Educación

TECHNOVATION GIRLS OFRECE 800 BECAS A NIÑAS ENTRE 13 Y 17 AÑOS PARA APRENDER A PROGRAMAR

El programa, enfocado en niñas y adolescentes, lanza su convocatoria con motivo del 8 de marzo con el desafío de disminuir la histórica brecha en el mundo de la ciencia.

Con el objeto de disminuir la brecha de género en ciencia y tecnología, la fundación Technovation Girls lanzó una convocatoria gratuita para que niñas de entre 13 y 17 años puedan asistir a clases de programación e inteligencia artificial de manera presencial, a través de 800 becas para estudiar en las regiones de Valparaíso, Bío Bío, Arica-Parinacota, Antofagasta y Metropolitana. Las niñas deben inscribirse en la web de la fundación www.technovation.cl/sumate

Luego de un exitoso 2023, donde participaron más de 15 mil niñas y cuyos proyectos destacaron a nivel internacional, este 2024 el programa será impartido de manera presencial en sus dos modalidades escolar e interescolar, tanto en liceos como en sedes especiales de la Universidad Técnica Federico Santa María (Valparaíso, Santiago y Concepción), Universidad de Santiago, Pontificia Universidad Católica (Campus San Joaquín), Inacap (Santiago Centro), Universidad de Tarapacá (Arica) y Universidad Católica del Norte (Antofagasta). 

Nuevas tecnologías

El programa tiene como propósito impulsar el interés de niñas y adolescentes por el desarrollo de nuevas tecnologías y la innovación digital a través del currículum internacional de Technovation Girls creado en Silicon Valley, Estado Unidos, considerado uno de los programas más completos para aprender tecnología.

“Durante 11 semanas, con clases presenciales los días sábado, las niñas aprenderán a crear, desarrollar y programar una aplicación de celular que resuelve un problema social de su entorno, basándose en los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la ONU, donde abordan desafíos globales como la pobreza, la desigualdad, el cambio climático, la degradación ambiental, la paz y la justicia” explica la directora ejecutiva de la fundación, Constanza Díaz. 

También indica que es un proceso donde las niñas se empoderan, aprenden a utilizar herramientas tecnológicas y pensamiento crítico, pero además “son capaces de plantear un problema, trabajar en grupo y crear una solución rentable, porque también aprenden marketing y a crear su propio modelo de negocio. Incluso en algunos casos, las niñas utilizan inteligencia artificial en sus proyectos, lo que va de la mano con lo que está pasando hoy en tecnología”.

El programa cuenta también con una serie de beneficios para las alumnas que completen sus proyectos al 100 por ciento, lo que permite participar del Challenge Internacional de Technovation Global, una instancia donde participan niñas de los más de 120 países donde está presente el programa, con una gran final que se disputa en Estados Unidos. Además de recibir un certificado internacional y poder postular a los programas de admisión especial de distintas universidades chilenas donde el programa tiene convenio. 

“Nuestro programa abre las puertas a nuevas oportunidades académicas y entrega conocimientos que tendrán un impacto relevante en su futuro. Sólo como dato nuestro último estudio aplicado a las alumnas, indica que el 70% de las niñas chilenas que pasan por el programa desean estudiar una carrera científico-matemática, lo que confirma el impacto que tiene en sus vocaciones” agrega Díaz.

Para inscribirse y ser parte del programa, que tiene la duración de 80 horas curriculares impartidos en un semestre, las niñas deben inscribirse en la web de la fundación www.technovation.cl/sumate rellenar sus datos y contar con el permiso parental de su apoderado/a. 

Llamado a voluntarios

Al mismo tiempo la fundación abrió las inscripciones para voluntarios/as relacionados al mundo STEM o con intereses de aportar desde sus conocimientos profesionales para acompañar a las niñas durante este proceso, transformándose en mentores y guías de las niñas.

“Las clases se impartirán todos los sábados del primer semestre, de 9 am a 13.30 pm en las sedes señaladas, por lo que invitamos a todas las niñas y voluntarios a inscribirse y ser parte de esta gran experiencia”, finaliza. 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Prueba un auto de la “G Family” y participa en el sorteo de un Geely Coolray Lite

La marca celebra el estreno de su nuevo SUV urbano con una iniciativa que invita…

11 hours ago

DAF optimiza sus motores PACCAR MX 13 para reducir hasta en un 10% el consumo de combustible

Los avances tecnológicos en los motores PACCAR aumentan la eficiencia operativa y refuerzan el cumplimiento…

11 hours ago

Jeep® Avenger: el SUV compacto más innovador de la marca llega Chile y a la región

Con equipamiento tecnológico de última generación, asistencia avanzada de conducción y un diseño interior espacioso…

11 hours ago

KLog.co impulsa el diálogo sobre la transformación digital en la logística internacional través de los Logtech Sessions

Santiago, Chile – Con el objetivo de transformar y modernizar la industria logística, KLog.co, empresa…

12 hours ago

Transcribir Audio con IA con Vidnoz AI: Facilita la Vida de Estudiantes, Periodistas y Profesores

El desarrollo de la inteligencia artificial ha facilitado mucho nuestras vidas. En situaciones de grandes…

14 hours ago

‘And just like that…’: ¿dónde nos quedamos y dónde vamos?

Revive los últimos eventos de la serie original de Max, que estrena nueva temporada el…

16 hours ago