Cultura & Educación

INTEGRACIÓN ESCOLAR: NUEVAS SOLUCIONES APOYAN LA INCLUSIÓN EN EL AULA

  • Inclusiva, es un proyecto de Santillana que busca colaborar con las comunidades educativas para que puedan alcanzar un impacto positivo en el bienestar emocional y en los resultados de estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE) .
  • Para este 2024, Santillana Chile, a través de su programa Nueva Mirada Pedagógica, ha generado la adaptación de textos de primero básico y también cuenta con material de apoyo para los siguientes niveles de ese ciclo.

El mundo avanza y la transformación educativa que se ha proyectado en los últimos años ha mostrado que la inclusión es un pilar fundamental para el éxito del sistema.

En un esfuerzo continuo por crear un entorno más inclusivo, el sistema chileno ha adoptado medidas significativas para garantizar que cada estudiante tenga acceso a una educación equitativa, independientemente de sus diferencias y necesidades individuales. Es así como desde hace algunos años -tanto desde la esfera pública como privada- se han desarrollado iniciativas que avanzan en esta dirección, entre las que se cuentan los programas que fomentan la integración escolar (PIE) o la reciente circular 568, que la Superintendencia de Educación emitió en el marco de la Ley TEA (21.545), y que busca garantizar el derecho a la educación de las personas con autismo para que logren sus objetivos de aprendizaje y accedan a los apoyos requeridos.

Si bien los avances que se han generado, contribuyen a la creación de un ambiente de aprendizaje diverso y enriquecedor, todavía falta mucho camino por recorrer en el ámbito de la inclusión. Es por eso que Santillana, grupo editorial con 65 años de experiencia en el mercado a nivel mundial, desarrolló Inclusiva, un proyecto que busca colaborar con las comunidades formativas para que puedan alcanzar un impacto positivo en el bienestar emocional y en los resultados de estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE).

“Inclusiva es un proyecto global, mediante el que buscamos facilitar la intervención integral abordando necesidades para docentes, estudiantes y sus familias y que comprende materiales de apoyo para distintos niveles educativos, desde pre kínder a cuarto básico”, destacó Cristian Gúmera, director de Producto Santillana Chile.

En su desarrollo, contempla avanzar en disponibilizar herramientas y acompañamiento a los colegios, que les permita en un futuro abordar un mix importante de necesidades especiales, entre ellas el Síndrome de Down, Trastorno del espectro autista, Discapacidad visual, Discapacidad auditiva, Déficit de atención con o sin hiperactividad, Dislexia y Altas capacidades.

La iniciativa cuenta con 3 líneas de acción generales

  • Documentación técnica pedagógica: Orientada a los profesores en la identificación y diferenciación de distintas situaciones educativas; permitiéndole a los docentes abordar estas necesidades a través de metodologías más adecuadas.
  • Materiales curriculares adaptados: Con contenidos pensados para niños y niñas que presenten alguna necesidad educativa y también para el resto de sus pares que usarán el material, contribuyendo con ello al trabajo que además desarrollan las familias. Cabe destacar que, para este 2024, Santillana Chile, ha generado la adaptación de los textos de primero básico, incluyendo mejores tiempos de espacio respuesta, adaptación visual y otras innovaciones, vinculadas a los principales objetivos que tengan que desarrollar los estudiantes, en Lenguaje, Matemática, Ciencias Naturales e Historia.
  • Asesoramiento a equipos directivos: Apoya a los establecimientos para contar con un diagnóstico inicial sobre la situación de necesidades especiales que presentan sus estudiantes, una lista de sugerencias para abordar el tratamiento diferenciado, listado de materiales necesarios y la planificación requerida para proceder.

Inclusión global con una bajada local

Entendiendo que la mirada de la educación inclusiva debe ser global, integral, pero también orientada a las realidades locales; Santillana Chile, ha sido pionero en integrar el proyecto Inclusiva a través del programa “Nueva Mirada Pedagógica”, haciéndose cargo de la inclusión en el aula a través de material educativo desarrollado para ayudar a promover experiencias de aprendizaje más diversas.

“La inclusión es un eje fundamental de este proyecto, que se enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a través de lo socioemocional, aprendizajes descendidos y la planificación de un proyecto editorial que cuenta con textos escolares, plataformas digitales y la incorporación de las familias y toda la comunidad educativa en estos procesos”, destacó Cristian Gúmera.

Cabe destacar que, si bien se ha comenzado por el primer nivel del primer ciclo básico en nuestro país, el proyecto Inclusiva cuenta con material de apoyo para los siguientes niveles de ese ciclo; los que están disponibles para todos los establecimientos que cuenten con el sistema Compartir.

Conozca más sobre estos proyectos:

Inclusiva

Nueva Mirada Pedagógica

Acerca de Compartir

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

OMODA | JAECOO celebra nuevo hito: ya está entre las 20 marcas automotrices líderes de Chile

En lo que va del año ha vendido 1.242 unidades, alcanzando una participación de mercado…

5 hours ago

Competencias de pisadas de uva y clases de cueca: conoce la parrilla de actividades de Vendimia Fest 2025

La cita se llevará a cabo en pleno Barrio Italia, con stands de degustación y…

6 hours ago

UNIACC y Museo Violeta Parra presentan exposición que explora la memoria de la artista chilena y el territorio

Hasta el 29 de de marzo, el Museo Violeta Parra tendrá disponible la exposición “El…

6 hours ago

Octava temporada de Rick and Morty, éxito global de adult swim, se estrena en latinoamérica el 26 de mayo exclusivamente en Max

Haz clic aquí para ver el tráiler de la nueva temporada La serie número 1…

7 hours ago

Francisco Meneses llega Defontana Corp. como CFO

Su objetivo es expandir el crecimiento de la compañía y su Fintech, prestando más de…

7 hours ago

Celebra el Día de la Zanahoria con recetas nutritivas llenas de sabor

Descubre junto a Fensa cómo esta versátil verdura puede transformar tus platos y crear desde…

9 hours ago