Empresas

IMPACTO DE “LA NUBE” EN EL MUNDO EMPRESARIAL

Por Fernando Ramos, fundador y CEO de 2Win

Dentro del panorama empresarial actual, la tecnología cloud se ha alzado el último tiempo como elemento fundamental para la optimización de procesos y la maximización de recursos. Metamorfosis que ha sido posible gracias a esfuerzos de diversas organizaciones por entregar esta tecnología de la mejor forma en el mercado, para potenciar el rendimiento de las empresas locales y situarlas de acuerdo a la vanguardia mundial.

La relevancia creciente de la tecnología cloud no es casualidad, dado que su adopción ha eliminado las limitaciones de escalabilidad que alguna vez coartaron el crecimiento de numerosas empresas. La capacidad de crear “nubes” de servidores con almacenamiento y servicios compartidos, ha democratizado el acceso a recursos tecnológicos de última generación, antes reservados solo para unos pocos privilegiados. Un ejemplo de esto es el esquema “Multitenant”, el cual ha permitido asignar recursos de manera dinámica, adaptándose a las demandas variables en tiempo real, lo que ha resultado en una reducción significativa de costos para las empresas.

A nivel local, observamos que el impacto de estas herramientas ha sido palpable, especialmente en el contexto post pandemia. La necesidad de establecer mecanismos para el trabajo remoto y la preocupación por la seguridad de los datos, se han encargado de eliminar mitos obsoletos sobre la tecnología cloud. Ahora, compañías de tamaño mediano que antes dudaban en migrar hacia este tipo de entornos, se han abierto a experimentar los beneficios palpables de esta transición, especialmente en términos de seguridad, la cual es garantizada por plataformas de clase mundial como “Oracle NetSuite”.

Eso sí, hay que saber diferenciar entre auténticas soluciones cloud y plataformas disfrazadas de esta tecnología. Hay sistemas que se ofrecen en el mercado como este tipo de tecnología, pero son en realidad plataformas que un proveedor instala por su cuenta, en servidores arrendados, y le da acceso a sus clientes por internet, sin embargo, en esos casos no existe la posibilidad de modificar la base de datos o personalizar la plataforma directamente por parte de los clientes.

La verdadera tecnología cloud permite una personalización y escalabilidad sin precedentes, está diseñada para operar por internet y cuentan con actualización constante, mientras que las imitaciones carecen de esta flexibilidad y adaptabilidad. Por el contrario, las llamadas “nubes falsas”, ofrecen solo “Single tenant”, son inflexibles y no escalables.

Las empresas corren el riesgo de llevarse sorpresas desagradables cuando lo que pensaban que estaban comprando resulta ser algo completamente diferente. Hospedaje y gestión de aplicaciones no son sinónimos de SaaS.

En este sentido, desde 2Win, hemos sido pioneros en ofrecer soluciones integrales en el ámbito cloud. Como principal partner de Oracle NetSuite en Chile, hemos facilitado la transformación digital de innumerables empresas, proporcionando acceso a herramientas de gestión empresarial de clase mundial. Además, con nuestra asociación con Fullstep, Sovos – Acepta y Dokka queremos seguir con este compromiso inquebrantable con la excelencia y la innovación en el ámbito cloud.

Al considerar la adopción de esta tecnología, es importante evaluar el Costo Total de Propiedad (TCO, por sus siglas en inglés). La comparación entre la tecnología tradicional “Cliente-Servidor” y las soluciones cloud revela ahorros significativos, que pueden llegar al 70% si se consideran todos los elementos correctamente.

Sin embargo, hay que tener en cuenta los costos ocultos que suelen estar presentes en las propuestas no cloud, para evitar sorpresas desagradables en el camino, para una transformación digital realmente exitosa, con esta solución de vanguardia.

Para saber más, visita: https://2win.cl/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

ESBUENISIMO LABS lanza SEO NIGHT: el evento que busca consolidar la comunidad SEO en Chile

SANTIAGO — En noviembre de este año se realizará la primera edición de SEO NIGHT…

1 day ago

Salesianos La Serena inaugura uno de los laboratorios educativos más avanzados de la región

Una nueva puerta al conocimiento y la innovación se abre para los jóvenes técnicos de…

1 day ago

¡Celebra el Día de la Cazuela!: tips infalibles para una preparación deliciosa y llena de sabor

Este 30 de julio, Chile le rinde homenaje a uno de sus platos más queridos…

1 day ago

Mac DeMarco agotada entradas y suma segunda fecha para su regreso Chile

En solo 25 minutos, Mac DeMarco agotó las entradas para su concierto en Chile, fijado…

1 day ago

“Star Rating for Schools”: Llega Santiago el programa mundial que transforma los entornos escolares para prevenir siniestros viales

Este proyecto internacional, que por primera vez llega a la comuna. Identifica las situaciones de…

1 day ago

Vuelve Chile Mercado Libre Experience, el evento de eCommerce más grande de América Latina

Por segunda vez, Mercado Libre Experience busca conectar emprendedores con voces referentes dentro del ecosistema…

1 day ago