RED MOVILIDAD: 214 NUEVOS BUSES ELÉCTRICOS RENOVARÁN LA COBERTURA DEL SECTOR SUR DE SANTIAGO

Circularán por las comunas de San Bernardo, El Bosque, La Pintana y La Cisterna.

Se trata de una flota fabricada por la firma asiática Yutong con tecnología de última generación, para hacer de los viajes más seguros y cómodos.

Viernes, 12 de enero de 2024.- El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz; junto con el subsecretario de Transportes, Jorge Daza; la directora de Transporte Público Metropolitano, Paola Tapia Salas, y alcaldes de las comunas beneficiadas presentaron los 214 nuevos buses eléctricos que se unirán a Red Movilidad.

Las nuevas máquinas remplazarán a las anteriores unidades diésel de color naranja que actualmente circulan por el sector sur de la capital, en comunas como San Bernardo, El Bosque, La Pintana y La Cisterna.

De esta manera, el Sistema de Transporte Público de Santiago superará los 2.480 buses eléctricos, manteniéndose como la ciudad fuera de China con más ejemplares de este tipo.

En este sentido, el ministro Muñoz indicó que “como Gobierno nos interesa promover el transporte público, un transporte sustentable, seguro y moderno y que esté al alcance de todos los habitantes de la Región Metropolitana. Ese esfuerzo se refleja en modernizar la flota de RED y que estas nuevas máquinas lleguen a cada rincón de la ciudad. Es una promesa que estamos cumpliendo con equidad territorial y calidad de vida para los usuarios y usuarias”.

Mientras que la directora DTPM, Paola Tapia, destacó que “estamos trabajando arduamente por cumplir el compromiso de avanzar y transformar Red Movilidad con buses de alto estándar con los que mejoramos la experiencia de viaje y, con ello, la calidad de vida a millones de personas. Hace pocos días dimos inicio a una nueva licitación que permitirá que el 50% de la flota total en Santiago sea eléctrica, beneficiando a 3,5 millones de personas”.

CARACTERÍSTICAS

Al igual que gran parte de Red Movilidad, estas nuevas 214 unidades cuentan con estándar Red, por lo que disponen de cargadores USB, accesibilidad universal y aire acondicionado. A esto se le suma la más avanzada tecnología en electromovilidad, como un sistema de protección contra agua y polvo para los principales componentes -como el motor y la caja eléctrica-, así como refrigeración con nitrógeno para elevar el rendimiento y vida útil de las baterías.

El alcalde de La Cisterna, Joel Olmos, afirmó que “por la estación intermodal de La Cisterna pasan entre 130 mil y 200 mil personas diariamente y es el punto de conexión con todas las comunas del sector sur de Santiago. Es muy significativo que estos buses vengan a entregar un estándar de calidad distinto, eficiente, silencioso y con aire acondicionado”.

Sobre este punto, el alcalde de El Bosque, Manuel Zúñiga, valoró que “esta es una política de Estado muy potente que el presidente Boric ha ido implementando y le agradecemos. Este es un paso gigante y estamos felices. No solo tenemos Metro nuevo, además tenemos mejor calidad y tecnología para el transporte público”.

Por último, Christopher White, alcalde de San Bernardo, reflexionó que “esta es una señal concreta que busca emparejar la cancha en la Región Metropolitana. Hace un par de meses, veíamos los sanbernardinos cómo estos buses transitaban otros lugares. Este logro es muy importante y agradecemos al Gobierno que nos ha logrado entender, sobre todo en nuestras comunas que tienen una deuda histórica con la calidad de vida”.

Otras características de estos modelos son un mecanismo de puertas “anti-atrapamiento” de usuarios, cámara 360° para evitar puntos ciegos, sensores de proximidad para detectar peatones y automóviles cerca, contador de pasajeros y un sistema inteligente para limitar la velocidad según la ubicación geográfica.

La flota fue fabricada por la empresa asiática Yutong y será operada por Voy Santiago. Cabe destacar que los buses eléctricos son cero emisiones, por lo que cuidan el medioambiente. Además, generan menos ruido que los diésel, por lo que también reducen la contaminación acústica. De hecho, se estima que un electroterminal tiene el mismo volumen de ruido que una oficina.

Actualmente Red Movilidad está dando paso a una de sus mayores transformaciones debido a la nueva Licitación de Concesión de Uso de Vías 2023, que busca incorporar más de 1.200 modelos de esta categoría al transporte público de Santiago.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Tomás de Gavardo termina en Marruecos preparación para Dakar 2026

-El piloto nacional afrontará la última competencia antes del Dakar 2026. Programado entre el 3…

5 hours ago

Deportes La Serena anuncia nueva alianza en medio de su retorno la élite del fútbol chileno

La temporada 2025 ha marcado un renacer para el conjunto granate. Que ha sumado nuevos…

5 hours ago

Kia lleva la experiencia off-road al siguiente nivel con los Tasman Rounds

La marca surcoreana se encuentra realizando test drives especializados. Para que todos puedan vivir la…

5 hours ago

Los viajes en DiDi aumentaron un 20% durante la última jornada electoral: así se moverá Chile este domingo para la primera vuelta presidencial

Este domingo 16 de noviembre, la plataforma reafirma su compromiso con una movilidad segura, accesible…

6 hours ago

Proyecto liderado por UFRO demostró que reducir el consumo de alimentos ultraprocesados mejora resultados en el SIMCE

Una intervención escolar aplicada durante tres años evidenció que fortalecer los hábitos saludables puede impulsar…

6 hours ago

Volkswagen lanza su primer camión exclusivo para exportación

El nuevo Constellation es el modelo carretero más grande de la marca La revelación mundial…

6 hours ago