Empresas

MARÍA JOSÉ BECERRA MORO ASUME COMO GERENTA GENERAL DE SERCOTEC

Es economista de la Universidad de Chile y de la London School of Economics, con experiencia en desarrollo productivo de pymes, cooperativas y economía social.

El Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, dependiente del Ministerio de Economía Fomento y Turismo, informa que a partir de este 26 de febrero María José Becerra Moro asumió como nueva gerenta general de la entidad.

María José Becerra es economista de la Universidad de Chile, con especialización en Desarrollo Económico de la London School of Economics and Political Science de Inglaterra. Durante sus 20 años de experiencia profesional se ha enfocado, entre otros temas, en el modelo de desarrollo económico, pymes y desarrollo económico local, y en áreas de seguridad social y sistema de pensiones. Fue jefa de la División de Asociatividad y Economía Social del Ministerio de Economía entre 2016 y 2017 y jefa del área económica del Ministerio Secretaría General de la Presidencia entre 2006 y 2008. Desde 2022 encabezó la Dirección de Estudios Previsionales del Ministerio del Trabajo y Protección Social.

Es investigadora y cuenta con publicaciones en áreas de desarrollo económico y territorio. También se ha dedicado a la docencia en pre y postgrado en diversas áreas de la economía y fue directora de la Escuela de Economía y Administración de la Universidad Central de Chile.

“El desafío del Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, es clave para enfrentar la recuperación económica post pandemia para que Chile retome la senda del crecimiento económico y propenda a un modelo de desarrollo económico justo, sostenible y sustentable. Al ser un organismo privado con quehacer público nos amplía la posibilidad de crear asociatividad pública-privada. Nuestros 62 Centros de Negocios distribuidos de Arica a Puerto Natales apoyan a la creación de nuevo tejido empresarial formal con medición de resultados en ventas, creación de trabajo decente e inversión. Nuestra meta es apoyar al Estado en las emergencias productivas, así como la creación de nuevos encadenamientos productivos, el reimpulso del modelo cooperativo y apoyar en el escalamiento de aquellas pymes que den un salto significativo desde el territorio a mercados globales”, señala.

La economista fue ratificada de forma unánime por los miembros del directorio de Sercotec el día jueves 22 de febrero.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

8.8 Matrix: La conferencia pionera de ciberseguridad en Chile celebra 15 años con nueva sede y keynote de Eva Galperin, activista experta en privacidad digital

La Directora de Ciberseguridad en la Fundación Frontera Electrónica. Y una de las voces más influyentes…

1 day ago

Celebra el Mes del Peluquero regalando estos kits profesionales de Pichara

En agosto, cuando en Chile celebramos a quienes nos renuevan, nos levantan el ánimo y…

1 day ago

ASRock lanza la nueva serie de motherboards B850 Challenger

La compañía fabricante de placas base y VGA anunció una línea de motherboards Challenger basados…

1 day ago

Dos chilenas y dos viñas nacionales representarán Chile en los VinoInfluencers World Awards 2025 que se realizará en España

El certamen internacional reconoce el rol de los creadores de contenido como puentes entre las…

1 day ago

120 sabores presenta el Terremoto Chileno listo para servir: Una edición especial para celebrar este 18

Durante septiembre, y solo hasta agotar stock, una de las marcas de vinos más vendida…

2 days ago

Ventas de turismo, vinos y licores crecen previo Fiestas Patrias

El comercio se mantiene optimista respecto del comportamiento de las ventas de cara al fin…

2 days ago