electromovilidad

UN CHILE QUE LE PONE RUEDAS A LA SUSTENTABILIDAD: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES DE LA ELECTROMOVILIDAD

Por Sebastián Ozimica, director de la Asociación Gremial de Corredores de Seguros de Chile (ACOSEG)

Tanto Chile como el mundo, se encuentran en un momento clave, que nos motiva e invita a transitar hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. En este contexto, la electromovilidad se presenta como una alternativa prometedora para abordar los desafíos ambientales y energéticos.

Si bien estamos lejos de la actualidad de Europa en esta materia, puntualmente Chile, es uno de los países que lleva la delantera en electromovilidad en Sudamérica. Según cifras de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (Anac), en 2023 los vehículos electricos – registraron un incremento de 35% con 9.336 unidades comercializadas. Las ventas de los híbridos convencionales (HEV) crecieron 47,6%, mientras que las de vehículos microhíbridos (MHEV) aumentaron 23,8%; por su parte, los modelos 100% eléctricos (BEV) incrementaron sus ventas en un 22,6% y los híbridos enchufables (PHEV) subieron 6,8%. En cuanto a los vehículos eléctricos de rango extendido (EREV) sumaron 276 unidades inscritas en el país.

Este constante crecimiento, no está exento de retos, y es crucial abordarlos de manera integral.

Uno de los principales desafíos que enfrenta nuestro país en su camino hacia la electromovilidad radica en la infraestructura de carga. Según datos de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), la mayor concentración de cargadores está en la capital, que cuenta con 546, lo que representa 756 conectores, de los que sólo un 25% son rápidos o mayores a 22 kilovatios (kW).  Estos cargadores representan casi la mitad de los accesos de las cargas públicas del país.

La expansión de la red de estaciones de carga sigue siendo un aspecto crítico para garantizar la comodidad y la viabilidad de los vehículos eléctricos. Es fundamental que tanto el gobierno como el sector privado colaboren estrechamente para desarrollar e implementar soluciones eficientes que impulsen esta infraestructura.

Respecto al sector asegurador, tal como nos hemos previsto desde ACOSEG, en nuestro trabajo conjunto con la Asociación de Vehículos Eléctricos de Chile (AVEC) y la Agencia de Sostenibilidad Energética (Agencia SE); la llegada masiva de vehículos eléctricos conllevará cambios en los modelos de riesgo y aseguramiento. Si bien estos vehículos podrían llegar a presentar un menor riesgo de accidentes, surgen nuevas preocupaciones relacionadas con la seguridad de la tecnología eléctrica y la necesidad de formar a los profesionales de seguros para evaluar adecuadamente estos riesgos emergentes.

Las aseguradoras tienen la oportunidad de liderar la adaptación a esta nueva era, desarrollando productos innovadores y ajustando sus prácticas para abordar las características únicas de estos vehículos impulsados por electricidad.

Pero para vislumbrar un futuro esperanzador en materia de electromovilidad, es la colaboración el desafío -y a su vez la oportunidad- más grande que tendremos que afrontar como sociedad. El trabajo mancomunado entre el sector público, privado y las compañías de seguros es esencial para superar los retos que se presenten.

La creación de políticas y regulaciones claras, el impulso de incentivos fiscales y la promoción de la investigación y el desarrollo en el ámbito asegurador, contribuirán significativamente a la transición exitosa hacia la electromovilidad en Chile. Sólo a través de la cooperación y la innovación podremos construir un futuro donde la movilidad eléctrica sea una realidad accesible y segura para todos los chilenos y chilenas.

Acerca de:

La Asociación Gremial de Corredores de Seguros de Chile A.G. (ACOSEG) tiene como principales objetivos contribuir al crecimiento de sus asociados, a través de planes de capacitación, desarrollo de productos, generación de aplicaciones tecnológicas, así como, la representación de sus inquietudes ante la Autoridad reguladora (CMF) para el perfeccionamiento del mercado de seguros. Conoce más en:  https://www.acoseg.cl/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Epson crea una nueva manera de ver el mundo través de nuevos proyectores con streaming integrado para una experiencia inmersiva

Los proyectores smart EpiqVision EF21 y EF22 llegan con cinco nuevos colores y cuentan con…

1 hour ago

¿Qué son los nits? La clave en la pantalla del smartphone para ver contenidos plena luz del sol

Un smartphone puede tener un procesador potente, memoria adecuada y una cámara excelente. Pero todo…

3 hours ago

Red Bull Dance Your Style ya tiene los dos ganadores de la clasificatoria de Santiago

Conoce a los dos bailarines que aseguraron su lugar en la final nacional de la…

3 hours ago

Claves para un sistema de gestión de calidad digital exitoso

Por Cristian Harnisch, gerente general de Foco en Obra En el mundo empresarial actual, la…

4 hours ago

Doctor Héctor Valdés llegó al Congreso: inauguró exposición “Niños Olvidados” y revivió pesadilla del Sename

“Apoyo”, “Contemplación”, “Desidia”, “Caminante”, “Abandono”, “Soledad”, “Miedo”, “Resignación”, “Desconsuelo” y “Olvido”, son las principales obras…

4 hours ago

Access World llega Chile de la mano de la empresa local El Origen

En un movimiento estratégico para el panorama logístico chileno, Access World, gigante global en gestión…

5 hours ago