Tecnología

ARRIENDOS DE VERANO: FIRMA ELECTRÓNICA SE ALZA COMO HERRAMIENTA PARA EVITAR ESTAFAS

Ya sea como propietario o como quien busca un lugar de descanso para su familia, es importante contar con mecanismos de garantía y evitar situaciones fraudulentas.

El verano de 2024 se espera que sea uno de los más cálidos en la historia de Chile y ante este pronóstico cientos de familias buscan escapar de los grandes centros urbanos, en general hacia los balnearios, buscando arriendos de corto plazo. Sin embargo, hay distintas plataformas y redes sociales donde se ofrecen estos lugares y no siempre son confiables, por lo que más de alguien puede caer en una estafa.

Cuando se llega a un acuerdo entre las partes, muchas veces las personas ni siquiera están en la misma región, situación que da pie a situaciones fraudulentas. “Una forma de evitar esto es a través de un contrato de arriendo temporal, el cual se puede validar a distancia a través de la firma electrónica, protegiendo tanto al arrendatario como al propietario de la vivienda”, explica Domingo Beas, gerente comercial de IDOK (https://idok.cl/), empresa que ayuda a modelar, implementar, gestionar y optimizar procesos de negocio relacionados con documentación y firma electrónica.

Entre las ventajas de la Firma Electrónica Avanzada destaca la Autenticación, que garantiza la identidad del suscriptor a través del enrolamiento; el no repudio, es decir, la Firma Electrónica Avanzada almacena la evidencia necesaria para que una persona no deniegue su firma digital; y la Integridad, que permite validar que los documentos firmados no hayan sido alterados desde que son firmados gracias al TimeStamp que incluye información de fecha y hora de firmado. La implementación adecuada de la firma es crucial para proteger la información y prevenir amenazas cibernéticas, la suplantación de identidad y otros tipos de fraudes en línea.

Con todo lo anterior, la Firma Electrónica Avanzada ayuda a detectar si los datos de un documento electrónico han sido alterados de alguna manera durante la transmisión o el almacenamiento. Si los datos se modifican, la firma ya no coincidirá con el contenido original, lo que indica que el documento ha sido comprometido. Además, en Chile la Firma Electrónica Avanzada tiene igual validez legal y “se le reconocen los mismos efectos jurídicos que a una firma manuscrita ante notario, por lo tanto, es admitida como prueba en juicio”.

¿Cómo acceder a la Firma Electrónica?

El servicio FirmaYa de IDOK permite acceder a la Firma Electrónica Avanzada 100% Online, para firmar documentos electrónicos sin necesidad de imprimirlos ni asistir presencialmente a la notaría. Se debe ingresar el RUT y luego pasar un breve proceso de enrolamiento que incluye Clave Única y desafío de preguntas. La etapa de enrolamiento sigue un estricto protocolo para cumplir con los estándares de seguridad exigido a las empresas certificadoras.

Tras ello, se podrá generar el contrato necesario con los datos personales de las partes, la dirección de la vivienda, sus características, entre otras estipulaciones del contrato. Esta instancia permite además cuidar los intereses del dueño en caso de daños a la propiedad.

 “Muchas veces la gente transfiere el dinero sin verificar y cae en estafas. Entonces, si se hará una transacción o acuerdo vía Whatsapp o alguna red social, es importante contar con un respaldo contractual que especifique las condiciones, y firmado electrónicamente por las partes”, cierra el gerente comercial de IDOK. 

Conoce más: https://idok.cl/

Acerca de: IDOK (https://idok.cl/) es una empresa chilena dedicada a optimizar los procesos de gestión, identificación digital y firma electrónica de personas, empresas y organizaciones. Desarrollamos productos y soluciones adaptadas a los nuevos escenarios de acción en Chile y Latinoamérica.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

El Carnicero: la descongelación lenta de la carne preserva su sabor y evita riesgos sanitarios

Planificar con anticipación es la clave para disfrutar de un buen asado sin preocupaciones. En…

7 hours ago

Cómo prepararte para correr en Ultra Paine 2025 junto los atletas de adidas outdoor

Prepárate para el Ultra Paine 2025: consejos de deportistas para la carrera en la Patagonia…

9 hours ago

Día del programador: 4 claves para entender las habilidades de programación del futuro.

El pasado 12 de septiembre se celebró un nuevo Día del Programador. Esta fecha está…

10 hours ago

“Brindo por las empanadas, vinos y cervezas”, las ofertas con las que Rappi se suma al 18 de septiembre

Durante el 18, 19, 20 y 21 de septiembre, la aplicación contará con hasta un…

12 hours ago

El Reto Panamericano de la Familia TIGGO finaliza y el CSH Tech Doay LATAM calienta motores

La meta para el tramo de 1.400 kilómetros Santiago-Pucón-Santiago fue un anticipo de la sorprendente…

12 hours ago