Empresas

EMPRENDER DE FORMA SEGURA: LA IMPORTANCIA DE ASEGURAR TU STARTUP

El no contar con un seguro adecuado puede exponer a este tipo de empresas a una serie de riesgos legales, financieros y de reputación que pueden afectar gravemente su capacidad de operar a largo plazo.

Algunos de los aspectos más importantes para los emprendedores es asegurar su negocio, así como también mantener los costos bajo control.

Durante los últimos años en nuestro país se ha evidenciado un crecimiento explosivo en el mundo de las startups. Son miles de emprendimientos con base tecnológica que ofrecen soluciones a diferentes problemáticas los que se han ido posicionado en la escena comercial y empresarial nacional. Pero a pesar de este auge, los emprendedores detrás de cada una de ellas han debido enfrentar diversas problemáticas producto de coyunturas como la pandemia, crisis económica, entre otras.

Estas se suman a las constantes preocupaciones que deben enfrentar las startups en comparación a empresas de mayor tamaño y consolidadas en el tiempo, como reputación, crecimiento, cambios internos, vulnerabilidad, entre otros. Frente a estas amenazas, es necesario encontrar un punto de tranquilidad que asegure la integridad de dichos emprendimientos, razón por lo que contar con un seguro ideal y que se ajuste a sus necesidades es fundamental.

A pesar de lo fundamental que es contar con un seguro para evitar riesgos y amenazas, aún son muchas las startups que no cuentan con una póliza, así como tampoco está en sus planes el contratar una a corto plazo, principalmente por el desconocimiento frente a la importancia al momento de operar. “Los diferentes y cambiantes factores externos han obligado a las empresas a proteger sus bienes y las startups no deben quedar fuera de esto, sus bienes son tan importantes como los de una empresa tradicional”, explica Patricio Oelckers, Fundador de Viento Sur Seguros

(www.vientosurseguros.cl), quienes asesoran a cada uno de sus clientes en la búsqueda de la mejor póliza dentro del mercado, todo a través de un proceso 100% digital y personalizado.

Si bien para cualquier empresa contar con una póliza de seguro es fundamental, en el mundo startup el riesgo de no contar con uno se incrementa, situación muchas veces desconocida por los dueños de estas, ya que lo ven como una inversión de alto costo, algo que muchas veces los emprendedores buscan evitar. “El no optar por un seguro adecuado puede exponer a una startup a una serie de riesgos financieros, legales y de reputación que pueden afectar gravemente su capacidad para operar y tener éxito a largo plazo. Aunque puede ser tentador para una startup tratar de reducir costos al evitar la compra de seguros, hacerlo puede exponer el negocio a una serie de consecuencias negativas dependiendo del riesgo y sus operaciones”, añade Oelckers.

Pero, además del valor de un seguro, el cual debiese ser el mismo para un emprendimiento que para una empresa, ¿qué otros elementos deben considerar las startups al momento de elegir su póliza? En primer lugar, es necesario tener en cuenta los riesgos que enfrentan, los cuales varían de acuerdo al rubro de cada startup, ya sea logística, fintech, Inteligencia Artificial, entre otros. Por ejemplo, una startup que se enfoca en entregar servicios de logística, deberá priorizar por seguros de carga y transporte, responsabilidad civil, para flotas de vehículos livianos o pesados, entre otros.

Especificar el rubro de la startup ayudará a determinar qué tipo de seguro es más relevante, y así no contratar pólizas que a futuro podrían no cubrir eventualidades o siniestros. También se debe recurrir a un proveedor de seguros que tenga una buena reputación dentro del mercado, y pueda ofrecer dicho servicio a la medida de las necesidades de cada emprendimiento.

“Trabajar con una compañía de seguros confiable y bien establecida puede brindar tranquilidad y asegurar que la startup reciba el apoyo necesario en caso de presentarse un reclamo. Deben ofrecer asesoramiento experto sobre las coberturas necesarias y las opciones disponibles para una startup en particular para que la toma de decisiones sobre seguros sea la más adecuada”, destaca Patricio Oelckers, servicio y forma de trabajo que fomentan en Viento Sur Seguros, ya que desde su creación hasta la actualidad se han especializado en entender las preocupaciones particulares de cada cliente, y de esta forma poder ofrecerles la mejor cobertura. Situación que se replica en el caso de las startups, ya que por su constitución y forma de trabajo, necesitan una mayor atención y guía al momento de asegurarse.

Finalmente, Patricio Oelckers reitera que es importante que cada startup realice una evaluación cuidadosa de sus necesidades previo a la contratación de un seguro, y así obtener la cobertura adecuada. “Como Viento Sur acogemos sus inquietudes, los asesoramos y trabajamos en conjunto para elaborar una póliza a la medida con coberturas y primas adecuadas”.

Más información en: www.vientosurseguros.cl

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Volvo Trucks lanza en Chile el Nuevo Gas Powered: máxima potencia con menor impacto ambiental

Los modelos FH y FM a Gas Natural Licuado llegan para revolucionar el transporte de…

32 mins ago

La rutina que tu piel merece este invierno

El frío llegó para quedarse, pero tu piel no tiene por qué sufrirlo. Esta temporada,…

15 hours ago

Subaru se convierte en el partner oficial de movilidad consciente del Parque Punta de Lobos

A través de esta alianza, Subaru busca contribuir a la conservación, la cultura outdoor y…

18 hours ago

Bosch y Mercado Libre se unen para revolucionar la venta de repuestos automotrices

Los repuestos Bosch que estarán disponibles son aquellos de alta rotación, esenciales para el mantenimiento…

20 hours ago

La logística internacional y los acontecimientos mundiales: desafío la excelencia operacional

Erika Sáenz, Commercial Manager en International Line En un mundo cada vez más interconectado y,…

21 hours ago

GWM inaugura su primera Casa Matriz en regiones con nuevo local en Concepción

Ubicada en O’Higgins 36, la nueva sucursal busca acercar la experiencia GWM a todo Chile,…

21 hours ago