La digitalización en Chile sigue creciendo. Mientras las personas ven impactos positivos como la reducción de trámites presenciales, las empresas usan sus atributos enfocándose en la productividad y eficiencia. Un ejemplo es la firma electrónica, que ha permeado en la vida de todos con tal de reducir trámites que antes eran presenciales y que hoy también se puede integrar a otras tecnologías como la biometría.
“La ciberseguridad ha tomado una relevancia tal que es muy necesario contar con elementos seguros de confirmación de identidad cuando las personas firman documentos, ya sea en bancos, aseguradoras o comercios. En esa línea, uno de los grandes avances que se concretó tras la pandemia fue la Firma Electrónica, que ahora se puede hallar en los dispositivos inalámbricos SmartPOS, con los que se puede realizar un Enrolamiento Biométrico por Huella Dactilar o Face ID”, comenta Domingo Beas, gerente comercial de IDOK, empresa chilena especializada en los procesos de gestión, identificación digital y firma electrónica de personas, empresas y organizaciones.
Una máquina SmartPOS es una terminal de punto de venta (POS) que incorpora tecnología avanzada para ofrecer funcionalidades más allá de las capacidades de una terminal de venta tradicional. Estas máquinas suelen tener capacidades de procesamiento de pagos, pero también pueden incluir características como pantalla táctil, conectividad a internet, software personalizable, capacidad de gestionar inventario, análisis de datos de ventas en tiempo real, integración con sistemas de fidelización de clientes, entre otras funciones. En resumen, una SmartPOS es una evolución de las terminales de punto de venta tradicionales, diseñada para ofrecer una experiencia más completa y eficiente tanto para los comerciantes como para los clientes.
De esta forma, la biometría, que utiliza características físicas o comportamientos únicos de un individuo para la identificación, se puede integrar con la firma electrónica para mejorar la autenticación. Las tecnologías biométricas, como la huella digital, el reconocimiento facial, la voz o la escritura manuscrita, pueden combinarse con la firma electrónica para garantizar una identificación más segura y precisa.
“La integración de la biometría con la firma electrónica ayuda a cumplir con requisitos de seguridad más estrictos y normativas, ya que añade capas adicionales de autenticación y asegura que la firma provenga del individuo autorizado”, agrega Beas.
La combinación de la firma electrónica con la biometría forma parte de un enfoque de autenticación multifactor. Esto mejora la seguridad al requerir múltiples formas de verificación, como algo que sabes (contraseña), algo que tienes (token) y algo que eres (biometría).
Acerca de IDOK
IDOK es una empresa chilena dedicada a optimizar los procesos de gestión, identificación digital y firma electrónica de personas, empresas y organizaciones. Desarrollamos productos y soluciones adaptadas a los nuevos escenarios de acción en Chile y Latinoamérica.
El notable crecimiento de las exportaciones chilenas a India en 2024 ha convertido al país…
Conoce la variedad de encimeras que ofrece Electrolux, con tecnología, diseño y eficiencia pensados para…
Instancia de diálogo conducida por la DRT Metropolitana Oriente logró compromiso de la empresa para…
Santiago, 03 de abril de 2025.- A partir del 1 de septiembre y hasta el…
Este nuevo dispositivo, con más de 15 funciones en un solo equipo, impulsa el concepto…
Los estrenos del mes también incluyen el thriller ‘TURNO NOCTURNO’ y el drama histórico ‘LOS…