Medioambiente & Responsabilidad

INNOVACIÓN SOSTENIBLE: ¿SE PUEDE COMBINAR EFICIENCIA CON RESPONSABILIDAD AMBIENTAL?

Carlos Saul, Gerente General de AyT, (Ambiente y Tecnología) empresa chilena líder en el mercado de la instrumentación ambiental en nuestro país.

En un mundo donde la producción industrial y la sostenibilidad a menudo parecen estar en lados opuestos del espectro, gracias a nuestra visión como AyT, a lo largo de los años, hemos ido demostrando, que es posible combinar la eficiencia empresarial con la responsabilidad ambiental, destacándonos como líderes en el mercado de la instrumentación ambiental en Chile y a nivel regional, al ofrecer equipos innovadores, altamente confiables y precisos que no solo impulsan la productividad en las empresas, sino que también promueven el cuidado de medio ambiente y protegen la salud de la población.

Mediante la implementación de tecnologías avanzadas, tanto de instrumentos medioambientales fabricados con los más altos estándares de calidad y precisión y certificados bajo la Norma ISO 17025, así como la integración de las mejores y más modernas aplicaciones tecnológicas de adquisición y transmisión de datos, hemos ido visibilizando que es posible prosperar económicamente minimizando el impacto ambiental de procesos industriales que conllevan emisión de gases a la atmósfera, tales como son el caso de la minería, fabricación de celulosa, petroquímica, energía y fabricación de acero, entre otras.

Con mucho orgullo puedo decir que el primer Sistema de Monitoreo Continuo de Emisiones (CEMS), completamente diseñado y construido en Chile, fue desarrollado por AyT, a lo que más tarde agregamos  Ambilogger, el primer sistema de adquisición de datos (DAHS) también desarrollado en nuestro país, que permite adquirir información en tiempo real y procesar la información de la concentración de las emisiones que están siendo emitidas a la atmósfera, además de controlar y automatizar el  CEMS completo.

El monitoreo en tiempo real no solo ha demostrado que mejora la capacidad de respuesta, sino que también puede ayudar a las empresas a optimizar sus operaciones. Al identificar ineficiencias y problemas de manera oportuna, las organizaciones pueden tomar medidas para reducir costos y minimizar su huella ambiental.

Solo en Chile, a la fecha hemos construido más de 50 sistemas CEMS, los que están operando y  cumplen con todos los requisitos legales y ambientales de las normativas para operar en nuestro país, en áreas tales como celulosas, termoeléctricas, refinerías de petróleo, fundiciones de metales, producción de acero y cementeras, entre otras.

Además, con el tiempo, desde el punto de vista de diseño y construcción, hemos podido adaptar todos nuestros sistemas para que puedan ser instalados en cualquier parte del mundo, donde se requiera de un sistema que cumpla con las normativas locales. Es decir, podemos adaptar nuestros sistemas para que puedan cumplir con otras normativas distintas a las chilenas.

Este conjunto de instrumentos, que permite medir la concentración de los gases y partículas que están siendo emitidas por una chimenea producto de la combustión u otro tipo de proceso químico, por ende, tienen mucha relevancia, ya  permiten conocer cuáles son los componentes que, producto de estos procesos de combustión u otro, están siendo emitidos por una determinada faena industrial a la atmósfera.

En el ámbito de la investigación, hemos apoyado al mundo académico con nuestros equipamientos en distintos estudios, incluyendo materias tales como la medición en línea de metales pesados, partículas ultrafinas, etc. En relación con el manejo de los datos, generamos la conexión en línea de diversos CEMS y sistemas de monitoreo de agua con la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), lo que también nos convirtió en los  primeros en poder conectarse con esta institución gubernamental en Chile, permitiendo entregarles datos en tiempo real, cumpliendo con los estándares técnicos de esta institución.

Entendiendo la importancia de la educación y la concientización en estas materias, trabajamos activamente para informar y educar a nuestro  personal sobre la importancia de la sostenibilidad en la industria, ya que sabemos qué crear una cultura de responsabilidad ambiental es fundamental para inspirar cambios significativos y duraderos a nuestros propios clientes.

Más información:

www.ayt.cl

Linkedin: Ambiente y Tecnología 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Suncast destaca la importancia de datos predictivos tras apagón histórico en Europa

La tecnología de Suncast permite predecir la generación de energía solar y eólica mediante modelos…

6 hours ago

¿Un baño de lujo? La nueva tendencia de skincare que ahora comienza en la ducha

Una nueva línea de jabones corporales premium con sérum llega a Chile y propone un…

6 hours ago

Carta Palestino, del Círculo de periodistas deportivos, por incidentes contra periodistas

Señor Jorge Uauy S. Presidente Club Deportivo Palestino Presente.  Estimado Jorge, Junto con saludar a…

9 hours ago

OMODA | JAECOO adelanta detalles de su nueva gama electrificada que llegará Chile

Sus nuevos modelos híbridos enchufables y 100% eléctricos buscan definir el futuro de la movilidad…

9 hours ago

El nuevo horizonte de iGaming – Cómo los cripto casinos están siendo populares en LATAM

Los cripto casinos cada vez son más populares. ¿Tienes dudas de ello? Mira los equipos…

9 hours ago

Día Internacional de la Salud en el Trabajo: un futuro laboral más saludable

Claudia Narváez, Directora Carrera Enfermería UDLA Sede Viña del Mar Cada 28 de abril se…

10 hours ago