Medioambiente & Responsabilidad

ENEX PREPARA LA TRANSICIÓN DEL APL ECOETIQUETADO

Las estaciones Shell y tiendas de conveniencia upa! ya cuentan con 22 productos certificados con el sello #ElijoReciclar.

El llamado a mejorar la gestión de los residuos suena cada vez con mayor fuerza. Conociendo esta prioridad, Enex, una de las principales distribuidoras de combustibles y lubricantes en Chile, participa desde 2022 en el Acuerdo de Producción Limpia (APL) de Ecoetiquetado que lidera SOFOFA y avanza en la certificación de la reciclabilidad de sus envases. Un sendero verde hacia un aumento del reciclaje de residuos.

La compañía, Licenciataria de Shell en Chile, avanzó en la certificación de 22 productos con el sello #ElijoReciclar, la primera ecoetiqueta masiva del país. El sello es una iniciativa impulsada desde 2021 mediante el acuerdo público-privado liderado por SOFOFA junto con el Ministerio de Medio Ambiente, la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, la Asociación de Consumo Sustentable Circular y el SERNAC. Se trata de una herramienta que entrega valiosa información a los consumidores, acreditando  que al menos el 80% del peso del envase está hecho de materiales reciclables, los cuales pueden ser separados del resto para su procesamiento y que tienen demanda por parte de la industria del reciclaje. 

“Hoy se está preparando la transición del APL de Ecoetiquetado a su continuidad por parte de los Sistemas de Gestión de Envases y Embalajes de la Ley REP en conjunto con el Ministerio de Medio Ambiente. Se busca que este continúe considerando los criterios de reciclabilidad, asegurando la existencia de demanda del envase en el mercado del reciclaje en Chile y la separabilidad de los materiales”, indica Nicolás Rodríguez, Subgerente de Salud, Seguridad y Medio Ambiente de Enex.

En las tiendas de conveniencia upa!, operadas por Enex, los clientes ya pueden encontrar la ecoetiqueta #ElijoReciclar en productos como Carbón, Agua y hielo marca upa!. Por otra parte, los productos Pennzoil Platinum 5w30 o limpia parabrisas Krynex también tienen envases certificados y puedes encontrarlos en nuestras estaciones de servicios y lubricentros.

“Esto nos ha permitido aprender sobre la reciclabilidad de nuestros residuos y ajustar la composición de algunos de nuestros productos, de manera que tengan un menor impacto ambiental. Actualmente estamos incorporando mejores prácticas de ecodiseño para adaptar nuestros envases y embalajes”, señaló Nicolás Rodríguez. La meta de recolección de envases y embalajes por Ley REP empezó en septiembre del 2023 y las filiales Enex e Inversiones Enex se encuentran adheridos a los Sistemas de Gestión Colectivos RESimple y ProREP, quienes ya están recolectando y monitoreando la valorización adecuada de estos materiales reciclables. 

A diferencia de los símbolos de reciclaje que tradicionalmente han estado impresos en los envases y embalajes de los productos, el sello #ElijoReciclar indica si los envases de los productos pueden ser reciclados de acuerdo a la normativa y contexto de nuestro país y no respecto a la normativa del país de origen, ya que el mercado del reciclaje en Chile es distinto al de otros países como Alemania o China. Este sello describe, además, de qué manera preparar los productos para el reciclaje: si es necesario separarlos, lavarlos o aplastarlos, por ejemplo.

Nicolás Rodríguez, plantea que aún persisten desafíos, como la articulación del acuerdo APL con la Ley REP para que este se convierta finalmente en normativa o el tratamiento del polipropileno flexible, un material que tiene baja demanda por valorizadores en el país, lo que dificulta su reciclaje. Sin embargo, destaca el efecto positivo y los logros obtenidos hasta el momento señalando que “desde Enex creemos que ha sido un buen piloto para formalizar una ecoetiqueta que se aleje del greenwashing y pueda entregar información certera y robusta a nuestros clientes acerca de la reciclabilidad de los productos que ofrecemos. Así, podemos gestionar mejor nuestros impactos ambientales”.



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Cambio de dirección en SEAT y CUPRA: Wayne Griffiths deja la compañía

Wayne Griffiths, CEO de SEAT y CUPRA, dejará la compañía a petición propia el 31…

12 hours ago

Irreverent: la serie comedia de enredos sobre la mafia, que mezcla humor con acción en una historia alocada

La ficción australiana creada por Paddy Macrae (Godsend, Wanted) parte de una premisa más que…

12 hours ago

Randoncorp cierra 2024 con un récord de ingresos netos consolidados

Impulsada por la expansión de los ingresos en los segmentos de OEM y piezas de…

16 hours ago

RAN – Agromet invita todas y todos los agricultores a capacitarse en información agroclimática

El nuevo curso e-learning de la Red Agroclimática Nacional RAN-Agromet permitirá a sus participantes conocer,…

16 hours ago

¿Revisaste la luz de la patente? Las fallas más comunes la hora de sacar la revisión técnica

Realiza una revisión integral antes de acudir a la planta para asegurar el cumplimiento de…

16 hours ago

LYNK & CO realiza exitoso cierre de la Ruta 06 y anuncia importante alianza con BKT

En una entretenida jornada en la casa de BKT Bikes Training, se realizó el cierre…

16 hours ago