Tecnología

OCHO PASOS PARA APROVECHAR AL MÁXIMO LA ANALÍTICA DE DATOS

Santiago de Chile, 25 de enero de 2024.- Sacar el máximo de beneficios a la Analítica de Datos- con miras a adoptar decisiones de manera informada y con una mirada estratégica, que fomenten la productividad y el éxito de una empresa- es un desafío crucial para cualquier organización.

Así lo reconoce Sebastián Farías, CEO de Matisi Consulting, quien agrega que para lograr el éxito en dicha materia es necesario llevar a cabo una serie de acciones de manera sistemática en el tiempo.

“La Analítica de Datos es uno de los procesos más importantes dentro de la Inteligencia de Negocios, un conjunto de procesos que tienen como objetivo aprovechar los datos de una empresa para mejorar y optimizar su toma de decisiones y desempeño organizacional”, sostiene el ejecutivo.

Acciones cruciales

Sebastián Farias compartió los siguientes pasos para maximizar los beneficios de la Analítica de Datos en las empresas:

  1. Reconocer las fuentes de datos importantes. Visualizar aquellas fuentes de datos relevantes para el negocio, sean de datos internos (ventas, finanzas, RR.HH., etc.) como de datos externos (mercado, competidores, tendencias, etc.).
  2. Habilitar una plataforma adecuada. Esto implica seleccionar una plataforma de Inteligencia de Negocios que se adecue a los requerimientos de la organización, y que sea capaz de integrarse a los demás sistemas que se usan en ella.
  3. Definir objetivos claros. Establecer con claridad los objetivos a alcanzar para efectos de evitar confusiones y facilitar su logro.
  4. Automatizar alertas e informes. La razón de esto es estar, constantemente, informados respecto de los cambios en los indicadores de rendimiento.
  5. Efectuar análisis de los datos. Esto implica usar herramientas de Inteligencia de Negocios que faciliten la tarea de analizar y visualizar los datos para su mejor comprensión, con miras a adoptar decisiones de manera veloz.
  6. Capacitar a los colaboradores. Entrenar sistemáticamente a los trabajadores de la organización, para que utilicen en forma adecuada las herramientas de Inteligencia de Negocios, también es un paso crucial en esta materia. De esta forma, podrán entender mejor los informes, entre otras tareas.
  7. Asegurar la integridad de los datos. Garantizar la seguridad de los datos y el cumplimiento de las regulaciones sobre la materia resultan clave.
  8. Alinear la Inteligencia de Negocios con la estrategia de la compañía. Es fundamental que las acciones en este ámbito concuerden con la estrategia de la organización para alcanzar los resultados buscados.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Suzuki cierra un exitoso tercer trimestre y se consolida como la segunda marca más vendida del país

En septiembre la marca japonesa comercializó 2.420 unidades. Liderando el segmento de pasajeros y alcanzando…

2 days ago

Nuevo libro de JJ de la Torre, CEO de Raven, se lanza en Chile y gana Premio Plata en los Nonfiction Book Awards USA

A pesar de años de inversión en tecnología, la mayoría de las organizaciones sigue enfrentando…

2 days ago

ANAC: Informe del Mercado Automotor Septiembre 2025

SEPTIEMBRE SUPERA LAS 30 MIL UNIDADES DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y MEDIANOS COMERCIALIZADAS Mercado de livianos…

2 days ago

Shell y Chilexpress sellan alianza y lanzan nuevo servicio de envíos 24/7 en tiendas upa!

Con esta iniciativa, ambas compañías refuerzan su propuesta de valor al  transformar las tiendas upa!…

2 days ago

¡Ojo y atención! Pueden estar espiándote través de la cámara y micrófono de tus dispositivos inteligentes

Desde nuestros teléfonos móviles hasta los asistentes de voz en el hogar. Pasando por las…

2 days ago

Octubre se viste de rosa con la campaña global de Estée Lauder Companies contra el cáncer de mama

En 1992, Evelyn H. Lauder co-creó el Lazo Rosa y lanzó la Campaña contra el…

2 days ago