Deportes

PILOTO JOHN MEDINA LOGRA VENCER LA ETAPA MÁS LARGA Y DURA DEL DAKAR

-Regocijado llegó al campamento el empresario que corre por tercera vez el Dakar al cumplir con el duro trazado en el desierto saudí. 

Crédito Fotos: Prensa JMS

SANTIAGO / AL DUWADIMI /ARABIA SAUDITA / 14 de enero de 2024.- Empolvado entero, cansado y con sus manos y piernas muy doloridas por el extenso tramo de la Etapa 7, llegó al bivouac de Al Duwadimi el piloto particular de 42 años, John Medina Salazar, quien ya cruzó el ecuador de la carrera y cumplió con el trazado más largo del Dakar.

Si bien Medina es el mayor de los 8 chilenos presentes en el Dakar 2024, es el de menor experiencia al partir en la actividad de las motos a los 31 años. Sin embargo, este es su tercer Dakar consecutivo. El primero en 2022 lo terminó en el lugar 74° de la general. El segundo el año pasado alcanzó hasta la etapa 4, abandonando por una caída y lesión.

“Acabo de llegar. Acá son más de las 7 de la tarde, de noche, y salí a las 5:30 de la mañana. Fue muy largo el día, pero me resultó todo, hasta cuando me perdí. Busqué la huella y el rumbo y los encontré. Había muchas piedras, partes de arena muy blandas, por eso tengo las rodillas y las muñecas muy adoloridas. Se supone que este fue el día más difícil del Dakar, pero me acabo de enterar que el día 11 (el jueves) también será tan complejo como el de este domingo. Pero aunque tenga que terminar de noche, lo haré con todas mis ganas y fuerza. La cuestión es concluir la carrera”, comentó el piloto John Medina.

El empresario de la construcción, quien también fuera obrero en su juventud mientras estudiaba de noche ingeniería comercial, se impuso la meta de llegar a la meta final de la carrera y mejorar su mejor resultado que fue 74° en 2022. Hasta ahora está en el casillero 82° con un total de 64 horas 47 minutos 19 segundos, de los cuales 18 horas fueron de penalización por saltarse varios puntos obligatorios de marcaje, luego de perderse en la Etapa 6. En su categoría, Rally 2 para particulares, llegó en el lugar 49° para quedar 64° en la general.

Este lunes 15 será un día de contrastes y de una ligera bajada de intensidad con una especial de 458 kilómetros y 220 de enlace entre Al Duwadimi y Ha’il. Saliendo del centro del país en dirección norte, la Etapa 8 lleva a los contendientes por un terreno arenoso, pero sin grandes obstáculos. Luego hay un cambio de escenario sorprendente que exigirá máxima atención y precisión en la conducción. La arena dará paso a una zona de pequeñas rocas y piedras, con una ruta dura y quebrada en algunos puntos. Para proteger los neumáticos, los competidores deberán rodar hacia Ha’il como si caminaran sobre cáscaras de huevo. Con prudencia y delicadeza. Será un nuevo problema para el binomio nacional.

JOHN WILLIAM MEDINA SALAZAR

RALLY DAKAR 2024

www.dakar.com/es

Instagram: @johnmedinasalazar

Facebook: @johnmedinasalazar

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Clave para una conectividad confiable en tiempos de riesgo

La fibra óptica se ha convertido en la columna vertebral de la conectividad en Chile,…

27 mins ago

Los Cóndores y GWM se alistan para su próximo desafío mundialista

En su rol como co-main sponsor de la selección nacional, GWM volverá a acompañar y…

2 hours ago

KLM suma un nuevo destino para el invierno europeo: Kittilä, Finlandia

La nueva ruta estará disponible del 23 de noviembre de 2025 al 22 de marzo…

2 hours ago

Neuroliderazgo: el nuevo modelo que está transformando el liderazgo empresarial

Por Marcelo Muñoz, director de Global Network Trainers En un contexto laboral marcado por la…

2 hours ago

Haz que tu perro luzca como una estrella con esta guía de consejos fotográficos

Fotografiar a las mascotas puede ser un reto, ya que los movimientos indeseados y desenfoques…

3 hours ago

Alex Warren lanza su nuevo álbum ‘You’ll Be Alright, Kid’

El cantante y compositor Alex Warren lanza su nuevo álbum You’ll Be Alright, Kid, que incluye el éxito…

4 hours ago