Tecnología

INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MICROSOFT Y KLOG.CO SE UNEN PARA TRANSFORMAR LA EXPERIENCIA LOGÍSTICA

Aerial view of container cargo ship in sea.

La integración de la Inteligencia Artificial (IA) generativa en la industria del transporte internacional de carga es capaz de mejorar la eficiencia, la calidad del servicio y la capacidad de adaptación de las empresas en sus procesos de importaciones y exportaciones.

Es por eso que, KLog.co, principal compañía en soluciones logísticas digitales, y Microsoft, uno de los principales proveedores de tecnología a nivel mundial y líder en inteligencia artificial, han establecido una alianza estratégica centrada en la innovación mediante la aplicación de la IA en el comercio internacional. Esta colaboración permitirá a KLog avanzar significativamente en su misión de simplificar la experiencia logística para importadores y exportadores. 

“Estamos muy orgullosos de nuestra colaboración con Microsoft para introducir la IA generativa en la logística”, afirmó Álvaro Serrano, CTO de KLog.co. “Esta alianza nos brinda la oportunidad de ofrecer soluciones innovadoras y sin precedentes, transformando problemas aparentemente insolubles en oportunidades tangibles. Con varios proyectos en desarrollo, estamos incorporando estos modelos para impulsar la eficiencia de nuestros clientes a niveles que antes solo podíamos imaginar. Digitalizamos procesos críticos y elevamos la calidad de los servicios que ofrecemos a escala global. La tecnología de Microsoft no solo está transformando nuestra plataforma, sino también la forma en que el mundo gestiona la logística, creando un impacto perdurable en nuestra industria y más allá”.

“La inteligencia artificial está redefiniendo los límites de lo posible en todas las industrias”, comentó Wilson Pais, director de Digital Native Companies de Microsoft para Latinoamérica. “Estamos orgullosos de colaborar con KLog.co para aplicar nuestra tecnología de IA generativa y ayudar a simplificar y hacer más eficientes los procesos logísticos. Esta alianza demuestra el poder transformador de la tecnología cuando se aplica de manera innovadora, mejorando tanto la eficiencia como la experiencia del usuario en el mundo empresarial”.

Detalles de la alianza

La alianza se basa en el acceso a los modelos de IA generativa, que juega un papel crucial al permitir la digitalización completa de procesos, allanando el camino para la automatización integral y segura. Entre estos proyectos se encuentran:

  • Procesamiento de documentos eficiente: KLog.co ha implementado módulos basados en IA para la lectura automatizada de documentos, incluidos los complejos Packing List y Bill of Lading. Esto permite una digitalización instantánea y precisa de información vital en los embarques, eliminando la ineficiencia asociada con la entrada manual de datos.
  • Automatización integral del soporte: La plataforma de KLog.co integra información compleja de logística en un solo lugar. Para facilitar esto, están desarrollando un asistente basado en IA que puede resolver una amplia gama de problemas relacionados con la logística, mejorando significativamente la eficiencia operativa.

Beneficios para importadores y exportadores

El resultado de este desarrollo beneficiará tanto a importadores como a exportadores, pues los importadores pueden digitalizar documentos multiformato de manera instantánea, eliminando los obstáculos analógicos en un mundo cada vez más digitalizado. Por otro lado, los exportadores podrán ofrecer un servicio de mayor calidad a sus clientes en todo el mundo, optimizando sus operaciones con una mayor eficiencia. 

Eficiencia, automatización y unificación para una logística inteligente

Según PWC, la digitalización y automatización de procesos y de vehículos de distribución podrían reducir los costos de la industria logística del transporte en un 47% para el año 2030. Y KLog.co sabe que la tecnología está en el corazón de esta transformación. Por ello se apalancó en los modelos de IA Generativa proporcionados por Microsoft a través de Microsoft Azure OpenAI Services, que KLog.co utilizará para desarrollar módulos inteligentes en su plataforma y así para abordar los desafíos clave en la logística moderna.

La inteligencia artificial en la cadena de suministro tiene el potencial de transformar la

logística de una empresa al mejorar la eficiencia operativa, optimizar los procesos, reducir los costos y mejorar la satisfacción del cliente. Al aprovechar las capacidades de la IA, las empresas pueden tomar decisiones más informadas y basadas en datos, lo que conduce a una cadena de suministro más ágil, resiliente y rentable.

Con esta alianza, KLog.co y Microsoft están liderando el camino hacia una logística más inteligente, optimizada y centrada en el cliente, aprovechando el poder transformador de la inteligencia artificial. “La inteligencia artificial está redefiniendo los límites de lo posible en todas las industrias”, comentó Wilson Pais, director de Digital Native Companies de Microsoft para Latinoamérica. “Estamos orgullosos de colaborar con KLog.co para aplicar nuestra tecnología de IA generativa y ayudar a simplificar y hacer más eficientes los procesos logísticos. Esta alianza demuestra el poder transformador de la tecnología cuando se aplica de manera innovadora, mejorando tanto la eficiencia como la experiencia del usuario en el mundo empresarial”.

Con esta alianza, KLog.co y Microsoft están liderando el camino hacia una logística más inteligente, optimizada y centrada en el cliente, aprovechando el poder transformador de la inteligencia artificial.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

El boom del pago con celulares en Chile: una revolución liderada por Millennials y Gen Z

Por Nicole Revillot, Country Manager de TUU by Haulmer. En los últimos años, Chile ha…

3 hours ago

¿Cómo saber si una oferta es real? Tips para detectar descuentos engañosos en temporada de compras

Durante la nueva versión del Black Friday, el próximo 28 de noviembre, muchas ofertas esconden…

3 hours ago

Dilmah lanza nueva edición del “Tea Advent Calendar”: incluye 8 variedades de té exclusivas solo disponibles en este formato

La marca lanzó un calendario de adviento de edición limitada, en un formato de libro…

3 hours ago

Recorrer rutas famosas se convierte en una nueva tendencia de viaje

Viajar en auto no es sólo trasladarse, es habitar el camino. Cada kilómetro puede convertirse…

3 hours ago

El “superalimento” que todos pueden comprar: huevos bajan más de 20% y se convierten en la proteína más accesible

La caída en el precio de los huevos abre una ventana de oportunidad. Para que…

3 hours ago

Electrolux te invita disfrutar sin culpa y a descubrir nuevas recetas en el Día Mundial de la Diabetes

La marca promueve una cocina más consciente. Demostrando que una alimentación saludable puede ser deliciosa…

5 hours ago