Tecnología

CHILE SE POSICIONA COMO EL SEGUNDO PAÍS EN LATINOAMÉRICA QUE MÁS GENERA DESECHO TECNOLÓGICO

Según el Banco Mundial, en todo el mundo se generan cerca de 50 millones de toneladas de desechos electrónicos al año, y se espera que esta cifra aumente un 70 % para 2050. Este crecimiento exponencial nos enfrenta a una preocupante realidad: el problema de los desechos electrónicos se está convirtiendo en una crisis global.

Los países de ingreso alto son los principales contribuyentes a esta problemática, generando más de un tercio del total de desechos electrónicos. En América Latina, Chile se ubica en el segundo lugar, con una generación de 1,15 kg de basura electrónica por habitante al día. Esta situación nos invita a reflexionar sobre nuestras prácticas de consumo y la responsabilidad que tenemos como sociedad.

Los dispositivos eléctricos y electrónicos, como notebooks, PC y monitores, se han vuelto indispensables en la vida cotidiana, pero también pueden convertirse en una fuente de contaminación ambiental y un riesgo para la salud humana cuando llegan al final de su vida útil. Estos productos contienen sustancias químicas peligrosas, como mercurio, cadmio, plomo, cromo hexavalente y retardantes de llama bromados, que pueden liberarse al medio ambiente si no se gestionan adecuadamente.

La mala gestión de los desechos electrónicos tiene graves consecuencias para el medio ambiente y la salud. Estas sustancias pueden contaminar el agua, el suelo y el aire, afectando a los ecosistemas y la biodiversidad. Además, pueden causar daños en el cerebro, el sistema nervioso, el sistema circulatorio, los riñones, los huesos, la reproducción y el desarrollo. Además de estos impactos directos, la generación de desechos electrónicos también contribuye al cambio climático, al generar emisiones de gases de efecto invernadero.

Una alternativa para reducir el impacto de los desechos electrónicos es optar por equipos reacondicionados. Estos productos ofrecen ventajas tanto para los consumidores como para el medio ambiente. En primer lugar, los equipos reacondicionados tienen precios inferiores a los productos nuevos. En ocasiones, es posible encontrar descuentos de hasta el 60% u 80% de su valor original.

Una empresa que se dedica a la venta de equipos reacondicionados en Chile es CSBYTE. Llevan 23 años en el mercado y comercializan marcas reconocidas y certificadas. Todos los productos son importados de Estados Unidos y luego revisados y dejados en excelente estado en Chile antes de ser vendidos con 1 año de garantía.

“Además de los precios atractivos, los equipos reacondicionados garantizan una calidad similar o superior a la de un producto nuevo. Antes de ser puestos a la venta, estos dispositivos son revisados y sometidos a exhaustivas pruebas, asegurando que funcionan correctamente. Además, se reemplazan las piezas defectuosas por otras originales, garantizando su óptimo desempeño”, comenta Cristóbal Soto, gerente general de CSBYTE.

Esta opción no solo beneficia a los consumidores, sino también al medio ambiente. Al optar por equipos reacondicionados, se reduce la cantidad de desechos electrónicos que llegan a los vertederos. Estos desechos, al contener materiales tóxicos como plomo, mercurio y cadmio, representan un peligro para el medio ambiente y la salud de las personas.

“En resumen, alargar la vida útil de los dispositivos electrónicos a través de su reacondicionamiento contribuye a reducir la demanda de materias primas para fabricar productos nuevos. Además, se disminuye la huella de carbono asociada a la producción y transporte de nuevos dispositivos” finaliza

 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Disney x Swarovski celebran 20 años de una colaboración mágica

Celebrando 20 años de colaboración, el genio creativo combinado de Disney y Swarovski  continúa con…

9 hours ago

‘Como Agua para Chocolate’: La serie original de HBO inicia el rodaje de su segunda temporada

Tras su éxito global, llegará la esperada entrega final, trascendiendo fronteras y demostrando que cuando…

10 hours ago

Sony amplía su portafolio BRAVIA y BRAVIA THEATHER para ofrecer una experiencia de cine más auténtica en el hogar

La nueva línea lleva la intención de los creadores de contenido a las casas con…

11 hours ago

Chery Tiggo 2 arrasa en marzo y se convierte en el auto más vendido en Chile

Con un crecimiento explosivo del 163,5%, el SUV compacto de Chery se posiciona como el…

12 hours ago

¿Estás de acuerdo con el cambio de hora? Participa de la consulta ciudadana donde podrás dar tu opinión online

El cambio de hora en Chile se realizará el sábado 5 de abril de 2025.…

12 hours ago

Entel fue el proveedor de telefonía móvil más rápido en Chile según los datos de Ookla

La empresa de tecnología y comunicaciones lideró en velocidad de descarga en todas las tecnologías…

13 hours ago