EXPERTO ANALIZÓ OLA DE CALOR EXTREMA QUE AFECTARÁ A LA ZONA CENTRAL DEL PAÍS

“El cambio climático es el gran causante de todos los fenómenos”, afirmó el investigador.

El efecto de una masa de aire cálida es la responsable de la ola de calor que afectará a gran parte de los valles de la zona central del país con temperaturas que podrían superar el umbral del 10% de los registros estadísticos, así lo afirmó Miguel Fernández, meteorólogo de la Fundación Huinay PUCV-Enel.

De acuerdo al investigador, este fenómeno es lo suficientemente estable para que no favorezcan los movimientos verticales del aire, impidiendo con ello el intercambio de temperaturas con los niveles superiores de la capa más cercana a la Tierra.

“Esto también minimiza el viento que se produce en superficie, generando poco movimiento en las partículas de aire que se producen en horas de mayor calentamiento diurno. Por ende, los registros alcanzarán los máximos que se pueden esperar, incluso superando los umbrales del 10% de las temperaturas más altas que se calculan estadísticamente, según datos de aproximadamente 30 años “, afirmó.

Fernández resaltó que de acuerdo al portal Geos, esta condición afectará a las regiones desde Valparaíso hasta el Biobío, especialmente en los valles interiores. “De este modo, la Región Metropolitana sería una de las áreas más afectadas”.

“El cambio climático es el gran causante de todos los fenómenos extremos que se generan a nivel planetario, no solamente hablamos de olas de calor, sino también de eventos extremos de lluvias, vientos y fríos intensos”, agregó.

De acuerdo al investigador de la Fundación Huinay PUCV-Enel, el clima ha cambiado irreversiblemente, por lo que hay que acostumbrarse.  Agregó que, si a este hecho sumamos el Fenómeno de El Niño, “estamos ante una fórmula perfecta para que se mantengan las altas temperaturas en nuestra zona y que se vuelvan a repetir eventos extremos durante los próximos meses”.

Cabe consignar que la autoridad dispuso Alerta Roja para la Región Metropolitana debido a la posibilidad de temperaturas entre los 34 y 38 grados centígrados.

BAJAS TEMPERATURAS EN LA COSTA DE VALPARAÍSO

Respecto a las temperaturas bajas que se han registrado en la costa de Valparaíso durante los últimos días, el investigador sostuvo que la masa de aire cálido se desplazó ligeramente hacia el Este, permitiendo la circulación de viento con componente sur y con ello una mayor ventilación de la zona del borde costero, trayendo consigo aire más frío y mayor humedad.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

La emoción no se detiene: duelos decisivos en la Liga CHERY by Cecinas Llanquihue

Comenzó la tercera semana y las Zonas Centro y Sur y el partido a destacar…

2 days ago

Logtech Day 2025: Klog.co celebra la cuarta edición del encuentro que marca el futuro de la logística en Latinoamérica

Logtech Day 2025. reunirá el 4 de diciembre en Santiago a los principales referentes del…

2 days ago

El nuevo sport bar que transforma la experiencia en ibis Antofagasta

Un espacio RENOVADO donde la emoción del deporte se encuentra con buena comida. Tragos y…

2 days ago

David Guetta, Teddy Swims y Tones and I se unen para dar vida al single ”Gone Gone Gone”

El ícono de la música electrónica, creador de éxitos y ganador de un GRAMMY® David Guetta.…

2 days ago

Marcopolo fortalece su liderazgo mundial en la Busworld Europa 2025

Fabricante brasileño destaca con soluciones innovadoras y presencia estratégica en Bruselas. Bruselas, 10 de octubre…

2 days ago

Alfombras: ideas clave para combinarlas con tus muebles de sala

Las alfombras pueden cambiar por completo la sensación de tu sala: definen áreas, ordenan el…

2 days ago