Tecnología

OCHO PASOS PARA APROVECHAR AL MÁXIMO LA ANALÍTICA DE DATOS

Santiago de Chile, 25 de enero de 2024.- Sacar el máximo de beneficios a la Analítica de Datos- con miras a adoptar decisiones de manera informada y con una mirada estratégica, que fomenten la productividad y el éxito de una empresa- es un desafío crucial para cualquier organización.

Así lo reconoce Sebastián Farías, CEO de Matisi Consulting, quien agrega que para lograr el éxito en dicha materia es necesario llevar a cabo una serie de acciones de manera sistemática en el tiempo.

“La Analítica de Datos es uno de los procesos más importantes dentro de la Inteligencia de Negocios, un conjunto de procesos que tienen como objetivo aprovechar los datos de una empresa para mejorar y optimizar su toma de decisiones y desempeño organizacional”, sostiene el ejecutivo.

Acciones cruciales

Sebastián Farias compartió los siguientes pasos para maximizar los beneficios de la Analítica de Datos en las empresas:

  1. Reconocer las fuentes de datos importantes. Visualizar aquellas fuentes de datos relevantes para el negocio, sean de datos internos (ventas, finanzas, RR.HH., etc.) como de datos externos (mercado, competidores, tendencias, etc.).
  2. Habilitar una plataforma adecuada. Esto implica seleccionar una plataforma de Inteligencia de Negocios que se adecue a los requerimientos de la organización, y que sea capaz de integrarse a los demás sistemas que se usan en ella.
  3. Definir objetivos claros. Establecer con claridad los objetivos a alcanzar para efectos de evitar confusiones y facilitar su logro.
  4. Automatizar alertas e informes. La razón de esto es estar, constantemente, informados respecto de los cambios en los indicadores de rendimiento.
  5. Efectuar análisis de los datos. Esto implica usar herramientas de Inteligencia de Negocios que faciliten la tarea de analizar y visualizar los datos para su mejor comprensión, con miras a adoptar decisiones de manera veloz.
  6. Capacitar a los colaboradores. Entrenar sistemáticamente a los trabajadores de la organización, para que utilicen en forma adecuada las herramientas de Inteligencia de Negocios, también es un paso crucial en esta materia. De esta forma, podrán entender mejor los informes, entre otras tareas.
  7. Asegurar la integridad de los datos. Garantizar la seguridad de los datos y el cumplimiento de las regulaciones sobre la materia resultan clave.
  8. Alinear la Inteligencia de Negocios con la estrategia de la compañía. Es fundamental que las acciones en este ámbito concuerden con la estrategia de la organización para alcanzar los resultados buscados.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

El turno que Chile no puede seguir postergando

El turno que Chile no puede seguir postergando La declaración de Curtis Doiron, gerente general…

5 mins ago

Experiencia E: la gran fiesta de los autos eléctricos, E-karts, tecnología y entretención para toda la familia

La principal feria de la electromovilidad se llevará a cabo entre el 6 y 9…

42 mins ago

Persa Víctor Manuel celebra el Día de los Muertos con un festival gratuito y la música de Banda Conmoción

El Persa Víctor Manuel celebrará el Festival del Día de los Muertos con una actividad…

53 mins ago

Subaru All New Forester 2026 es nominado los World Car Awards 2026

El SUV ícono de Subaru destaca a nivel internacional por su renovado diseño. Avanzada tecnología…

1 hour ago

Casio lanzará un nuevo modelo G-SHOCK en apoyo de la Campaña del Lazo Rosa

Casio Computer Co., Ltd. anunció el lanzamiento de un nuevo modelo G-SHOCK en apoyo a…

1 hour ago

Fundación Nuestros Hijos: Iniciativa chilena para el cáncer infantil es reconocida en Ámsterdam

Fundación Nuestros Hijos: Iniciativa chilena para el cáncer infantil es reconocida en Ámsterdam El reconocimiento…

2 hours ago