Cultura & Educación

INAUGURAN “VALPARAÍSO ARTE URBANO”, GALERÍA CON MÁS DE 90 MURALES EN CALLE CONDELL

Las obras, realizadas por alrededor de 100 artistas de la región de Valparaíso, se extienden por toda la avenida, decorando las fachadas y cortinas de los diferentes locales del sector comercial de la ciudad, entre las plazas Aníbal Pinto y Victoria.

Con el nombre de Valparaíso Arte Urbano, se inauguró el pasado viernes la colorida galería de murales en calle Condell. La iniciativa es parte también del Proyecto Arcoíris, ambos impulsados por la Municipalidad de Valparaíso, Tricolor de Qroma y el Museo Baburizza, que buscan darle una nueva cara al eje comercial de la ciudad de la mano del arte y la pintura, con el objetivo de potenciar el turismo y el diario vivir de la comunidad.

Las obras fueron desarrolladas por artistas urbanos del puerto, y completaron más de 90 murales que distinguen el estilo de cada pintor, buscando transmitir sentimientos, historias y recuerdos tanto del autor como de la ciudad y sus habitantes.

Entre algunos de los locales emblemáticos de Condell que fueron intervenidos destacan librerías, tiendas de ropa, el Banco de Chile y Camelia.

En el evento, estuvieron presentes el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp; el CEO de Tricolor de Qroma, Rodrigo Mejía; el director ejecutivo del Museo Baburizza, Rafael Torres, y el director artístico de Galería VAU, Giovanni Zamora, junto a los artistas que pintaron los diferentes murales.

El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp destacó la importancia de este tipo de iniciativas artísticas que implican la recuperación de espacios públicos.

“Junto a Tricolor de Qroma, Museo Baburizza y los artistas que le dieron vida, hemos inaugurado la Galería Valparaíso Arte Urbano en la calle Condell. Son 90 murales, que han sido confeccionados a partir de una conversación, una construcción, un diálogo entre el comercio, artistas, la  empresa privada y el municipio, que muestra que el camino de la recuperación urbana de la cuidado que abrir espacios al arte urbano, es perfectamente posible en nuestra ciudad de Valparaíso. Estamos muy contentos de dar este paso que está dentro de un plan mayor de recuperación de fachadas de todo el plan de Valparaíso”, manifestó el edil porteño.

“Nos enorgullece haber plasmado en las fachadas y murales de la ciudad, el espíritu vibrante del porteño y la manifestación multicolor muy representativa de su cultura de la mano de muralistas y nuestros grandes aliados. Estamos convencidos de que el color y el arte son herramientas de transformación, las que Arcoíris aplica de forma metodológica, y que nos complace ver implementadas en el emblemático eje comercial de Valparaíso”, afirmó el CEO de Tricolor de Qroma, Rodrigo Mejía.

Asimismo, el director del Museo Baburizza, Rafael Torres, señaló que “estamos muy contentos de que hoy día se presente la Galería Urbana como un aporte a la ciudad. Ésta es una ciudad hermosa, que merece nuestro respeto y dedicación, donde el museo es un vecino que se involucra y que sale del entorno magnífico que es el paseo Yugoslavo y colabora, en este caso, en el plano de la ciudad. La invitación es a cuidar y proteger la ciudad. El patrimonio puede tener un nivel de daño que se vuelve irretornable, entonces esto es una labor que está haciendo precaución y en eso queremos todos contribuir”

Los trabajos, que se extendieron por poco más de dos meses, fueron encabezados por Giovanni Zamora, destacado artista local, quien liderara la realización del primer mural del Proyecto Arcoíris, en el edificio de la Cooperativa Vitalicia en la Plaza Aníbal Pinto. 

Junto a él, trabajó el pintor y muralista, Allan Halley, quien manifestó que “para mí, otros artistas de la ciudad y de  otras partes de Chile,  ha sido  dejar un poco de arte y  ayudar a  crecer la cultura acá en el puerto. Es un proyecto importante y esperamos siga creciendo  para situar a Valparaíso como capital del arte urbano, que ya es conocida así a nivel mundial”. 

Tanto Valparaíso Arte Urbano, como el Proyecto Arcoíris, son parte del programa impulsado por la Alcaldía Ciudadana de Valparaíso, Valpo al 100, enfocado en la recuperación de las fachadas de diferentes locales comerciales, a través de la renovación y el pintado de murales alusivos a la ciudad puerto.

Actualmente, la iniciativa sigue adelante con el pintado de fachadas en las calles Prat y Esmeralda.



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Disney x Swarovski celebran 20 años de una colaboración mágica

Celebrando 20 años de colaboración, el genio creativo combinado de Disney y Swarovski  continúa con…

4 hours ago

‘Como Agua para Chocolate’: La serie original de HBO inicia el rodaje de su segunda temporada

Tras su éxito global, llegará la esperada entrega final, trascendiendo fronteras y demostrando que cuando…

4 hours ago

Sony amplía su portafolio BRAVIA y BRAVIA THEATHER para ofrecer una experiencia de cine más auténtica en el hogar

La nueva línea lleva la intención de los creadores de contenido a las casas con…

6 hours ago

Chery Tiggo 2 arrasa en marzo y se convierte en el auto más vendido en Chile

Con un crecimiento explosivo del 163,5%, el SUV compacto de Chery se posiciona como el…

7 hours ago

¿Estás de acuerdo con el cambio de hora? Participa de la consulta ciudadana donde podrás dar tu opinión online

El cambio de hora en Chile se realizará el sábado 5 de abril de 2025.…

7 hours ago

Entel fue el proveedor de telefonía móvil más rápido en Chile según los datos de Ookla

La empresa de tecnología y comunicaciones lideró en velocidad de descarga en todas las tecnologías…

8 hours ago