Tecnología

IA: IMPACTO EN LA NUBE

Rodrigo Acevedo, gerente general Entersoft

La Inteligencia Artificial (IA) se ha tomado todas las portadas. No solo se habla de ella, sino también se ha comenzado a profundizar más en sus alcances, aplicaciones y desafíos, incluso en los pendientes que aún tiene, por ejemplo, en el ámbito de la ética. 

En el área de la cloud computing, su impacto es evidente, especialmente a nivel organizacional, pues no solo permite automatizar tareas, sino también posibilita la personalización de productos y servicios e, incluso, anticipa las necesidades del cliente.  Su capacidad de predecir y optimizar está más que comprobada.

Por lo mismo, puede transformarse en un importante aporte para la administración y gestión de datos en las empresas, más cuando la cantidad de los mismos no hace más que crecer y diversificar su fuente. La IA, entonces, puede ser de gran ayuda para realizar procesos complejos y contribuir en el análisis de datos en la nube, aportando rapidez y flexibilidad, a la vez que menores costos operacionales.

De esta manera, la IA junto a la nube tienen el gran valor de potenciar aún más la innovación hacia la mayor digitalización de diversas industrias. Es el caso del área de la salud, los algoritmos de IA analizan grandes volúmenes de datos médicos y mejoran así la precisión del diagnóstico y el tratamiento. También es posible hoy, en el área educacional, contar con tutores personalizados que apoyan el aprendizaje vía cloud, optimizando más la educación a distancia, al igual que la experiencia del estudiante. Qué decir de la industria financiera, una de las primeras en visualizar el potencial de la IA en la nube.

Esta dupla, no obstante, por brillante y revolucionaria que sea, también tiene un gran desafío en materia de protección de datos personales.  Hoy tenemos ya en Chile una ley que busca regular y proteger los datos sensibles de las personas y de las organizaciones. La IA puede ser también una llave de protección. Se tiene que buscar la forma de cómo hacerlo.



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Smartphones y notebooks han sido los productos favoritos de los consumidores para regalar en el Día del Niño

En la antesala del Día del Niño 2025, el informe de NielsenIQ Chile de la…

16 hours ago

ESPN trae DISNEY+ la EUROMANÍA, con el inicio de las mejores ligas de fútbol del Viejo Continente

Premier League (Inglaterra) Una nueva edición del torneo más competitivo del mundo se pone en…

16 hours ago

20 años de Creamfields: Budweiser vuelve encender la fiesta electrónica más grande de Chile

Este 2025, Creamfields Chile cumple 20 años y Budweiser, como el sponsor oficial del festival,…

16 hours ago

Panoramas imperdibles para celebrar este fin de semana en Providencia

Pato Gigante en el Barrio Italia, taller en las bibliotecas municipales. Y conciertos gratuitos de…

16 hours ago

Benjamín Hites vuelve correr en Nürburgring ahora por el Campeonato NLS

En piloto nacional disputará las últimas cinco fechas del certamen alemán Nürburgring Langstrecken Serie (NLS).…

17 hours ago

Top 10 juguetes más vendidos para el Día del Niño: bloques magnéticos estilo Minecraft toman la delantera

Mercado Libre reveló el ranking de los juguetes infantiles más vendidos en Chile, con clásicos…

17 hours ago