Educación

78% DE PERSONAS EN CHILE OPINA QUE LOS DOCENTES DEBEN CAPACITARSE EN IA ¿REALIDAD O TRAMPA?

Edmundo Barrientos, con cerca de 15 años de experiencia desarrollando soluciones tecnológicas educativas en Chile y Estados Unidos, especializado en Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito del aprendizaje en las organizaciones educativas y empresas.

A fines de 2023, Monitor Global Education de Ipsos realizó un estudio muy interesante en torno a la aplicación de Inteligencia Artificial (IA) en la educación. Esta investigación abarcó 29 países de todo el mundo y, su propósito fue medir la percepción de las personas sobre si pensaban que era necesario que los profesores se capacitaran en IA.

Entre los países que participaron de esta muestra en línea entre el 23 de junio y 7 de julio de 2023, estuvo Chile, y aquí quiero profundizar, porque el 78% de los encuestados de nuestro país declararon valorar la capacitación de los docentes en IA.

Ahora hay que aterrizar este tema a la realidad.. Actualmente el mundo del profesorado en Chile y el mundo, enfrenta varios desafíos, en especial en el contexto post pandémico, no obstante, puntualicemos  que la pandemia generó un cambio en todos los trabajos y profesiones, no sólo en el de los docentes.

Creo firmemente que hoy urge agregar la IA a los planes educacionales, pensando en especial en las futuras generaciones que deberán desarrollar habilidades cognitivas superiores, ya que en el futuro se necesitarán  personas que tengan capacidades que van más allá de la repetición de tareas, memorización o incluso de esfuerzo físico.

Porque la pandemia no sólo cambió la dinámica tradicional del trabajo presencial, sino que también aceleró la adopción de tecnologías digitales y herramientas de colaboración en línea, así como también aumentó la flexibilidad laboral, la capacidad de gestionar el tiempo de manera más autónoma y la adaptabilidad a los cambios. Y estos son sólo algunos de los nuevos skills que todos hemos tenido que ir desarrollando en los últimos años.

En estos últimos años, el modelo de educación clásico ha comenzado a quedar obsoleto, hemos entendido que no todas las personas aprenden de igual forma, y que los recursos digitales y las tecnologías, entre ellas la IA, vienen a aportar y no a restar en cuanto a aprendizajes más inclusivos y personalizados.

Los docentes de Chile y, de todo el mundo, deberían capacitarse en IA, no bajo la mentalidad que si no lo hacen se quedarán sin trabajo, sino bajo otro mindset: esta tecnología entrega nuevas herramientas que no sólo aliviana el trabajo, sino que además hace que el traspaso de conocimiento hacia sus estudiantes sea mucho más efectivo.

Bajo esta mirada, la capacitación de los profesores en inteligencia artificial (IA) es esencial para preparar a los estudiantes para un futuro impulsado por la tecnología. Al adquirir habilidades en IA, los educadores pueden integrar de manera efectiva herramientas y recursos avanzados en su enseñanza, personalizando la experiencia educativa y adaptándola a las necesidades individuales de los estudiantes.

Sumergirse en el mundo de la tecnología y la IA, también posiciona a los profesores como impulsores de la innovación educativa, permitiéndoles abordar la alfabetización tecnológica y promover una comprensión crítica de la IA, preparando a los estudiantes para un mundo en constante cambio y cada vez más digitalizado.

Para más información: 

www.boostedu.co

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Disney x Swarovski celebran 20 años de una colaboración mágica

Celebrando 20 años de colaboración, el genio creativo combinado de Disney y Swarovski  continúa con…

1 hour ago

‘Como Agua para Chocolate’: La serie original de HBO inicia el rodaje de su segunda temporada

Tras su éxito global, llegará la esperada entrega final, trascendiendo fronteras y demostrando que cuando…

2 hours ago

Sony amplía su portafolio BRAVIA y BRAVIA THEATHER para ofrecer una experiencia de cine más auténtica en el hogar

La nueva línea lleva la intención de los creadores de contenido a las casas con…

3 hours ago

Chery Tiggo 2 arrasa en marzo y se convierte en el auto más vendido en Chile

Con un crecimiento explosivo del 163,5%, el SUV compacto de Chery se posiciona como el…

5 hours ago

¿Estás de acuerdo con el cambio de hora? Participa de la consulta ciudadana donde podrás dar tu opinión online

El cambio de hora en Chile se realizará el sábado 5 de abril de 2025.…

5 hours ago

Entel fue el proveedor de telefonía móvil más rápido en Chile según los datos de Ookla

La empresa de tecnología y comunicaciones lideró en velocidad de descarga en todas las tecnologías…

6 hours ago