Automotriz

60 AÑOS DEL JEEP GLADIATOR EN LATINOAMÉRICA

La primera generación de este pick up debutó en Estados Unidos en 1962 y luego comenzó a fabricarse en Argentina a partir de 1963.

El Jeep Gladiator es un ícono del todo terreno y probablemente la camioneta más capacitada del mercado. Si bien, para los más jóvenes- Gladiator- representa la modernidad y el presente de la marca, lo cierto es que, en nuestro continente, la historia de este nombre cumple nada menos que 60 años.

Su introducción en Latinoamérica fue en 1963 con el Gladiator X y coincidió justamente con la creciente demanda de los vehículos todo terreno. Esta versión- fabricada en Argentina – fue basada en la J200 estadounidense, que se transformó inmediatamente en un hito, ya que fue equipado con el motor Continental 6L226 y destacó por sus capacidades off-road desconocidas en una pick up hasta la fecha, producto de su suspensión delantera independiente.

En la década de 1970, continuó su evolución para consolidarse en un mercado de constante cambio. A pesar de la competencia creciente y la llegada de nuevas propuestas, el Jeep Gladiator mantuvo su estatus como referente en robustez y versatilidad, esto se debió en gran parte por el magnífico motor Tornado, que pasó a la historia como uno de los mejores motores fabricados en nuestro continente.

La década de 1980 se consolidó y su presencia fue sinónimo de durabilidad y rendimiento. Sin embargo, su producción original cesó en 1978, pero esto no significó que el Gladiator dejara de ser el vehículo deseado y buscado en el mercado de segunda mano.

Hoy, 60 años después, el Gladiator continúa siendo un vehículo con aptitudes off road y un referente en la industria, gracias a su potente motor V6 de 3.6 litros que es capaz de desarrollar envidiables 285 Hp de potencia y 353 Nm de par, que se acoplan a una transmisión automática de ocho velocidades.

Dentro de sus cualidades están sus atractivas dimensiones, pues alcanza los 5,5 metros de largo que le permiten tener un amplio espacio interior  y conservar una buena capacidad de carga de hasta 725 kg.

Además, se adecuó perfectamente a los nuevos tiempos incluyendo el mejor equipamiento disponible, como por ejemplo, la cámara de asistencia trasera ParkView, techo rígido negro de tres piezas, conectividad de Android Auto y Apple Carplay, sensores de estacionamiento, sistema de audio premium y seguridad para todos los que se encuentren en él.

Conoce más de este incónico modelo en https://www.jeep.com/cl/gladiator.html

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Geely Auto sorprende en el Auto Shanghai 2025 con un SUV todoterreno potenciado por inteligencia artificial

La marca china presentó el Galaxy Cruiser, un SUV inteligente con capacidades anfibias, capaz de…

5 hours ago

Michelin presenta sus soluciones para la minería y adelanta novedades sobre la apertura de su primera planta de reciclaje de neumáticos en Chile

La firma multinacional presentó Michelin Better Haul Road, una nueva aplicación que ayuda a monitorear…

6 hours ago

La evolución del diésel: cómo Euro 6 transforma el transporte de carga

En enero de 2026 comenzará a regir, en nuestro país, la nueva normativa que eleva…

6 hours ago

Día de la Tierra: Cómo hacer del hogar un espacio más eficiente y sostenible

Cada 22 de abril se conmemora el Día de la Tierra, una fecha que invita…

9 hours ago

U.S. News & World Report elige al Mazda CX-90 PHEV como el mejor híbrido enchufable de 2025

La versión que se comercializa en Estados Unidos, pero que aún no está disponible para…

9 hours ago

ESPN KNOCKOUT trae DISNEY+ una noche a puro UFC desde el corazón de los Estados Unidos

El irlandés Ian Machado Garry y el brasileño Carlos Prates chocarán este sábado 26 de…

10 hours ago