Automotriz

ANAC: INFORME DE VENTAS VEHÍCULOS CERO Y BAJAS EMISIONES ENERO 2024

VENTAS DE VEHÍCULOS DE CERO Y BAJAS EMISIONES VUELVEN A CRECER

EN EL PRIMER MES DEL AÑO

Mercado de vehículos livianos y medianos de cero/bajas emisiones

A pesar de que el mercado general de vehículos nuevos continúa débil, en línea con la evolución de la actividad económica del país, las inscripciones de vehículos propulsados por tecnologías de cero y bajas emisiones durante el primer mes del año mantuvieron la tendencia positiva que se venía dando durante 2023, al registrar un incremento de 17,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior, sumando 592 unidades inscritas en enero.

Este aumento se explicó principalmente por el explosivo crecimiento que experimentaron los vehículos híbridos enchufables (PHEV) en el mes, que crecieron un 275% al comercializarse 60 unidades, siendo el mejor mes de enero en la historia para esta categoría de vehículos. Los híbridos convencionales (HEV), por su parte, también experimentaron un alza importante luego de totalizar 323 unidades durante los primeros 31 días del año, lo que representa un 64% más que el mismo periodo de 2023.

La venta de vehículos Mild Hybrid (MHEV) o microhíbridos, en tanto, experimentaron una disminución de un 19,5%, con 124 unidades, mientras que la venta de eléctricos (BEV) totalizó 70 unidades durante los 31 primeros días del año, lo que significa una baja de un 48,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Sobre este punto, debe recordarse que la nueva Ley de Eficiencia Energética comenzará a beneficiar a los importadores desde marzo con la venta de vehículos eléctricos o PHEV, contándolos tres veces como incentivo para disminuir las multas eventuales que genere la venta de motores a combustión interna desde ese mismo mes en adelante.

Por su parte, la nueva categoría de vehículos eléctricos de rango extendido (EREV) sumó 15 unidades en el mes.

En el análisis por segmentos, los SUV representan el 87,8% del mercado de vehículos de cero y bajas emisiones vendidos en el mes, seguido por el de pasajeros con un 8,3%, el de camionetas pick-up con un 2% de participación y el de vehículos comerciales con un 1,9%. Lo anterior, demuestra que el público en general tiende a apreciar la silueta de los primeros por sobre los otros tipos de carrocería dada su versatilidad, practicidad, confort y variedad de oferta.

Mercado de buses y camiones

De acuerdo con las cifras de ANAC A.G., durante enero el mercado de buses no registró ventas, mientras que el mercado de camiones sumó cuatro unidades, igualando de esta manera los resultados obtenidos en el mismo periodo de 2023.

Puedes revisar el informe completo de ANAC acá.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Johnnie Walker Vault: La nueva experiencia de lujo para amantes del whisky

Johnnie Walker, el icónico whisky escocés, presenta su más reciente y ambiciosa apuesta de lujo:…

5 hours ago

SWPA anuncia los ganadores globales de 2025

Los ganadores de los Sony World Photography Awards 2025 se anunciaron esta noche en una…

6 hours ago

Mademsa cumple 88 años: descubre los hitos que la han convertido en un ícono en el mercado chileno

Con un enfoque en la innovación y la satisfacción de sus clientes, la marca sigue…

6 hours ago

Inti-illimani anticipa la celebración de sus 60 años con gira por Chile con repertorio seleccionado por sus seguidores

El tour finalizará el 26 y 27 de diciembre en Teatro Nescafé de las Artes…

7 hours ago

Pensar antes de apostar: la 1win ciencia silenciosa de las decisiones rentables

Elegir las cuotas correctas puede ser la diferencia entre una apuesta recreativa y una estrategia…

10 hours ago

Max: “The Last Of Us” estrena su segundo episodio este domingo

CONOCE A LOS PERSONAJES CLAVE DE LA SEGUNDA TEMPORADA DE ‘THE LAST OF US’ Este…

21 hours ago