Tecnología

OCHO PASOS PARA APROVECHAR AL MÁXIMO LA ANALÍTICA DE DATOS

Santiago de Chile, 25 de enero de 2024.- Sacar el máximo de beneficios a la Analítica de Datos- con miras a adoptar decisiones de manera informada y con una mirada estratégica, que fomenten la productividad y el éxito de una empresa- es un desafío crucial para cualquier organización.

Así lo reconoce Sebastián Farías, CEO de Matisi Consulting, quien agrega que para lograr el éxito en dicha materia es necesario llevar a cabo una serie de acciones de manera sistemática en el tiempo.

“La Analítica de Datos es uno de los procesos más importantes dentro de la Inteligencia de Negocios, un conjunto de procesos que tienen como objetivo aprovechar los datos de una empresa para mejorar y optimizar su toma de decisiones y desempeño organizacional”, sostiene el ejecutivo.

Acciones cruciales

Sebastián Farias compartió los siguientes pasos para maximizar los beneficios de la Analítica de Datos en las empresas:

  1. Reconocer las fuentes de datos importantes. Visualizar aquellas fuentes de datos relevantes para el negocio, sean de datos internos (ventas, finanzas, RR.HH., etc.) como de datos externos (mercado, competidores, tendencias, etc.).
  2. Habilitar una plataforma adecuada. Esto implica seleccionar una plataforma de Inteligencia de Negocios que se adecue a los requerimientos de la organización, y que sea capaz de integrarse a los demás sistemas que se usan en ella.
  3. Definir objetivos claros. Establecer con claridad los objetivos a alcanzar para efectos de evitar confusiones y facilitar su logro.
  4. Automatizar alertas e informes. La razón de esto es estar, constantemente, informados respecto de los cambios en los indicadores de rendimiento.
  5. Efectuar análisis de los datos. Esto implica usar herramientas de Inteligencia de Negocios que faciliten la tarea de analizar y visualizar los datos para su mejor comprensión, con miras a adoptar decisiones de manera veloz.
  6. Capacitar a los colaboradores. Entrenar sistemáticamente a los trabajadores de la organización, para que utilicen en forma adecuada las herramientas de Inteligencia de Negocios, también es un paso crucial en esta materia. De esta forma, podrán entender mejor los informes, entre otras tareas.
  7. Asegurar la integridad de los datos. Garantizar la seguridad de los datos y el cumplimiento de las regulaciones sobre la materia resultan clave.
  8. Alinear la Inteligencia de Negocios con la estrategia de la compañía. Es fundamental que las acciones en este ámbito concuerden con la estrategia de la organización para alcanzar los resultados buscados.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Sobre posible acuerdo con India: análisis Uniacc advierte que la alta demanda de cobre podría ser un fenómeno pasajero

El notable crecimiento de las exportaciones chilenas a India en 2024 ha convertido al país…

23 hours ago

Guía para escoger la encimera que hará de tu cocina un espacio perfecto, práctico y eficiente

Conoce la variedad de encimeras que ofrece Electrolux, con tecnología, diseño y eficiencia pensados para…

1 day ago

Dirección del Trabajo logra acuerdo entre consorcio periodístico COPESA S.A. y sindicatos de sus diarios y revistas

Instancia de diálogo conducida por la DRT Metropolitana Oriente logró compromiso de la empresa para…

1 day ago

Air France aumentará su frecuencia de vuelos Santiago-París

Santiago, 03 de abril de 2025.- A partir del 1 de septiembre y hasta el…

1 day ago

De los creadores de Thermomix: llega Chile el sistema de limpieza Kobold VK7

Este nuevo dispositivo, con más de 15 funciones en un solo equipo, impulsa el concepto…

1 day ago

‘Paddington: Aventura en la Selva’ llega Max en abril en temporada de maratones

Los estrenos del mes también incluyen el thriller ‘TURNO NOCTURNO’ y el drama histórico ‘LOS…

1 day ago