Automotriz

SISTEMA ARDIS DE JAECOO: REDEFINIENDO LA EXPERIENCIA TODOTERRENO

Ofrece los modos de conducción más diversos de su clase, incluidos en arena, nieve, barro y otras siete condiciones offroads, abordando la mayoría de las demandas de cualquier usuario.

Desde su debut mundial en abril del año pasado, el SUV todoterreno JAECOO J7 ha generado una atención significativa en más de una docena de países y regiones donde se comercializa, y en tan solo ocho meses. 

El J7 entiende profundamente cuáles son los puntos más importantes de la conducción off-road, garantizando una experiencia todoterreno altamente satisfactoria, respaldado por su sistema inteligente de tracción total ARDIS, que muestra un salto avanzado en capacidad tecnológica.

ARDIS lo transforma todo

En el mundo del todoterreno, la performance es el sustento de un buen producto. El JAECOO J7, equipado con ARDIS, redefine por completo la experiencia todoterreno, ofreciendo los modos de conducción más diversos de su clase, incluidos los modos arena, nieve, barro y otras cuatro condiciones todoterreno, abordando la mayoría de las demandas de cualquier usuario.

Además, al utilizar el nuevo sistema de control de frenos inteligente BOSCH IPB, ARDIS puede lograr un tiempo de respuesta de 0,1 segundos más rápido que cualquier otro sistema de tracción total comparable. 

Este sistema emula la capacidad de bloqueo de un diferencial autoblocante, proporcionando ocho ventajas principales, entre las que se incluyen alta integración, frenado rápido y ausencia de fatiga. Junto con un par máximo de 275 Nm desde las 2.000 rpm en las ruedas traseras, la capacidad de liberación de superficies de baja adherencia, así como el confort de conducción del J7 mejoran significativamente.

El JAECOO J7 incorpora un motor 1.6 TGDI con inyección directa de gasolina (DI) de excelente potencia, gestionado por una transmisión húmeda de doble embrague DCT-7, que libera una potencia máxima de 194 hp y un par máximo de 275 Nm. 

Además, el J7 cuenta con un ángulo de aproximación de 21° y uno de salida de 29°, junto con un despeje de 200 mm y una profundidad de vadeo de 600 mm. Estos sólidos indicadores superan con creces los de los SUV urbanos típicos, garantizando capacidades todoterreno superiores incluso en escenarios complejos.

En la filosofía del J7, las capacidades de tracción y el ahorro de combustible ya no son excluyentes. Más allá de que su aceleración y sus capacidades todoterreno superan a sus pares, este homologa un consumo en carretera de hasta 16 km/l según el 3CV. Esta combinación holística entre potencia y eficiencia redefine la conducción todoterreno sin restricciones de costos.


Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Modelos de zapatillas que se volvieron tendencia en redes sociales

Las redes sociales han transformado la manera en que consumimos productos y seguimos tendencias. La…

1 day ago

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

La obra, mandatada por la Dirección de Obras Portuarias de la Región de Tarapacá y…

2 days ago

Mejore el éxito empresarial con presentaciones creadas con IA

En el acelerado mundo empresarial actual, crear presentaciones impactantes y atractivas es clave para comunicar…

2 days ago

Fiestas Patrias y septiembre se consolidan como la segunda temporada alta del año

Se espera que las reservas para Fiestas Patrias 2025 crezcan entre un 18 % y 22 %…

2 days ago

Chery Tiggo 2: el SUV preferido por los chilenos este 2025 vendió en promedio 18 unidades diarias en junio

El modelo compacto lidera su segmento gracias a su equipamiento, seguridad, diseño familiar y una…

2 days ago

Jugar en 5G sin gastar de más: el top de smartphones gamer accesibles

Santiago, julio 2025 –El gaming móvil sigue creciendo en Chile y ZTE responde a esta…

2 days ago