Economía & Empresas

CELULARES Y ROPA DEPORTIVA DE MUJER ENTRE LOS PRODUCTOS QUE MÁS HAN BAJADO DE PRECIO EN LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS

Así lo revela el informe “Zoom a la Inflación en Chile 2020-2023” del Observatorio Económico y Social de la Universidad de La Frontera, que efectuó un análisis y evolución del IPC para el último cuatrienio. Entre los productos que más subieron, la papa lidera el ranking. También destaca el incremento del servicio de fotocopiado y azúcar con un aumento de 93,8%. 

Si bien el IPC de diciembre mostró una baja y representa un alivio para la economía de las familias en Chile, en el periodo 2020-2023 la inflación llegó al 29,4%, convirtiéndose en uno de los registros más altos en materia inflacionaria para un cuatrienio en más de 25 años.

“Hay que remontarse al periodo 1994-1997 donde la inflación llegó al 33,3% para superar lo ocurrido en estos últimos cuatro años. Lo anterior da cuenta de la fuerte e histórica espiral inflacionaria que ha vivido Chile en los últimos años, en especial desde 2022. Cabe recordar que la meta de inflación anual fijada por el Banco Central es de 3,0%; es decir, para cuatro años, la inflación del periodo debiera solo superar levemente el 12% y vemos que se ha más que duplicado para el último cuatrienio”, resume Patricio Ramírez, Coordinador del Observatorio Económico y Social de la Universidad de La Frontera (OES-UFRO).

Este fue uno de los principales hallazgos del informe “Zoom a la Inflación en Chile 2020-2023” realizado por el Observatorio Económico y Social de la Universidad de La Frontera, que efectuó un análisis y evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) general, por división y por producto para estos cuatro últimos años en Chile, haciendo un balance de las variaciones de precios, con las mayores alzas y bajas.

En ese contexto, pese a que la inflación acumulada bordeó el 30%, hay productos que desde el inicio de la presente década han mostrado un comportamiento inverso con reducciones en sus precios superiores al 40%, entre los que se encuentran la ropa deportiva para mujeres, el vestuario infantil y los celulares.

Precisamente, el informe revela que el producto que más ha bajado de precio en los últimos cuatro años es la “Ropa deportiva y de baño para mujer” que registra una disminución de 51,5%. Le sigue el producto “Camisa, blusa y polera infantil” con una variación de -47,3%; y luego viene “Equipos de telefonía móvil” que marcó un descenso de 43% en su precio en todo el periodo.

“La competencia entre fabricantes, avances tecnológicos y políticas económicas favorables han contribuido a este descenso, permitiendo que los consumidores accedan a la innovación a precios más asequibles”, analiza Ramírez, quien lideró el estudio.

Lo que más subió

Por otro lado, y siguiendo con el análisis de los últimos cuatro años, la papa lidera el ranking de alzas de precios entre los 303 productos que componen la canasta del IPC, registrando un aumento de 146,9% entre enero 2020 y diciembre 2023, convirtiéndose en el producto que más subió de precio en el cuatrienio analizado. Los alimentos en general es lo que más subió de precio con un alza de 49% en los cuatro años para la división, destacando el IPC de frutas y verduras frescas que registró una potente alza de 61,1% en el periodo.

En segundo lugar de alzas a nivel de productos de la canasta se ubicaron el servicio de fotocopiado y el azúcar, ambos registran un aumento de 93,8% en el periodo. Enseguida viene el pimentón y pimiento con un 93,6%.

“En el contexto de este análisis que revela dinámicas económicas históricas, la Universidad de La Frontera reafirma su compromiso con la generación de conocimiento de aplicación práctica. Como institución académica, hemos dedicado esfuerzos a lo largo de los años para ampliar el impacto de nuestras investigaciones en áreas de relevancia social. En esta ocasión, el Informe “Zoom a la Inflación en Chile 2020-2023” del Observatorio Económico y Social de UFRO refleja nuestra contribución al entendimiento de las complejidades económicas que afectan directamente a las familias chilenas”, sostiene por su parte Rodrigo Navia, Vicerrector de Investigación y Postgrado de la Universidad de La Frontera.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Disney x Swarovski celebran 20 años de una colaboración mágica

Celebrando 20 años de colaboración, el genio creativo combinado de Disney y Swarovski  continúa con…

1 hour ago

‘Como Agua para Chocolate’: La serie original de HBO inicia el rodaje de su segunda temporada

Tras su éxito global, llegará la esperada entrega final, trascendiendo fronteras y demostrando que cuando…

2 hours ago

Sony amplía su portafolio BRAVIA y BRAVIA THEATHER para ofrecer una experiencia de cine más auténtica en el hogar

La nueva línea lleva la intención de los creadores de contenido a las casas con…

3 hours ago

Chery Tiggo 2 arrasa en marzo y se convierte en el auto más vendido en Chile

Con un crecimiento explosivo del 163,5%, el SUV compacto de Chery se posiciona como el…

5 hours ago

¿Estás de acuerdo con el cambio de hora? Participa de la consulta ciudadana donde podrás dar tu opinión online

El cambio de hora en Chile se realizará el sábado 5 de abril de 2025.…

5 hours ago

Entel fue el proveedor de telefonía móvil más rápido en Chile según los datos de Ookla

La empresa de tecnología y comunicaciones lideró en velocidad de descarga en todas las tecnologías…

6 hours ago