Tecnología

RECLUTADORA DE TALENTO TI DESTACA EL ROL ACTUAL DE LOS ESPECIALISTAS EN CIBERSEGURIDAD

Este tipo de perfiles puede percibir remuneraciones líquidas que van desde 1,9 millones hasta 8,5 millones de pesos mensuales, dependiendo del cargo y del tamaño de la organización.

Santiago de Chile, 10 de enero de 2024.- Frente a los cientos de miles de amenazas informáticas que surgen diariamente, y a la importancia actual que tienen los datos para las empresas y personas, el papel de los profesionales de la seguridad informática resulta cada vez más fundamental y seguirá evolucionando con los años.

Así lo sostiene Benjamín Toselli, presidente ejecutivo de IT Hunter, empresa líder en la búsqueda y selección de talentos TI, quien agrega que este tipo de perfiles puede percibir remuneraciones líquidas que van desde 1,9 millones hasta 8,5 millones de pesos mensuales, dependiendo del cargo y del tamaño de la organización.

“De acuerdo a nuestra “XI Guía Salarial TIC – 2023”, las principales posiciones ligadas con esta área corresponden a las de Gerente de Seguridad, Subgerente de Ciberseguridad, Oficial de Seguridad e Ingeniero de Ciberseguridad”.

Respecto a las funciones generales de estos especialistas, el cazatalentos destacó entre otras aquellas vinculadas con:

  1. La implementación de soluciones de seguridad para las diferentes áreas o departamentos de una organización, tales como antivirus, firewalls, y sistemas para la prevención y detección de intrusiones, por dar algunos ejemplos.
  2. La evaluación de las vulnerabilidades, con el fin de identificar las debilidades de la infraestructura y proponer correcciones.
  3. El cuidado de los datos, es decir, relativas a la infraestructura digital, redes, sistemas, aplicaciones y datos.
  4. La detección y respuesta a las amenazas informáticas, para lo cual es esencial el monitoreo constante de la red corporativa, a través de herramientas que detectan las intrusiones.
  5. El fomento de una mayor conciencia sobre el tema, mediante programas de capacitación que eduquen a los colaboradores en torno a las mejores prácticas y la relevancia de la ciberseguridad, así como sobre las últimas tendencias y amenazas.
  6. El desarrollo de políticas de seguridad informática, que establezcan prácticas y procedimientos que disminuyan el riesgo de incidentes.
  7. La gestión de incidentes de seguridad, con miras a investigarlos, mitigarlos y recuperar la normalidad en las operaciones de la empresa en el menor plazo posible.
  8. La actualización tecnológica, respecto de los últimos avances TI y soluciones de seguridad informática, así como sobre los riesgos más recientes en este ámbito.
  9. El cumplimiento de la legislación actual, según los estándares de seguridad de la industria donde se encuentre la organización.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Llega Chile el All New MG ZS: el SUV más vendido de MG ahora con versión híbrida y nuevo diseño

Tecnología, eficiencia y diseño se combinan en el renovado MG ZS, que llega a Chile…

2 days ago

El BMX Day 2025 se toma Santiago

Bajo el lema “La familia del BMX”, este domingo 20 de julio, la capital se…

2 days ago

HBO Max: Peacemaker llega el 21 de agosto y estará en Comic Con San Diego junto IT: Bienvenidos a Derry

La segunda temporada de PEACEMAKER, de DC Studios, se estrena el 21 de agosto. HBO…

2 days ago

Benjamín Hites se suma al campeonato TCR South America

El piloto nacional competirá por primera vez en el certamen regional como invitado al equipo…

2 days ago

Publicidad generada con IA: 5 de cada 10 personas la rechaza

Actualmente se publican más de 15 millones de imágenes generadas por inteligencia artificial (IA) cada…

2 days ago

El gesto más simple para reconectar con tu piel en días de invierno

Durante el invierno, es común poner el foco en la hidratación. Sin embargo, hay otro…

2 days ago