Empresas

IMPACTO DE “LA NUBE” EN EL MUNDO EMPRESARIAL

Por Fernando Ramos, fundador y CEO de 2Win

Dentro del panorama empresarial actual, la tecnología cloud se ha alzado el último tiempo como elemento fundamental para la optimización de procesos y la maximización de recursos. Metamorfosis que ha sido posible gracias a esfuerzos de diversas organizaciones por entregar esta tecnología de la mejor forma en el mercado, para potenciar el rendimiento de las empresas locales y situarlas de acuerdo a la vanguardia mundial.

La relevancia creciente de la tecnología cloud no es casualidad, dado que su adopción ha eliminado las limitaciones de escalabilidad que alguna vez coartaron el crecimiento de numerosas empresas. La capacidad de crear “nubes” de servidores con almacenamiento y servicios compartidos, ha democratizado el acceso a recursos tecnológicos de última generación, antes reservados solo para unos pocos privilegiados. Un ejemplo de esto es el esquema “Multitenant”, el cual ha permitido asignar recursos de manera dinámica, adaptándose a las demandas variables en tiempo real, lo que ha resultado en una reducción significativa de costos para las empresas.

A nivel local, observamos que el impacto de estas herramientas ha sido palpable, especialmente en el contexto post pandemia. La necesidad de establecer mecanismos para el trabajo remoto y la preocupación por la seguridad de los datos, se han encargado de eliminar mitos obsoletos sobre la tecnología cloud. Ahora, compañías de tamaño mediano que antes dudaban en migrar hacia este tipo de entornos, se han abierto a experimentar los beneficios palpables de esta transición, especialmente en términos de seguridad, la cual es garantizada por plataformas de clase mundial como “Oracle NetSuite”.

Eso sí, hay que saber diferenciar entre auténticas soluciones cloud y plataformas disfrazadas de esta tecnología. Hay sistemas que se ofrecen en el mercado como este tipo de tecnología, pero son en realidad plataformas que un proveedor instala por su cuenta, en servidores arrendados, y le da acceso a sus clientes por internet, sin embargo, en esos casos no existe la posibilidad de modificar la base de datos o personalizar la plataforma directamente por parte de los clientes.

La verdadera tecnología cloud permite una personalización y escalabilidad sin precedentes, está diseñada para operar por internet y cuentan con actualización constante, mientras que las imitaciones carecen de esta flexibilidad y adaptabilidad. Por el contrario, las llamadas “nubes falsas”, ofrecen solo “Single tenant”, son inflexibles y no escalables.

Las empresas corren el riesgo de llevarse sorpresas desagradables cuando lo que pensaban que estaban comprando resulta ser algo completamente diferente. Hospedaje y gestión de aplicaciones no son sinónimos de SaaS.

En este sentido, desde 2Win, hemos sido pioneros en ofrecer soluciones integrales en el ámbito cloud. Como principal partner de Oracle NetSuite en Chile, hemos facilitado la transformación digital de innumerables empresas, proporcionando acceso a herramientas de gestión empresarial de clase mundial. Además, con nuestra asociación con Fullstep, Sovos – Acepta y Dokka queremos seguir con este compromiso inquebrantable con la excelencia y la innovación en el ámbito cloud.

Al considerar la adopción de esta tecnología, es importante evaluar el Costo Total de Propiedad (TCO, por sus siglas en inglés). La comparación entre la tecnología tradicional “Cliente-Servidor” y las soluciones cloud revela ahorros significativos, que pueden llegar al 70% si se consideran todos los elementos correctamente.

Sin embargo, hay que tener en cuenta los costos ocultos que suelen estar presentes en las propuestas no cloud, para evitar sorpresas desagradables en el camino, para una transformación digital realmente exitosa, con esta solución de vanguardia.

Para saber más, visita: https://2win.cl/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

8.8 Matrix: La conferencia pionera de ciberseguridad en Chile celebra 15 años con nueva sede y keynote de Eva Galperin, activista experta en privacidad digital

La Directora de Ciberseguridad en la Fundación Frontera Electrónica. Y una de las voces más influyentes…

1 day ago

Celebra el Mes del Peluquero regalando estos kits profesionales de Pichara

En agosto, cuando en Chile celebramos a quienes nos renuevan, nos levantan el ánimo y…

1 day ago

ASRock lanza la nueva serie de motherboards B850 Challenger

La compañía fabricante de placas base y VGA anunció una línea de motherboards Challenger basados…

1 day ago

Dos chilenas y dos viñas nacionales representarán Chile en los VinoInfluencers World Awards 2025 que se realizará en España

El certamen internacional reconoce el rol de los creadores de contenido como puentes entre las…

1 day ago

120 sabores presenta el Terremoto Chileno listo para servir: Una edición especial para celebrar este 18

Durante septiembre, y solo hasta agotar stock, una de las marcas de vinos más vendida…

2 days ago

Ventas de turismo, vinos y licores crecen previo Fiestas Patrias

El comercio se mantiene optimista respecto del comportamiento de las ventas de cara al fin…

2 days ago