Política & Sociedad

LEY DE NIETOS: 5 CLAVES PARA ENTENDER LA NORMATIVA Y OPTAR A LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA

Actualmente, quienes sean hijos o  nietos de ciudadanos españoles podrán postular a este beneficio, sin restricción de edad, pudiendo incluso beneficiarse los bisnietos como consecuencia de la obtención de la nacionalidad de sus abuelos o padres.

Quienes estén interesados en la realización de este trámite cuentan hasta octubre de 2025 para poder realizar el trámite.

¿Alguna vez te han hablado de un antepasado español? ¿Tal vez un abuelo o bisabuelo? Quizás antes esta información solamente era una anécdota para comentar con amigos, pero ahora gracias a esto, quienes tengan antepasados españoles podrán tener la oportunidad de optar a la nacionalidad española, gracias a la nueva Ley de Memoria Democrática, mejor conocida como Ley de Nietos.

Si bien anteriormente existía la posibilidad de poder optar a la nacionalidad española, esta estaba sujeta a requisitos muy estrictos, por ejemplo quienes eran mayores de 20 años no podían solicitar  este beneficio, tampoco quienes fueran descendientes de ciudadanos españoles en grado de nietos, bisnietos, tataranietos, etc. Pero ahora la situación es diferente, y con la puesta en marcha de esta nueva normativa, se añaden al menos tres nuevos casos en los que se puede solicitar la nacionalidad para este país, lo que amplía el abanico de personas beneficiadas, por lo menos durante el plazo que dure la legislación, lo cual será hasta 2025.

Para entender con claridad esta normativa, así como cada una de las opciones que ofrece y los requerimientos para poder optar por la nacionalidad, es que desde  Legal Global® Chile, explican a través de cinco claves cómo funciona la Ley de Nietos, y descubrir si tienes la opción de ser uno de los chilenos beneficiados.

  1. La mejor opción: Una de las opciones más recomendadas para poder optar a la nacionalidad española es si se es hijo o hija, mayor de edad, de españoles a quienes ya les fue reconocida la ciudadanía en virtud de esta Ley. “Esta es una vía que se está utilizando bastante, ya que muchos hijos de quienes adquirieron la nacionalidad española con la Ley de 2007, en aquel momento ya eran mayores de edad, y quedaron fuera de la posibilidad de pedir la nacionalidad española. No así sus hermanos menores de edad, que podían pedir la nacionalidad española por otra vía establecida en el Código Civil”, explica Soledad Torres, experta en derecho migratorio, Directora y Fundadora de la empresa.
  2. Recién nacionalizados: En esta misma línea, es que quienes sean hijos o hijas mayor de edad de personas que recientemente hayan solicitado u obtenido la nacionalidad española gracias a la nueva versión de la Ley de Memoria Democrática, también podrán hacerlo. “En muchos casos los Consulados permiten presentar esta solicitud, sin necesidad de esperar a que resuelvan la del padre. Pero no todos lo permiten”.
  3. Ciudadanos exiliados: Otra de las opciones para poder optar a la ciudadanía es si se cuenta con padres, abuelos, o bisabuelos que sean originalmente ciudadanos españoles, y que como consecuencia de haber sufrido exilio, por diversas razones, perdieron o renunciaron a su nacionalidad. Anteriormente a la nueva normativa era necesario probar el exilio de los antecesores, ahora sin necesidad de hacerlo, es que se abre la posibilidad a que muchas más personas puedan presentar su solicitud para adquirir la nacionalidad española.
  4. Documentación: Dentro de la documentación necesaria para iniciar este trámite, se encuentran el acta de nacimiento española del abuelo o abuela. Así como también el acta de nacimiento apostillada de la persona solicitante.
  5. Fechas límites: También es importante destacar que ya no existe un límite de edad para los solicitantes, y que desde la entrada en vigencia de la normativa quienes estén interesados cuentan hasta octubre del 2025 para poder iniciar el trámite.

Estos nuevos criterios de elegibilidad permiten que un mayor número de chilenos que no tenían contemplada la opción de solicitar una doble nacionalidad puedan hacerlo, así como también que quienes buscaban una opción para poder emigrar del país cuenten con una nueva opción para hacerlo. También cabe destacar que quienes no cumplan con los requisitos para beneficiarse de la nacionalidad española, cuentan con otros medios para vivir en el país, como la visa de estudiante.

Más información en: www.legalglobal.cl

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

CELEBRA EL DÍA DE LA PIZZA EN EL MUT

Pizzario celebra el Día Mundial de la Pizza en MUT con una experiencia única Este…

16 hours ago

ANAC: INFORME DEL MERCADO AUTOMOTOR ENERO 2025

SECTOR AUTOMOTOR PARTE EL AÑO AL ALZA Mercado de livianos y medianos El sector automotor…

17 hours ago

SUZUKI LIDERA LA VENTA DE AUTOS NUEVOS EN CHILE

El exitoso debut del New Swift Hybrid, sumado al sólido desempeño de modelos como Baleno…

17 hours ago

RED MOVILIDAD IMPLEMENTA DOS NUEVOS SERVICIOS PARA DESCONGESTIONAR PUNTOS CRÍTICOS DE LA ZONA ORIENTE

El recorrido C30e conecta Metro Los Leones con Camino Los Trapenses, convirtiéndose en una alternativa…

17 hours ago

CINCO PANORAMAS PERFECTOS PARA ESTAS VACACIONES

A continuación, te dejamos una serie de actividades para disfrutar durante febrero en Santiago o…

19 hours ago

PARÍS HAS FALLEN: LLEGA LA SERIE DE ACCIÓN INSPIRADA EN OLYMPUS HAS FALLEN, LA SAGA DE PELÍCULAS PROTAGONIZADAS POR GERARD BUTLER

Luego de la exitosa trilogía de films Olympus Has Fallen, London Has Fallen y Angel…

20 hours ago