Tecnología

INTEL DA LA BIENVENIDA A LA ERA DE LA IA EN LA PC EN LATINOAMÉRICA

Los procesadores Intel® Core™ Ultra están disponibles en México, Chile, Colombia y Perú, y gradualmente llegará a otros países de la región, como Argentina y Costa Rica.

Se estima que las PC con IA representarán el 80 % del mercado de PC para 2028 y aportarán nuevas herramientas a la forma en que las personas trabajan, aprenden y crean.

Durante el evento “Descubriendo la era de la IA PC en Latam”, el cual reunió a periodistas de América Latina y ejecutivos de Intel, la compañía anunció la llegada de los procesadores Intel Core Ultra para portátiles al mercado latinoamericano, marcando el inicio de la IA en PC para esa región. Estos nuevos procesadores móviles estarán en más de 230 modelos de las primeras PC de IA del mundo.

“Hoy, estamos en un punto de inflexión con la PC. Las exigencias de lo que la gente espera que haga su PC están creciendo y evolucionando. La llegada de los procesadores Intel Core Ultra para portátiles a América Latina marca un hito significativo en la introducción de la Inteligencia Artificial en las computadoras personales de la región. Este avance representa el comienzo de una nueva era en la que la IA se integra de manera tangible en la experiencia informática cotidiana de los usuarios latinoamericanos”, indicó Vanessa García, directora de Marketing para Hispanoamérica de Intel.

Intel Core Ultra es el primer procesador desarrollado con la tecnología de proceso Intel 4 y representa el mayor cambio arquitectónico de la compañía en 40 años. Ya sea que estés trabajando, colaborando, creando contenido o jugando, los procesadores Intel® Core™ Ultra ofrecen tres motores dedicados (CPU, GPU y NPU) para liberar el poder de la IA, crear experiencias gráficas inmersivas y permitir un procesamiento de alto desempeño con bajo consumo energético.

Además, cuenta con Intel® AI Boost, un motor de IA integrado que permite la aceleración de IA con bajo consumo energético y la descarga de la CPU o GPU, mientras que Intel® Gaussian & Neural Accelerator procesa aplicaciones de voz y audio de IA, a la vez que libera recursos de la CPU para aumentar el desempeño y la capacidad de respuesta general del sistema. Con las herramientas de IA y laptops con procesadores Intel® Core™ Ultra, podrás:

  • Generar una imagen de lo que tengas en mente con unas cuantas teclas.
  • Mezclar tu canción favorita con solo unos clics y entradas de texto, o separar las voces y crear un hit rápido de karaoke.
  • Hacer que tus fotos sean más vibrantes al amplificar cada detalle con la corrección inteligente de iluminación.
  • Agregar cielos más coloridos o nieblas misteriosas a tus fotos para darles un toque especial, todo ello con un detalle y realismo extraordinarios.
  • Traducir idiomas en tiempo real mediante el uso de algoritmos de procesamiento del lenguaje natural e interpretar palabras habladas o escritas en un idioma y presentar la traducción correspondiente en otro idioma.
  • Transcribir un audio procesando algoritmos de voz para convertir palabras habladas o grabaciones de audio en texto escrito.
  • Realizar inferencias de automatización mediante el uso de algoritmos de aprendizaje automático para analizar grandes cantidades de datos y predecir o tomar decisiones basadas en patrones y tendencias de los datos.

Visión de Intel sobre la IA

La IA está marcando un cambio generacional, inaugurando una nueva era de expansión global en la que la informática se vuelve aún más fundamental para forjar un futuro mejor para todos. Este progreso depende crucialmente de la disponibilidad de hardware avanzado, especialmente de semiconductores, impulsando una era a la que Intel denomina como la “Siliconomía”. En esta nueva época, la industria global se sustenta en el silicio, material esencial para la fabricación de semiconductores, y en el software, elementos que desencadenarán un crecimiento exponencial en las economías a nivel mundial y de tecnologías emergentes como el IoT, la computación en la nube y, sobre todo, la inteligencia artificial.

En este escenario, a medida que aumenta el volumen de datos, crece la demanda de información de IA. Según Boston Consulting Group, las PC con IA representarán el 80 % del mercado de PC para 2028 y aportarán nuevas herramientas a la forma en que las personas trabajan, aprenden y crean. Ello se traduce en múltiples ventajas para la sociedad y las compañías. Según reportes de Intel, al encuestar a organizaciones que utilizan IA generativa, los beneficios incluyen una mejor experiencia del cliente (27%), mayor eficiencia (25%), capacidades mejoradas del producto (25%) y ahorros de costos (22%).

Intel está desarrollando las tecnologías y soluciones que permiten a los PCs integrar sin problemas y ejecutar eficazmente la IA en todas sus aplicaciones: en la nube y, cada vez más, localmente en la PC y el edge, donde se generan y utilizan los datos. Con ese objetivo, Intel presentó el Programa de Aceleración de PC con IA, bajo el cual la compañía busca habilitar la IA en más de 100 millones de PC para 2025. El trabajo con más de 100 ISV de “proveedores de software independientes” seguirá incluyendo nuevos socios, y se espera que más de 300 recursos acelerados por IA permitan nuevas experiencias en PC.

“Intel es la única empresa que crea un programa de ecosistema como este para impulsar las capacidades de IA y generar la era de las PC con IA. Mientras otros pueden hablar sobre lo que vendrá con la IA, el Programa de Aceleración de la IA de Intel impactará la vida de las personas a partir de hoy con sistemas impulsados ​​por Intel Core Ultra. Para los desarrolladores, esta etapa ofrece enormes oportunidades sociales y empresariales para crear soluciones a los mayores retos del mundo y mejorar la vida de todas las personas del planeta”, sostuvo Ricardo Chaparro, director de la Unidad de Negocios de Cómputo para Intel en Hispanoamérica.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Fundación Familias Primero abre convocatoria nacional para integrar nuevos colegios su programa Kinder Power: plazo de postulación vence el 7 de noviembre

Fundación Familias Primero anunció la apertura oficial de la convocatoria. Para que nuevos establecimientos educacionales…

23 hours ago

Toku es destacada como una de las 100 fintech más prometedoras de 2025

La consultora CB Insights reconoció a la firma chilena en la categoría de “Pagos”. Posicionándola…

24 hours ago

El Kia PV5 Cargo establece un título Guinness World Records: 693,38 km con una sola carga y máxima capacidad

El Kia PV5 Cargo establece un Récord Mundial Guinness para vehículos comerciales ligeros eléctricos (eLCV).…

24 hours ago

ESPN KNOCKOUT trae DISNEY+ dos vibrantes carteleras de boxeo desde Canadá y Argentina

Doble invitación en el ring de ESPN KNOCKOUT. El jueves 30 con Mary Spencer y…

1 day ago

Subaru sorprende en el Japan Mobility Show y devela dos conceptuales STi

La marca japonesa presentó dos primicias mundiales y estrenó oficialmente en Japón el conceptual Trailseeker.…

1 day ago

Recetas Halloween: cómo disfrutar en familia con preparaciones entretenidas y saludables

Halloween es una fecha esperada por niños y niñas, una jornada que combina disfraces, juegos.…

1 day ago