Santiago 29 de enero de 2024. Fue primero en Experiencia E, en octubre pasado, que un pequeño auto eléctrico llamó la atención de todos: se trataba del Leapmotor T03, un compacto urbano y cero emisiones que introdujo una variable en la evolución de la electromovilidad: la democratización.
Porque este ejemplar es producto de una firma que define su motivación como “ofrecer la mejor experiencia de movilidad inteligente a todos los consumidores”. En esta línea, Leapmotor se ha trazado el objetivo de convertirse en una compañía líder en vehículos eléctricos inteligentes.
La vanguardia tecnológica que impone Leapmotor le permite ofrecer el eléctrico más asequible del mercado nacional con un atractivo precio de $19.990.000. Incluso, durante febrero, mediante un bono de marca, el monto bajará a $17.990.000, en lo que significa un fomento a la electromovilidad.
Leapmotor haciendo historia
La compañía nació en 2015 bajo el alero de un ingeniero altamente capacitado y un emprendedor visionario con casi tres décadas de experiencia en tecnologías electrónicas y de IA.
Leapmotor ha aprovechado sus tecnologías patentadas y capacidades revolucionarias para conceptualizar y fabricar vehículos eléctricos. Entiende a los vehículos cero emisiones como productos electrónicos avanzados, dotados de características inteligentes y sujetos a rápidas interacciones. Esto, dentro del cambiante contexto del panorama automotriz global, donde los vehículos se están transformando de meros medios de transporte a sistemas móviles amigables e inteligentes.
Entre sus rasgos diferenciadores se encuentra Heracles (Hércules en español), un sistema que integra sus cadenas de poder, baterías y centros de control para máximar la eficiencia y escalabilidad en el largo plazo. La empresa,además, desarrolla sus propias baterías con la innovadora tecnología Cell-To-Chassis (celdas en el chasis).
Porque Leapmotor se enfoca en la producción masiva de vehículos eléctricos inteligentes – sin abandonar la experiencia única que ofrece en cada usuario – desarrolló su propio sistema operativo (Leapmotor OS), con más de 15 configuraciones diferentes, para adaptarse a cada necesidad.
En seguridad, su sistema Leapmotor 3.0 ofrece una nueva experiencia en asistencia a la conducción con más de 22 sistemas incluyendo visión en 360°. En 2021, este sistema ganó el concurso Waymo Open Dataset Challenges en detección en tiempo real en dos dimensiones, un aspecto clave para avanzar en la seguridad de todos.
“Contar con una marca como Leapmotor en el portafolio de Cidef inmediatamente nos proyecta a la vanguardia y al futuro de la electromovilidad y sus alcances, pero con un foco claro en la masificación de las nuevas tecnologías, que pronto serán una realidad para Chile”, comentó Tomás Robinson, Gerente General de Cidef.
Los proyectores smart EpiqVision EF21 y EF22 llegan con cinco nuevos colores y cuentan con…
Un smartphone puede tener un procesador potente, memoria adecuada y una cámara excelente. Pero todo…
Conoce a los dos bailarines que aseguraron su lugar en la final nacional de la…
Por Cristian Harnisch, gerente general de Foco en Obra En el mundo empresarial actual, la…
“Apoyo”, “Contemplación”, “Desidia”, “Caminante”, “Abandono”, “Soledad”, “Miedo”, “Resignación”, “Desconsuelo” y “Olvido”, son las principales obras…
En un movimiento estratégico para el panorama logístico chileno, Access World, gigante global en gestión…