Empresas

DETECCIÓN TEMPRANA DE INCENDIOS: CLAVES PARA ELEGIR LA MEJOR SOLUCIÓN DE ÚLTIMA GENERACIÓN

Fire Alarm with Strobe Safety Device Connected to Fire Response System.

Cualquier lugar que contenga materiales inflamables y donde haya personas y activos que necesiten protección, debe contar con un sistema de detección y control de incendios. Por esta razón, casi todas las industrias los utilizan.  Pero ¿en qué hay que fijarse para tomar una mejor decisión?

Proteger personas, activos e infraestructura comienza con una respuesta rápida para tener la oportunidad de evacuar. De ahí la relevancia de encontrar la solución más adecuada, una que permita salvar vidas.

De acuerdo al product manager de Comunicaciones y Seguridad de Scharfstein, Eduardo Salinas Huhner, el primer objetivo de un sistema de control de incendios es salvar la vida de las personas, por lo que estos dispositivos tienen que detectar y alertar sobre la presencia de humo, fuego, monóxido de carbono u otras emergencias relacionadas, de manera rápida y eficiente.

“Estos sistemas tienen que ser inteligentes y direccionables, lo que significa que sus sensores están diseñados para detectar humo o monóxido de carbono en una dirección específica y enviar un informe al centro de control central. De esa manera se puede gestionar mejor la emergencia”, indica.

Asimismo, el experto entrega otras claves que considerar a la hora de optar por una solución de detección temprana de incendios de última generación: 

1.- Certificación UL. El cumplimiento de la normativa UL da cuenta de un desempeño de alto estándar de calidad. En su séptima edición, los sensores de humo tienen que disponer de una capacidad adecuada para discriminar otras partículas suspendidas en el aire, como vapor y polvo, y así evitar falsas alarmas.

2.- Más que un producto, un ecosistema. Los módulos de detección deben contemplar diversas variantes, entre ellas temperatura, humo, gas, sumado a la combinación de las mismas.  Por eso, la mejor solución es un ecosistema compuesto por todos esos sensores, un panel central, así como palancas y sirenas que conformen un mecanismo de detección y evacuación.

3.- Mecanismo de pesquisa temprana. Ante una emergencia, el tiempo de respuesta es fundamental. Por eso, la mejor solución debe contar con una tecnología de detección de humo por aspiración escalable que facilite la instalación, haga que el mantenimiento sea más rápido y lleve las aplicaciones más allá de los detectores de muestreo de aire tradicionales.

4.- Energéticamente eficientes. Un atributo importante es que estos sistemas tengan un enfoque energéticamente eficiente que los haga más económicos de instalar y operar, al reducir los costos generales.

Además, es importante tener en cuenta que, por norma, un detector de humo tiene que cubrir un radio de 4.5 metros. Con ese dato se debe planificar cuántas secciones se requieren en un edificio para cubrir toda su superficie.

Por último, comenta el especialista, lo óptimo es optar por detectores de humo inteligentes que incorporen tecnología avanzada de identificación óptica (fotoeléctrica) para aumentar la eficiencia, ahorrar tiempo de instalación, reducir costos y mejorar la seguridad y protección de la vida y la propiedad.

www.scharfstein.cl


Editor Banco de Noticias

Recent Posts

AromasFest 2025 reunirá en Santiago los grandes nombres de la perfumería mundial

Tras su exitoso debut en Puerto Varas, AromasFest —el único festival del perfume de Sudamérica.—…

3 hours ago

Melt Pizzas sorprende todos los MeltLovers con la nueva Pepperoni Extreme: tres tipos de pepperoni en una sola pizza

Melt Pizzas presenta una receta que lleva el clásico sabor del pepperoni más conocido del…

4 hours ago

Guía completa para elegir la mejor billetera hombre según tu estilo

Freepik Elegir una billetera hombre adecuada va más allá de la simple funcionalidad. Este accesorio…

5 hours ago

Dyson lanza aplicación MyDyson™ en Chile: educación, soporte y una experiencia completa para el usuario

La plataforma permitirá que los usuarios interactúen con sus dispositivos. A través de una experiencia…

5 hours ago

ANAC: Informe del Mercado Automotor Octubre 2025

2025 YA SUMA MÁS DE 255 MIL VEHÍCULOS COMERCIALIZADOS CON UNA RECUPERACIÓN DE 2,4% RESPECTO…

6 hours ago

Cuando la logística se encuentra con la generosidad: Don Francisco será parte del Logtech Day 2025

Cuando la logística se encuentra con la generosidad: Don Francisco será parte del Logtech Day…

7 hours ago