Energía

EMPRESA DE ELECTROLIZADORES ENTRA A CHILE IMPULSANDO LA PRODUCCIÓN DE HIDRÓGENO VERDE EN EL PAÍS

La primera empresa de electrolizadores con un servicio integral para la producción de hidrógeno verde está arribando en Chile, siendo este un gran hito a nivel nacional en la producción de esta energía limpia. Esta tecnología permitirá a Chile realmente avanzar en su objetivo de convertirse en uno de los principales productores y exportadores de hidrógeno verde a nivel mundial.

Según datos del Ministerio de Energía, Chile cuenta con más de 2.000 GW de potencial energético de estas materias, lo que equivale a 80 veces la demanda de energía nacional. El país destaca mundialmente por su radiación solar en el norte, por la energía de sus vientos en la zona austral y la cercanía de las grandes industrias a los puertos. Estas condiciones naturales y de infraestructura favorables hacen de Chile un lugar ideal para el desarrollo de energías renovables y  producción de hidrógeno verde.

La estrategia energética de los últimos gobiernos a nivel nacional ha considerado la producción de hidrógeno verde a costos muy competitivos  hacia fines de esta década y posicionar a Chile como uno de los tres exportadores principales para el año 2040. 

En la actualidad, gracias al Programa de Softlanding de Punta el Monte, que acelera la inmersión de empresas extranjeras en los sectores de minería y energía en el país, ha logrado la participación de la empresa norteamericana de electrolizadores PEM (Proton Exchange Membrane), Ohmium, en el potencial desarrollo de proyectos de producción de hidrógeno verde. Esta tecnología habilitará el reemplazo de combustibles fósiles en industrias de alto consumo,  apalancado de manera eficiente en los recursos naturales disponibles a lo largo de todo Chile, promoviendo la transición energética del país.

“Los electrolizadores convierten energía eléctrica en energía química mediante el proceso de electrólisis para dividir el agua en sus componentes básica, que son el hidrógeno y el oxígeno. Este hidrógeno es verde porque la energía eléctrica proviene de fuentes renovables. El resultado es un combustible limpio y sostenible que no emite gases de efecto invernadero durante su combustión y, que según el modelo de negocio donde se utilice, es competitivo frente al diesel, comenta Tomás Ecclefield, Co-Founder de Punta El Monte.

La innovación a través de nuevas tecnologías para minería y soluciones energéticas basadas en el uso de energías renovables no convencionales, así como complementos como baterías e hidrógeno verde, le permitirá a la industria minera mantener su nivel de competitividad a nivel mundial.

La clave radica, además de incorporar los incentivos correctos para las nuevas energías, en establecer sinergias entre actores nacionales y extranjeros para acelerar la transición energética, fomentando incorporar las mejores soluciones tecnológicas del mundo para la minería y la industria energética en Chile .

Sobre el programa  Softlanding  Ecclefield asegura que en estos últimos 18 meses han entrado tres empresas extranjeras del rubro de la energía y minería acelerando su inmersión en el mercado chileno. “En general, para empresas extranjeras puede tomar años hacerlo por diferentes motivos, como no conocer el mercado chileno, desconocimiento de la industria, barreras culturales, redes de contactos, entre otros. Con nuestro programa en pocos meses ya tienen una estrategia de entrada al mercado chileno, acercamiento a los potenciales clientes llegando de manera asertiva a los tomadores de decisión, dice Tomás Ecclefield, Co-Founder de Punta El Monte. Este programa de Softlanding provee un servicio integral para empresas extranjeras que buscan ingresar al mercado chileno y posteriormente latinoamérica, diferenciándose en el desarrollo a la medida de una estrategia de entrada y acercamiento a potenciales clientes, además de ofrecer servicios de desarrollo de proyectos de energías renovables, logísticos, tecnológicos, seguros, marketing & relaciones públicas, financieros y legales, entre otros. Esto permite a las empresas participantes en el programa enfocarse en su estrategia y “expertise”, acelerando su ingreso al mercado y resultados, además de  reducir drásticamente los costos de ingresar a un nuevo país, utilizando Chile como Hub de expansión a Latinoamérica. En pocas palabras, minimizamos los riesgos de entrar a un nuevo país, los costos y aceleramos el éxito de su negocio, comenta Tomás Ecclefield, Co-Founder de Punta El Monte .

“La llegada de esta tecnología al país supone un gran avance en la búsqueda de alternativas energéticas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. El hidrógeno verde tiene aplicaciones en diversos sectores, como en la minería del cobre, acero, transporte, generación de electricidad, entre otros. Su correcto uso promoverá modelos de negocios sostenibles, reduciendo las emisiones de gases contaminantes, comenta Ecclefield.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Epson crea una nueva manera de ver el mundo través de nuevos proyectores con streaming integrado para una experiencia inmersiva

Los proyectores smart EpiqVision EF21 y EF22 llegan con cinco nuevos colores y cuentan con…

1 hour ago

¿Qué son los nits? La clave en la pantalla del smartphone para ver contenidos plena luz del sol

Un smartphone puede tener un procesador potente, memoria adecuada y una cámara excelente. Pero todo…

3 hours ago

Red Bull Dance Your Style ya tiene los dos ganadores de la clasificatoria de Santiago

Conoce a los dos bailarines que aseguraron su lugar en la final nacional de la…

3 hours ago

Claves para un sistema de gestión de calidad digital exitoso

Por Cristian Harnisch, gerente general de Foco en Obra En el mundo empresarial actual, la…

4 hours ago

Doctor Héctor Valdés llegó al Congreso: inauguró exposición “Niños Olvidados” y revivió pesadilla del Sename

“Apoyo”, “Contemplación”, “Desidia”, “Caminante”, “Abandono”, “Soledad”, “Miedo”, “Resignación”, “Desconsuelo” y “Olvido”, son las principales obras…

4 hours ago

Access World llega Chile de la mano de la empresa local El Origen

En un movimiento estratégico para el panorama logístico chileno, Access World, gigante global en gestión…

5 hours ago