Medioambiente & Responsabilidad

EXPERTO ANALIZÓ OLA DE CALOR EXTREMA QUE AFECTARÁ A LA ZONA CENTRAL DEL PAÍS

“El cambio climático es el gran causante de todos los fenómenos”, afirmó el investigador.

El efecto de una masa de aire cálida es la responsable de la ola de calor que afectará a gran parte de los valles de la zona central del país con temperaturas que podrían superar el umbral del 10% de los registros estadísticos, así lo afirmó Miguel Fernández, meteorólogo de la Fundación Huinay PUCV-Enel.

De acuerdo al investigador, este fenómeno es lo suficientemente estable para que no favorezcan los movimientos verticales del aire, impidiendo con ello el intercambio de temperaturas con los niveles superiores de la capa más cercana a la Tierra.

“Esto también minimiza el viento que se produce en superficie, generando poco movimiento en las partículas de aire que se producen en horas de mayor calentamiento diurno. Por ende, los registros alcanzarán los máximos que se pueden esperar, incluso superando los umbrales del 10% de las temperaturas más altas que se calculan estadísticamente, según datos de aproximadamente 30 años “, afirmó.

Fernández resaltó que de acuerdo al portal Geos, esta condición afectará a las regiones desde Valparaíso hasta el Biobío, especialmente en los valles interiores. “De este modo, la Región Metropolitana sería una de las áreas más afectadas”.

“El cambio climático es el gran causante de todos los fenómenos extremos que se generan a nivel planetario, no solamente hablamos de olas de calor, sino también de eventos extremos de lluvias, vientos y fríos intensos”, agregó.

De acuerdo al investigador de la Fundación Huinay PUCV-Enel, el clima ha cambiado irreversiblemente, por lo que hay que acostumbrarse.  Agregó que, si a este hecho sumamos el Fenómeno de El Niño, “estamos ante una fórmula perfecta para que se mantengan las altas temperaturas en nuestra zona y que se vuelvan a repetir eventos extremos durante los próximos meses”.

Cabe consignar que la autoridad dispuso Alerta Roja para la Región Metropolitana debido a la posibilidad de temperaturas entre los 34 y 38 grados centígrados.

BAJAS TEMPERATURAS EN LA COSTA DE VALPARAÍSO

Respecto a las temperaturas bajas que se han registrado en la costa de Valparaíso durante los últimos días, el investigador sostuvo que la masa de aire cálido se desplazó ligeramente hacia el Este, permitiendo la circulación de viento con componente sur y con ello una mayor ventilación de la zona del borde costero, trayendo consigo aire más frío y mayor humedad.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Citroën Basalt debuta en Chile: el nuevo crossover que combina estilo, confort y espacio

Desarrollado para América del Sur, Basalt aterriza con dos versiones y una propuesta inédita que…

1 hour ago

JCB celebra la fabricación de su retroexcavadora número 1 millón

Desde su creación en 1953, ha evolucionado con mejoras tecnológicas que la convierten en una…

1 hour ago

Llega Concepción el revolucionario Volvo EX90

El buque insignia de la marca sueca aterriza en la región para redefinir la seguridad,…

1 hour ago

vivo Y39: la batería más potente de la gama media, pensada para durar todo el día

El dispositivo entrega hasta 40,17 horas de reproducción de video y más de 13 horas…

6 hours ago

Capitán América: Un nuevo mundo de Marvel Studios levanta vuelo lo grande el 28 de mayo, exclusivamente en disney+

CAPITÁN AMÉRICA: UN NUEVO MUNDO llega a Disney+ el 28 de mayo invitando a las…

7 hours ago

Para el 2050, habrá más plástico que peces en el océano ¿cómo evitarlo desde casa?

Según un informe conjunto del Foro Económico Mundial y la Fundación Ellen MacArthur, si no…

7 hours ago