Automotriz

EL 76% DE LOS CHILENOS SIENTE TEMOR DE SER VÍCTIMA DE UN DELITO O PORTONAZO

Desde Grupo Federal entregan una serie de recomendaciones para cuidarse y hacer más compleja la delincuencia en las calles.

La sensación de seguridad en los chilenos es cada vez menor, según la encuesta Cadem Plaza Pública, el 80% cree que la delincuencia ha aumentado en los últimos tres meses. La crisis que vive el país en torno a este tema está desatada y por la misma razón el Presidente de la República convocó al Cosena, para así abordar este asunto con los actores más importantes a nivel nacional.

Hoy para la ciudadanía, uno de los temores más grandes es el sufrir un portonazo o ser víctima de un delito, así lo confirma Cadem que asegura que un 76% de la ciudadanía siente mucho miedo de que le suceda esto último. Esto ha ido generando que las personas se encierren más en sus casas para no arriesgarse a sufrir este tipo de delincuencia, e incluso la decisión de compra de auto ha variado para evitar este tipo de riesgo.  Nadie puede asegurarnos que no seremos víctimas de algún delito, pero existen algunas recomendaciones para evitar o “hacer más difícil” para los delincuentes el acto de delinquir.

Para Dietter Rahmer, Gerente de Operaciones de  Grupo Federal Chile, comparte una serie de consejos para reducir el riesgo de encerronas:

– Estar atento a los vehículos cercanos, todos aquellos que hagan maniobras sospechosas, como que te sigan por algunas cuadras.

– Estar alerta a los autos que no tengan placa patente.

– No señalizar con tanta anticipación hacía dónde vas a virar.

– No detenerse. En ocasiones los deficientes chocan tu vehículo o simulan estar en panne.

– Cuando este en un semáforo, mantener al menos dos metros de distancia del vehículo de adelante.

– Conducir con las puertas y vidrios cerrados y en lo posible instalar láminas de seguridad.

– No dejar objetos de valor en los asientos traseros.

– Tener precaución al circular por autopistas o carreteras, la mayor cantidad de estos delitos ocurre en éstas.

– Conversar con la familia cómo actuar frente a una situación de crisis como esta.

Si bien las autoridades siguen trabajando para poder contener la seguridad en Chile, “es fundamental que las personas tomen medidas personales para cuidarse, no sólo en las calles si no en sus casas con sistemas integrales de seguridad”, finalizó Rahmer.

Acerca del Grupo Federal Chile:

El Grupo Federal nace en 2007 para ofrecer un servicio premium de seguridad. Actualmente es pionero en seguridad colaborativa en Chile integrando la seguridad en Alarmas, Guardias, Tecnología de seguridad y Control de acceso.

Encuéntralos y descubre las mejores recomendaciones de seguridad en:

Federal Chile

FederalSeguridad

FederalAcces

Linkedin

Instagram

Facebook

Twitter

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

8.8 Matrix: La conferencia pionera de ciberseguridad en Chile celebra 15 años con nueva sede y keynote de Eva Galperin, activista experta en privacidad digital

La Directora de Ciberseguridad en la Fundación Frontera Electrónica. Y una de las voces más influyentes…

2 days ago

Celebra el Mes del Peluquero regalando estos kits profesionales de Pichara

En agosto, cuando en Chile celebramos a quienes nos renuevan, nos levantan el ánimo y…

2 days ago

ASRock lanza la nueva serie de motherboards B850 Challenger

La compañía fabricante de placas base y VGA anunció una línea de motherboards Challenger basados…

2 days ago

Dos chilenas y dos viñas nacionales representarán Chile en los VinoInfluencers World Awards 2025 que se realizará en España

El certamen internacional reconoce el rol de los creadores de contenido como puentes entre las…

2 days ago

120 sabores presenta el Terremoto Chileno listo para servir: Una edición especial para celebrar este 18

Durante septiembre, y solo hasta agotar stock, una de las marcas de vinos más vendida…

2 days ago

Ventas de turismo, vinos y licores crecen previo Fiestas Patrias

El comercio se mantiene optimista respecto del comportamiento de las ventas de cara al fin…

2 days ago