Energía

HIPOTECARIOS VERDES: IMPULSANDO LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR INMOBILIARIO

Distintas instituciones bancarias ofrecen este tipo de financiamiento, representando un cambio de paradigma que, según expertos, puede impactar positivamente a la industria.

Con el objetivo de promover la eficiencia energética y la calidad de vida de los hogares, así como también ser una oportunidad para impulsar el mercado inmobiliario, los Créditos hipotecarios verdes se han instalado como una alternativa innovadora en la industria de propiedades. Si bien, estos créditos presentan similitudes a los convencionales, su particularidad radica en los beneficios que se entregan a quienes optan por preferir proyectos que cumplen con altos estándares de eficiencia energética.

“Hemos observado como los bancos premian este tipo de construcciones ofreciendo descuentos en las tasas de interés, lo que se traduce en un beneficio directo para los clientes. Un ejemplo claro de esto es Banco Estado, uno de los líderes en este ámbito, el cual acepta propiedades con una calificación energética D o superior, mientras que, otros bancos, establecen sus propios criterios de elección de este tipo de inmuebles”, comenta Cristián Martínez, fundador de Crece Inmobiliario, empresa encargada de asesorar inversionistas inmobiliarios y que cuenta con presencia en el mercado nacional e internacional.

Para que las propiedades califiquen para este tipo de créditos, deben contar con certificaciones en eficiencia energética y calidad de vida, entre las que se encuentra la Calificación Energética de Viviendas (CEV), medida desarrollada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y el Ministerio de Energía. Esta clasificación varía desde A+ (más eficiente) hasta G (menos eficiente), siendo reconocida por todas las instituciones financieras participantes.

Impacto positivo en el mercado

De acuerdo a datos entregados por el Minvu, hasta enero de 2024, alrededor de más de 170 mil propiedades han recibido una calificación energética de vivienda en el país, reflejando el creciente interés tanto de los consumidores como de las instituciones financieras, por fomentar la adquisición de propiedades que sean eficientes desde el punto de vista energético.

Según el especialista, el impulso hacia los Créditos hipotecarios verdes no solo responde a una necesidad de preservar el medio ambiente, sino que también, alinea a las entidades financieras con sus propios objetivos de responsabilidad social empresarial (RSE), al premiar la eficiencia energética a impulsar un ecosistema inmobiliario más sustentable.

“La adopción creciente de estos créditos también está generando un efecto positivo en el mercado inmobiliario, dado que motiva a estas empresas, poniendo atención a los incentivos financieros y a las preferencias del consumidor, a construir viviendas con materiales de mayor aislación y tecnologías más amigables con el medio ambiente, como paneles solares y sistemas de autoabastecimiento energético”, indica Cristián Martínez.

En la actualidad, Banco Estado es la institución financiera que lidera la entrega de los también llamados Hipotecarios verdes, con más de 6 mil créditos otorgados, seguido por otras instituciones financieras como Banco BICE, Santander, BCI, Coopeuch, entre otros, que también se han sumado a esta iniciativa.

Para saber más, visita: https://creceinmobiliario.com/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Dog race 2025 abre inscripciones para jornada de deporte y diversión junto toda la familia

Santiago, Agosto 2025.- El próximo domingo 5 de octubre, el Parque Alberto Hurtado se convertirá…

1 day ago

¿Cansado de que la pantalla sea su único parque? Devuelveles la infancia real

Los datos preocupan: los niños pasan un promedio de 4 a 6 horas diarias frente…

2 days ago

Cuidado con la parrilla: los alimentos del 18 que ponen en riesgo la salud de perros y gatos

Ingredientes como el pino de la empanada, los embutidos y el chocolate pueden provocar desde…

2 days ago

Puertos latinoamericanos: Volver al ranking no basta

El regreso de San Antonio al ranking Top 100 de Lloyd’s List es una buena…

2 days ago

Por segundo año consecutivo, Suzuki invita vivir la aventura en GoFest 2025

Del 3 al 5 de octubre, Ciudad Empresarial será el epicentro de la naturaleza y…

2 days ago

Benja Hites y Max Verstappen podrían ser rivales en el circuito de Nürburgring en Alemania

El piloto neerlandés-belga estaría postulando a la licencia especial y única para correr en el…

2 days ago