Durante los últimos años, las camionetas en nuestro país han tenido un rol protagónico, durante el 2023 pasó a ser el segundo segmento más comercializado por sobre los vehículos de pasajeros y comerciales, y sólo por debajo de los SUV.
Este escenario es algo que se asemeja en la región, gracias a la versatilidad que tienen estos modelos, y justamente, por estas razones, Chery quiere apurar y poner manos a la obra a un proyecto de este tipo.
Es evidente, que el Grupo Chery es uno de los fabricantes de vehículo más ambiciosos y quiere ir a competir en un segmento muy complejo, pues contará con competidores que llevan largos años y una muy buena fidelidad como la Toyota Hilux, Ford Ranger, Nissan Navara, por nombrar algunos.
La idea es crear una pick-up mediana e incorporar el ADN de Chery con una gran parrilla delantera con diseño de diamantes que se unan con los respectivos faros led, estilo muy clásico que ha utilizado en la línea Tiggo.
Puertas adentro debería tener un diseño similar a los exhibidos en los últimos modelos SUV que ha presentado la marca, con dos pantallas de 10,25”, cargador inalámbrico, conectividad de Android Auto y Apple Carplay, cámara en 360°, entre otros.
Mecánicamente se espera que tenga motores a combustión, híbridos enchufables y 100% eléctricos.
Para conocer más sobre Chery, ingresar a https://chery.cl/
A dos años de la tragedia de Titán, el sumergible de OceanGate que implosionó en…
Se trata de una solución de seguridad que integra lo físico con lo digital. Consiste…
En promedio, el 7 % de los gastos rendidos fueron alertados como duplicados, lo que…
Una alianza estratégica que ha impulsado la transformación digital de Lipigas. Acompañando su evolución operativa…
El Landking LK1016 aterriza en el país para marcar un antes y un después en…
Shell y CMR Puntos tienen una increíble promoción que hará que cargar combustible sea el…