Medioambiente & Responsabilidad

EXPERTO ANALIZÓ OLA DE CALOR EXTREMA QUE AFECTARÁ A LA ZONA CENTRAL DEL PAÍS

“El cambio climático es el gran causante de todos los fenómenos”, afirmó el investigador.

El efecto de una masa de aire cálida es la responsable de la ola de calor que afectará a gran parte de los valles de la zona central del país con temperaturas que podrían superar el umbral del 10% de los registros estadísticos, así lo afirmó Miguel Fernández, meteorólogo de la Fundación Huinay PUCV-Enel.

De acuerdo al investigador, este fenómeno es lo suficientemente estable para que no favorezcan los movimientos verticales del aire, impidiendo con ello el intercambio de temperaturas con los niveles superiores de la capa más cercana a la Tierra.

“Esto también minimiza el viento que se produce en superficie, generando poco movimiento en las partículas de aire que se producen en horas de mayor calentamiento diurno. Por ende, los registros alcanzarán los máximos que se pueden esperar, incluso superando los umbrales del 10% de las temperaturas más altas que se calculan estadísticamente, según datos de aproximadamente 30 años “, afirmó.

Fernández resaltó que de acuerdo al portal Geos, esta condición afectará a las regiones desde Valparaíso hasta el Biobío, especialmente en los valles interiores. “De este modo, la Región Metropolitana sería una de las áreas más afectadas”.

“El cambio climático es el gran causante de todos los fenómenos extremos que se generan a nivel planetario, no solamente hablamos de olas de calor, sino también de eventos extremos de lluvias, vientos y fríos intensos”, agregó.

De acuerdo al investigador de la Fundación Huinay PUCV-Enel, el clima ha cambiado irreversiblemente, por lo que hay que acostumbrarse.  Agregó que, si a este hecho sumamos el Fenómeno de El Niño, “estamos ante una fórmula perfecta para que se mantengan las altas temperaturas en nuestra zona y que se vuelvan a repetir eventos extremos durante los próximos meses”.

Cabe consignar que la autoridad dispuso Alerta Roja para la Región Metropolitana debido a la posibilidad de temperaturas entre los 34 y 38 grados centígrados.

BAJAS TEMPERATURAS EN LA COSTA DE VALPARAÍSO

Respecto a las temperaturas bajas que se han registrado en la costa de Valparaíso durante los últimos días, el investigador sostuvo que la masa de aire cálido se desplazó ligeramente hacia el Este, permitiendo la circulación de viento con componente sur y con ello una mayor ventilación de la zona del borde costero, trayendo consigo aire más frío y mayor humedad.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Inchcape e Ipsos desarrollan estudio sobre los consumidores de América Latina y su disposición adoptar vehículos de nuevas energías

“Motores del cambio”, una investigación del Centro para la Movilidad del Futuro de Inchcape. Relevó…

4 hours ago

Seguridad, flexibilidad e integración en pagos digitales: tres factores clave para decidir hoy y escalar mañana

Por Pablo Huircapan - Director de IT & OPS SOLA Evertec La digitalización de los…

4 hours ago

Día del Gamer 2025: Más de la mitad de los chilenos se conecta al mundo de los videojuegos

La Generación Z lidera con un 69% de participación. Mientras el smartphone se consolida como…

7 hours ago

¿Tu rostro pide ayuda? Este es el ingrediente estrella de los dermatólogos para una limpieza eficaz y sin acné

Un ingrediente que lo hace todo, y sin esfuerzo: su estructura dual permite atraer tanto…

7 hours ago

El auto eléctrico más vendido del año llega en nueva versión: Volvo EX30 Cross Country

La marca suma una nueva versión a su portafolio de movilidad eléctrica. A través de…

7 hours ago

Huawei Cloud presenta nueva imagen y refuerza posición como pionero en IA

La nueva identidad visual marca el camino de la compañía. Para liderar la era de…

8 hours ago