Economía & Empresas

INFORME UFRO: PADRES GASTARON HASTA UN 4,3% MÁS EN PRODUCTOS ESCOLARES ESTE 2024

Mother running with son and daughter to school in the morning

Informe basado en los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) a febrero del presente año destaca el impacto del alza en el vestuario y los textos educativos. El transporte escolar, por su parte, mantuvo una estabilidad en su precio durante el último mes, sin embargo, se espera un ajuste en los próximos meses.

Este año los padres se enfrentaron a un aumento significativo en los costos de los productos escolares, según revela el reciente análisis “Evolución de precios de productos escolares según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) a febrero de 2024” efectuado por el Observatorio Económico y Social de la Universidad de la Frontera (OES UFRO), destacando el impacto particular del alza en el precio del vestuario escolar y los textos educativos.

El informe detalla que el costo del vestuario escolar experimentó un incremento mensual del 3,0%, acumulando un 4,0% en los dos primeros meses del año. En comparación con el mismo período del año anterior, este aumento duplica el alza registrada en febrero de 2023. Asimismo, los textos educativos también han registrado un alza mensual del 4,3%, manteniendo una tendencia al alza similar al vestuario escolar. Ambos productos escolares anotaron un alza mensual muy superior al IPC general.

“Nos encontramos ante un escenario donde los padres enfrentaron mayores gastos en la preparación de sus hijos para el regreso a clases”, comenta Patricio Ramírez, líder de este informe y coordinador de OES UFRO. “El aumento en el precio del vestuario y los textos educativos impactó notablemente en el presupuesto familiar, evidenciando la necesidad de una gestión financiera eficiente en estos tiempos”, agrega.

El transporte escolar, por su parte, mantuvo una estabilidad en su precio durante el último mes, sin embargo, se espera un ajuste en los próximos meses. “Si bien se prevé que este ajuste sea más moderado en comparación con el mismo período del año pasado, diversos factores como la fluctuación del dólar y el aumento en los precios de los combustibles podrían influir en dicho ajuste”, dice Ramírez,

“Es fundamental que los padres estén preparados para afrontar estos aumentos en los costos escolares, planificando de manera adecuada sus finanzas y buscando alternativas para optimizar su presupuesto”, agrega el líder del estudio de OES UFRO.

Sobre VRIP

La Vicerrectoría de Investigación y Postgrado de Universidad de la Frontera propicia políticas e instrumentos que conectan capacidades de investigación, postgrado, innovación y transferencia tecnológica con las problemáticas locales, nacionales y globales, para así impulsar las transformaciones científicas y tecnológicas que requiere la sociedad.
Contribuye, a su vez, a la misión institucional de potenciar el patrimonio natural, social y cultural de todas y todos.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Las mejores playas para conocer en Punta Cana

Punta Cana figura entre los destinos más anhelados del Caribe, y no resulta difícil comprender…

1 hour ago

Evertec firma acuerdo para adquirir participación mayoritaria en Tecnobank por R$787 millones, fortaleciendo su presencia en la región latinoamericana

La multinacional con presencia en América Latina y el Caribe adquirirá una participación del 75%…

14 hours ago

NotCo lanza los snacks perfectos para maratonear la 5ta temporada de Stranger Things

NotCo —la foodtech chilena — colabora con Netflix — el servicio de streaming número uno…

15 hours ago

ESPN trae DISNEY+ el siempre fascinante tenis del US Open en Flushing Meadows

En la 145° edición del cuarto y último torneo Grand Slam del año. Los suscriptores…

15 hours ago

Feria Laboral Virtual ofrecerá miles de empleos para jóvenes este 5 y 7 de septiembre

La instancia, organizada por Nestlé con el apoyo de LinkedIn, ofrecerá miles de oportunidades. Para…

16 hours ago

Ya está en Chile el bálsamo de labios top de ventas de Corea

Se llama Lipcerin, es de belif, su llegada al país se retrasó porque estaba agotado…

16 hours ago