En América Latina, la educación a distancia está experimentando un crecimiento significativo. Según datos de la UNESCO, en 2018, alrededor de 10 millones de personas estaban inscritas en programas de educación a distancia en la región. En este contexto, la Universidad ISEP ha anunciado su ingreso como miembro asociado al Instituto Latinoamericano y del Caribe de Calidad en Educación Superior a Distancia (CALED), consolidando su compromiso con la excelencia y la innovación en la educación remota, alianza que beneficiara a miles de estudiantes en América Latina ya que podrán certificar sus estudios a nivel internacional.
Esta nueva asociación no solo confirma la calidad y el rigor de los programas académicos ofrecidos por la Universidad ISEP, sino que también abre un abanico de oportunidades para sus estudiantes al otorgar un reconocimiento internacional a sus logros académicos. De acuerdo, con cifras recopiladas por la Universidad ISEP los estudiantes que obtienen un título internacional mejoran sus ingresos entre un 20% a 40% en América Latina. Además, 8 de cada 10 empresas prefieren contratar estudiantes con títulos internacionales.
“La Universidad ISEP, reconocida por su excelencia en la provisión de educación superior accesible, considera esta afiliación como un paso adelante en su misión de superar las limitaciones físicas y geográficas, permitiendo a estudiantes de América Latina y el Caribe acceder a programas educativos que los prepararán para liderar en el futuro.”, dijo Marc Gaja, CEO de la Universidad ISEP.
Un hito en la educación a distancia
Al unirse a CALED, la Universidad ISEP se suma a un grupo selecto de instituciones que establecen estándares de calidad en educación a distancia. Esta membresía destaca el compromiso de la Universidad ISEP con la mejora continua y la innovación educativa, y su contribución activa a la evolución de la educación superior en la región.
Para los estudiantes de la Universidad ISEP, esta afiliación a CALED representa la apertura de nuevas oportunidades de reconocimiento y validación internacional de sus estudios. Este respaldo fortalece el valor de sus logros académicos, ampliando sus perspectivas profesionales y personales en un mercado laboral globalizado.
“La Universidad ISEP invita a los futuros estudiantes a formar parte de este emocionante capítulo de crecimiento y reconocimiento internacional. Con programas académicos diseñados para enfrentar los desafíos del mundo actual, la Universidad ISEP está preparada para guiar a sus estudiantes hacia el éxito en un entorno de aprendizaje globalmente conectado.”, concluyó Gaja.
Para obtener más información sobre la oferta académica de la Universidad ISEP, visite el siguiente link.
El próximo 1 de noviembre se llevará a cabo una nueva edición de Open Blondie en Club Hípico.…
Con una importante inversión, Hosting.pe llega a Perú. Con una propuesta de valor centrada en…
Hay que reconocer el impacto que tiene en nuestra vida, las melodías pueden transportarnos a…
La compañía japonesa avanza en su estrategia global de expansión más allá del running. Reforzando…
Los modelos, con motor diésel Euro 6C de 2.5 litros, 161 caballos de fuerza (HP)…
Responsible Care es la iniciativa que desde hace más de 30 años. Está desarrollando en…