Tecnología

PROTEGIENDO EL FUTURO DIGITAL: LOS DESAFÍOS QUE PRESENTA LA LEY MARCO DE CIBERSEGURIDAD AL MERCADO ASEGURADOR

Por Juan Ignacio Álvarez, gerente General de Unnio Seguros Generales 

Hace tan sólo unas semanas, el Senado aprobó la Ley Marco de Ciberseguridad e Infraestructura Crítica de la información, la que según se destaca en el portal de la Cámara Alta,  tiene por objeto establecer la institucionalidad indispensable con la finalidad de robustecer la ciberseguridad; ampliar y fortalecer el trabajo preventivo; formar una cultura pública en materia de seguridad digital; enfrentar las contingencias en el sector público y privado, y resguardar la seguridad de las personas en el ciberespacio.

Esta nueva legislación marca un hito significativo. Sin embargo, mientras celebramos este paso hacia un futuro más seguro, es crucial reconocer y abordar los desafíos que esta legislación presenta, tanto en el mundo público como en el privado, y dentro de este último, el mercado asegurador.

Uno de los principales retos a abordar es la evaluación del riesgo cibernético. En un país como el nuestro, que, según el informe Panorama Global de Amenazas de Fortinet, fue objetivo de más de 4.000 millones de intentos de ciberataques en el primer semestre de 2023; la evaluación precisa de este ítem se convierte en un desafío clave. Con la creciente interconexión de sistemas y la evolución constante de las amenazas digitales, las aseguradoras enfrentarán el reto de desarrollar modelos de evaluación de riesgos que se mantengan al día con las amenazas emergentes, garantizando así una cobertura adecuada para sus clientes.

Por otra parte, con el avance de la tarificación de pólizas digitales, las aseguradoras deberán trabajar en equilibrar de mejor forma la accesibilidad a la cobertura con la necesidad de incrementar la inversión en ciberseguridad. Además, en esta materia la colaboración entre el sector público y privado será esencial para desarrollar políticas que fomenten la ciber resiliencia sin crear barreras económicas.

Aseguradoras y otras empresas deberán adaptarse rápidamente a los requisitos legales y reglamentarios que estipula la Ley, asegurando que las prácticas y políticas internas estén alineadas al nuevo marco normativo. Pero para generar esa alineación, la promoción de la educación en ciberseguridad se convierte en un elemento crucial. Tanto nuestra industria, como otras, deberán desempeñar un papel activo en la concientización y capacitación, tanto para sus clientes como para sus colaboradores, como parte de un compromiso compartido con la seguridad digital.

Estos avances deben conducirse con responsabilidad, orientados a dar cobertura a las necesidades de personas y empresas de todos los tamaños. No sacamos nada con tratar de “subirnos al carro” sin entender los dolores y preocupaciones de nuestros clientes o sin buscar espacios de apoyo con otras industrias y con el mundo público. El éxito de esta legislación dependerá en gran medida de la colaboración, la que será fundamental para construir un ecosistema digital resistente y seguro.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

SALA SCD SORPRENDE CON INÉDITA PROGRAMACIÓN PARA EL MES DE LA MUJER: CARTELERA SERÁ 100% FEMENINA DURANTE 30 DÍAS

El recinto ubicado en el Mall Plaza Egaña dedicará todo marzo a proyectos liderados por…

1 day ago

EN VESPUCIO NORTE SE HABILITÓ NUEVA CONEXIÓN BAJO NIVEL A SANTIAGO CENTRO

La obra, que forma parte del nuevo enlace tipo “molino” que se construye en la…

1 day ago

ESPN TRAE A DISNEY+ EL AMISTOSO DE LA ROJA FEMENINA ANTE ARGENTINA

Las dirigidas por Luis Mena recibirán el sábado 22 de febrero al combinado albiceleste, como…

1 day ago

HELICÓPTERO SUPER PUMA VUELA DESDE CHILE PARA COMBATIR LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PATAGONIA ARGENTINA

Ecocopter+Helisul, a través de CONAF, está apoyando con su helicóptero Super Puma el combate de…

1 day ago

PAYO SÖCHTING, EL NUEVO EMBAJADOR DEL MAZDA CX-5: CREATIVIDAD Y DISEÑO EN MOVIMIENTO

El reconocido ilustrador y muralista se une a Mazda para representar el espíritu del CX-5,…

1 day ago

KIA PRESENTA EL NUEVO DISEÑO EXTERIOR DEL PV5, QUE REDEFINE EL ESPACIO Y LA MOVILIDAD DE LOS PBV ANTES DE SU ESTRENO MUNDIAL

Kia presenta el diseño exterior de los modelos PV5 para pasajeros y carga, los primeros…

1 day ago