LA ASOCIACIÓN NACIONAL AUTOMOTRIZ DE CHILE A.G. (ANAC) NOMBRA NUEVA MESA DIRECTIVA PARA EL PERÍODO 2024-2025

En el primer directorio del año, celebrado el martes 9 de enero, la Asociación Nacional Automotriz de Chile A.G. (ANAC) definió el ordenamiento de su nueva mesa directiva para el período 2024-2025, tras haberse celebrado la Asamblea Ordinaria de Socios de ANAC en diciembre de 2023.

En la votación realizada, resultaron electos para un asiento en el directorio de la Asociación los siguientes nombres: Sebastián de Cárcer Prado (Comercializadora Ditec), Francisca Román Trujillo (PSA/Stellantis Chile), Alexander Köhler Achenbach (Kaufmann), Máximo Morel Guzmán (Indumotora), Diego Vignati (Nissan Chile), Jaime Crespo Larraín (Citröen/DS), Marcus Eduardo de Oliveira (General Motors Chile), Cristián Sierra Margenats (Inchcape Automotriz), Marcello Marchese Mecklenburg (Gildemeister) y José Saval Galiana (Astara).

Adicionalmente, y por unanimidad de los directores presentes, se acordó que la nueva mesa directiva de ANAC para el período 2024-2025 quede conformada por:

Presidente: Sebastián de Cárcer Prado.

Primera Vicepresidenta: Francisca Román Trujillo.

Segundo Vicepresidente: Alexander Kohler Achenbach.

Director Secretario: Máximo Morel Guzmán.

Director Tesorero: Diego Vignati.

Asimismo, continuará como Secretario General de la Asociación el señor Diego Mendoza Benavente.

El Presidente del directorio, señor Sebastián de Cárcer, comentó que “en esta nueva etapa y como directorio responsable de representar a nuestros Socios, buscaremos continuar con el necesario impulso a la movilidad sostenible para nuestros socios de vehículos livianos, medianos y pesados, automóviles, buses y camiones, además del trabajo que estamos realizando junto a las marcas de maquinarias presentes en Chile.

Así, a contar de este año, la evolución hacia lo que llamamos movilidad sostenible como renovado pilar de desarrollo en ANAC, incluirá lo siguiente:

–           Promoción de nuevas tecnologías eficientes energéticamente;

–           Creación de nuevos incentivos -tributarios, aduaneros, a la patente, entre otros- para que los consumidores escojan modelos de menor consumo, mayor rendimiento y menor huella de carbono;

–           Apoyar la economía circular, el reciclaje responsable y la promoción de otras medidas que reduzcan el uso de recursos escasos, todos criterios compartidos por nuestras marcas socias;

–           Apoyo potente a la creación y mejora de la infraestructura vial, de carga, pública y privada, en hogares y puntos públicos, para que la electromovilidad tome forma en Chile; y

–           Un deber de ir informando a los consumidores progresivamente a medida que estas tecnologías avancen, evolucionen y solucionen los problemas de movilidad que hoy tenemos con énfasis en este desarrollo sostenible que el país necesita.

La movilidad sostenible ofrece una oportunidad única de repensar la planificación urbana y el diseño de espacios públicos, promoviendo una mayor integración de los diferentes medios de transporte, haciendo así más atractivas y más habitables a nuestras ciudades.

Asimismo, y en representación del directorio, queremos agradecer el enorme aporte de los directores salientes, señores Fernán Gazmuri Plaza (tras 19 años de presencia en el directorio de ANAC), Roberto Delgado Barrientos (6 años), Emilio Ascarrunz Arana (11 años), Gustavo Colossi (6 años) y Francisco Urzúa Edwards (2 años), todos quienes han dispuesto su experticia y visión para el desarrollo permanente de nuestro gremio”.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Ironman 70.3 Marbella. La preparación física ideal para una competencia extrema

Ironman 70.3 Marbella. La preparación física ideal para una competencia extrema Una competencia como esta…

13 hours ago

BYD estrena en Chile la primera flota de buses eléctricos articulados para el sistema RED

Se trata de 94 unidades de buses articulados BYD de 18 metros, totalmente eléctricos. Los…

1 day ago

Vinos para disfrutar cuando sube la temperatura

La primavera abre paso a una época donde el vino también cambia de ritmo. Los…

1 day ago

OMODA C7: Movilidad del Futuro, Tecnología que Inspira

El nuevo SUV de OMODA | JAECOO ya está disponible en Chile en tres versiones.…

1 day ago

Tesla Chile establece un récord en Latinoamérica con su show de luces de 200 autos

Este viernes 7 de noviembre entre las 19:00 y las 21:00 horas, Tesla logrará superar…

1 day ago

Ecommerce de alimentos crece y redefine la última milla refrigerada

Ecommerce de alimentos crece y redefine la última milla refrigerada Comprar fruta para el desayuno,…

1 day ago