling, discussing new ideas at business meeting.

Día a día las organizaciones evalúan sus estrategias de comunicación y relaciones públicas con la aspiración de explorar nuevas oportunidades y alcanzar metas más ambiciosas. Muchas de ellas se encuentran de manera proactiva, buscando anticiparse a diversas contingencias, y, adaptarse a los desafíos de una comunicación cada vez más digital.

El reconocido experto en relaciones públicas y prensa, CEO de OS Latam, José Manuel Ospinal Huanqui, con experiencia en Perú, Chile, Colombia y Ecuador, comparte sus perspectivas sobre las tendencias clave que marcarán el panorama de las relaciones públicas durante este año, y a la vanguardia del mercado.

  1. MAYOR EXPANSIÓN REGIONAL: Se debe tener en cuenta que las agencias de PR darán el salto regional a nivel LATAM durante este año. Muchas de ellas comenzarán operando de manera remota o mediante alianzas entre agencias. Otras más audaces, lo harán de manera propia en diferentes países de la región. Ahora, será impulsado por dos motivos: la consolidación del trabajo remoto (que viene tomando fuerza desde la pandemia) y el incremento de los precios de alquiler de oficinas. Las agencias buscarán ser no solo más eficientes, sino buscar otros mercados. Por ello, tendrán una visión más osada para encontrar oportunidades, ya no en su país, sino en el continente.
  2. LA ERA DE LOS NUEVOS MEDIOS: A medida que los medios de comunicación tradicionales mantienen o disminuyen su audiencia (según los indicadores de medición de audiencia para Televisión, radio y prensa escrita de este año), los medios digitales serán los protagonistas el año que avanza. Medios especializados, de nicho, impulsados por sus creadores o influencers, serán quienes tomen la batuta del alcance y engament con sus audiencias. Hoy en día muchos de estos medios nativos digitales duplican o triplican la llegada de un medio tradicional.
  3. MAYOR ÉNFASIS EN LA CURACIÓN DE CONTENIDOS: La llegada de herramientas de IA han permitido a las agencias de PR producir documentos en minutos (y que antes tomaban horas). No obstante, el foco estará en la “curación” de los contenidos. Las herramientas IA aún son falibles, por lo que a pesar de tener un documento casi en tiempo real, será tarea de los analistas revisar la información y validarla (fact checking, que no sea copia de otros textos, etc.). Asimismo, tropicalizar los textos para darles un contenido más local según el país.
  4. PR SEO: Llegó para quedarse. Si no lo has hecho será mejor que empieces ya. El PR SEO no solo busca contribuir a un mejor posicionamiento de los contenidos de la marca en los buscadores de internet. Su objetivo principal es contribuir a los objetivos de marketing y aparecer cuando el cliente busque cómo satisfacer su necesidad o dolor. Lograr eso que diría tan bien Julio Cortázar: “Andábamos sin buscarnos, pero sabiendo que andábamos para encontrarnos”.
  5. VISIÓN LATAM COMO UN MUST: Cada vez son más las empresas que apuestan por el crecimiento regional y buscan una agencia que los acompañe en esa aventura: el PR es la apuesta más eficiente y la que produce mayor confianza cuando se ingresa a un nuevo mercado. En ese sentido, muchos requerimientos de PR ya especifican la necesidad de ejecutar el servicio en más de dos países en la región. Asimismo, buscan una agencia que les brinde la experiencia y la visión de cómo funcionan los medios en la región. Requisito vital, especialmente para aquellas marcas que están comenzando su aventura LATAM y requieren de una agencia experta que le muestre el mejor camino a nivel comunicacional a nivel región.

PR SUCCESS: EL CURSO QUE TRANSFORMA LAS RELACIONES PÚBLICAS

Con miras a este año, y teniendo en cuenta el contexto de estas tendencias, José Manuel Ospinal introduce PR Success, el pionero curso de relaciones públicas en América Latina. Diseñado para profesionales con experiencia intermedia o avanzada, este curso brinda herramientas destinadas a perfeccionar las habilidades de argumentación y negociación en el ámbito de las relaciones públicas. Adoptando un enfoque práctico, PR Success redefine el concepto de éxito en relaciones públicas, proporcionando estrategias concretas para evaluar el impacto y fomentar la creación de clientes sostenibles a lo largo del tiempo.

El curso es flexible y adaptable al horario y disponibilidad de cada participante, con acceso a clases pregrabadas desde la plataforma de cursos de Hotmart. Para obtener más información, visita la página web https://www.oslatam.com/pr-success

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Suzuki lidera ventas de vehículos de bajas emisiones en marzo y reafirma su compromiso con la movilidad sostenible

Con 659 unidades comercializadas en marzo y un acumulado anual de 1.725 unidades, Suzuki alcanzó…

5 hours ago

OMODA | JAECOO Promete Revolucionar el Salón de Shanghai con su Gama Electrificada y Diseños Futuristas

La marca presentará nuevos modelos híbridos enchufables, vehículos 100% eléctricos y un innovador crossover con…

5 hours ago

In Motion convoca una jornada presencial para explicar últimas tendencias Cloud

La actividad, que se realizará en las oficinas de TD Synnex, este martes 22 de…

6 hours ago

SsangYong, que ahora es KGM, inicia esta nueva etapa con lanzamientos

La marca coreana asegura una transición paulatina de Ssangyong a KGM para sus clientes, respaldada…

8 hours ago

“Futuros Takumi”: Mazda y Museo Taller se unen para brindar experiencias educativas 900 estudiantes en 2025

Estudiantes de Conchalí y Cerro Navia vivieron  una experiencia de educación significativa aprendiendo desde el…

8 hours ago

Columbia Chile presenta Omni-Heat Infinity: Innovación térmica inspirada en la tecnología espacial

Inspirada en la ingeniería espacial y probada en la Luna, Columbia Chile presenta Omni-Heat Infinity,…

8 hours ago