Empresas

¿CUÁLES SON LAS MEJORES MEDIDAS DE CIBERSEGURIDAD QUE PUEDEN TOMAR LAS EMPRESAS PARA PROTEGER SUS ACTIVOS DIGITALES?

Lubilay Vargas, Vicepresidenta de Noventiq Latinoamérica

La ciberseguridad ha dejado de ser una mera preocupación técnica para convertirse en un imperativo estratégico en el entorno empresarial contemporáneo. En la era digital, donde la información es el activo más valioso, las empresas enfrentan retos significativos al resguardar sus datos confidenciales y los ataques cibernéticos se han vuelto cada vez más sofisticados, abriendo la puerta a amenazas que podrían comprometer la estabilidad de las operaciones empresariales. En 2024, la ciberseguridad no es solo una cuestión de protección, sino un pilar fundamental para el desarrollo sostenible de las empresas.

Actualmente, las tecnologías emergentes se han convertido en un arma de doble filo para el sector de ciberseguridad. Mientras que herramientas basadas en Inteligencia Artificial (IA) o Machine Learning brindan oportunidades sin precedentes, también representan nuevas amenazas como: la automatización de ataques, la personalización para ataques de phishing, el deepfake y la sofisticación de malware. En este sentido, las empresas deben anticiparse y prepararse para estas amenazas, incorporando tecnologías de vanguardia y estrategias de respuesta rápida para proteger sus activos digitales.

La implementación efectiva de medidas de ciberseguridad es crucial. Desde la encriptación de datos hasta la autenticación multifactorial, las empresas deben priorizar la protección de su información. La inversión en firewalls robustos y programas de educación, capacitación y concientización para empleados se vuelve esencial en un entorno donde la línea entre la veracidad y la falsificación se hace cada vez más delgada. Las organizaciones que adoptan un enfoque proactivo no solo reducen el riesgo de sufrir ciberataques, sino que también fortalecen su reputación y generan confianza entre clientes y socios comerciales.

Una de las estrategias que cada vez tiene más adeptos a nivel empresarial es la confianza cero o también conocida como zero trust. Este enfoque, que funciona asumiendo que cada conexión y punto final se considera una amenaza, protege contra las mismas, ya sean externas o internas, incluso para aquellas conexiones que ya están dentro.

Sin duda, mantenerse al tanto de las evoluciones tecnológicas es tan importante como las medidas de seguridad en sí. Comprender las amenazas potenciales requiere una visión clara de las tendencias y los desarrollos en el mundo digital.

En el 2024 y los años venideros la ciberseguridad en las empresas se perfila como una batalla constante contra la propagación de ciberdelitos. La colaboración entre sectores, la innovación en soluciones y la adopción de estándares globales serán esenciales para mitigar las amenazas emergentes. En este escenario, las empresas no solo protegerán su información, sino que también podrán salvaguardar su confianza e integridad en un mundo empresarial cada vez más digitalizado.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Disney x Swarovski celebran 20 años de una colaboración mágica

Celebrando 20 años de colaboración, el genio creativo combinado de Disney y Swarovski  continúa con…

2 hours ago

‘Como Agua para Chocolate’: La serie original de HBO inicia el rodaje de su segunda temporada

Tras su éxito global, llegará la esperada entrega final, trascendiendo fronteras y demostrando que cuando…

2 hours ago

Sony amplía su portafolio BRAVIA y BRAVIA THEATHER para ofrecer una experiencia de cine más auténtica en el hogar

La nueva línea lleva la intención de los creadores de contenido a las casas con…

3 hours ago

Chery Tiggo 2 arrasa en marzo y se convierte en el auto más vendido en Chile

Con un crecimiento explosivo del 163,5%, el SUV compacto de Chery se posiciona como el…

5 hours ago

¿Estás de acuerdo con el cambio de hora? Participa de la consulta ciudadana donde podrás dar tu opinión online

El cambio de hora en Chile se realizará el sábado 5 de abril de 2025.…

5 hours ago

Entel fue el proveedor de telefonía móvil más rápido en Chile según los datos de Ookla

La empresa de tecnología y comunicaciones lideró en velocidad de descarga en todas las tecnologías…

6 hours ago