Tecnología

RECLUTADORA DE TALENTO TI DESTACA EL ROL ACTUAL DE LOS ESPECIALISTAS EN CIBERSEGURIDAD

Este tipo de perfiles puede percibir remuneraciones líquidas que van desde 1,9 millones hasta 8,5 millones de pesos mensuales, dependiendo del cargo y del tamaño de la organización.

Santiago de Chile, 10 de enero de 2024.- Frente a los cientos de miles de amenazas informáticas que surgen diariamente, y a la importancia actual que tienen los datos para las empresas y personas, el papel de los profesionales de la seguridad informática resulta cada vez más fundamental y seguirá evolucionando con los años.

Así lo sostiene Benjamín Toselli, presidente ejecutivo de IT Hunter, empresa líder en la búsqueda y selección de talentos TI, quien agrega que este tipo de perfiles puede percibir remuneraciones líquidas que van desde 1,9 millones hasta 8,5 millones de pesos mensuales, dependiendo del cargo y del tamaño de la organización.

“De acuerdo a nuestra “XI Guía Salarial TIC – 2023”, las principales posiciones ligadas con esta área corresponden a las de Gerente de Seguridad, Subgerente de Ciberseguridad, Oficial de Seguridad e Ingeniero de Ciberseguridad”.

Respecto a las funciones generales de estos especialistas, el cazatalentos destacó entre otras aquellas vinculadas con:

  1. La implementación de soluciones de seguridad para las diferentes áreas o departamentos de una organización, tales como antivirus, firewalls, y sistemas para la prevención y detección de intrusiones, por dar algunos ejemplos.
  2. La evaluación de las vulnerabilidades, con el fin de identificar las debilidades de la infraestructura y proponer correcciones.
  3. El cuidado de los datos, es decir, relativas a la infraestructura digital, redes, sistemas, aplicaciones y datos.
  4. La detección y respuesta a las amenazas informáticas, para lo cual es esencial el monitoreo constante de la red corporativa, a través de herramientas que detectan las intrusiones.
  5. El fomento de una mayor conciencia sobre el tema, mediante programas de capacitación que eduquen a los colaboradores en torno a las mejores prácticas y la relevancia de la ciberseguridad, así como sobre las últimas tendencias y amenazas.
  6. El desarrollo de políticas de seguridad informática, que establezcan prácticas y procedimientos que disminuyan el riesgo de incidentes.
  7. La gestión de incidentes de seguridad, con miras a investigarlos, mitigarlos y recuperar la normalidad en las operaciones de la empresa en el menor plazo posible.
  8. La actualización tecnológica, respecto de los últimos avances TI y soluciones de seguridad informática, así como sobre los riesgos más recientes en este ámbito.
  9. El cumplimiento de la legislación actual, según los estándares de seguridad de la industria donde se encuentre la organización.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

SALA SCD SORPRENDE CON INÉDITA PROGRAMACIÓN PARA EL MES DE LA MUJER: CARTELERA SERÁ 100% FEMENINA DURANTE 30 DÍAS

El recinto ubicado en el Mall Plaza Egaña dedicará todo marzo a proyectos liderados por…

1 day ago

EN VESPUCIO NORTE SE HABILITÓ NUEVA CONEXIÓN BAJO NIVEL A SANTIAGO CENTRO

La obra, que forma parte del nuevo enlace tipo “molino” que se construye en la…

1 day ago

ESPN TRAE A DISNEY+ EL AMISTOSO DE LA ROJA FEMENINA ANTE ARGENTINA

Las dirigidas por Luis Mena recibirán el sábado 22 de febrero al combinado albiceleste, como…

1 day ago

HELICÓPTERO SUPER PUMA VUELA DESDE CHILE PARA COMBATIR LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PATAGONIA ARGENTINA

Ecocopter+Helisul, a través de CONAF, está apoyando con su helicóptero Super Puma el combate de…

1 day ago

PAYO SÖCHTING, EL NUEVO EMBAJADOR DEL MAZDA CX-5: CREATIVIDAD Y DISEÑO EN MOVIMIENTO

El reconocido ilustrador y muralista se une a Mazda para representar el espíritu del CX-5,…

1 day ago

KIA PRESENTA EL NUEVO DISEÑO EXTERIOR DEL PV5, QUE REDEFINE EL ESPACIO Y LA MOVILIDAD DE LOS PBV ANTES DE SU ESTRENO MUNDIAL

Kia presenta el diseño exterior de los modelos PV5 para pasajeros y carga, los primeros…

1 day ago