Empresas

¿LICITAS CON TU PYME EN MERCADO PÚBLICO? APRENDE SOBRE ORDERING Y FACTORING, LAS DOS HERRAMIENTAS QUE TE AYUDARÁN A MEJORAR TU NEGOCIO

Ambos servicios financieros, orientados a obtener liquidez y mejorar el pago de factura, pueden marcar la diferencia en aquellos negocios que los usan.

Al momento de querer hacer crecer su empresa, la mayoría de los emprendedores deben enfrentar un problema que parece de difícil solución como lo es el financiamiento.

Actualmente en nuestro país existen más de 200 mil Pequeñas y Medianas Empresas, que si bien tienen diferentes intereses y rubros de trabajo, también comparten dolores en común al momento de continuar emprendiendo, siendo uno de ellos el financiamiento. Ya sea a la hora de iniciar su empresa, mantener esta, sus operaciones y producción, cada una de las etapas que tiene que ver con dinero puede transformarse en una pesadilla si no se conocen las herramientas necesarias.

Especialmente las pymes que experimentan esto son aquellas que licitan en Mercado Público, quienes se enfrentan a un universo de más de 850 organismos públicos que buscan adquirir productos y servicios, y cuyos principales temores son el no tener la liquidez suficiente para financiar las órdenes de compra adjudicadas o enfrentarse a un atraso en los pagos, lo cual puede tener un impacto negativo en su negocio. Para solucionar esto, existen dos servicios financieros que ayudarán a este tipo de pyme; se trata del Ordering y el Factoring, algo que si bien puede sonar complicado, está lejos de serlo, especialmente con la orientación experta, pudiendo transformarse en los mejores aliados para los dueños de este tipo de pequeñas y medianas empresas.

Pero ¿qué son estas herramientas y cuáles son los beneficios que tienen para las pyme? En primer lugar, cuando se habla de Ordering, se hace referencia a “un servicio financiero que permite obtener liquidez, o capital de trabajo, a través de las órdenes de compra adjudicadas, aún antes de prestar el servicio o entregar el producto”, explica Pablo Quappe, Gerente Comercial de Licita360, plataforma que ofrece una solución integral a las pyme que licitan en Mercado Público, simplificando la búsqueda de oportunidades, gestión y financiamiento de licitaciones, teniendo a disposición de sus usuarios precisamente Ordering y Factoring.

En palabras simples, el Ordering permite que las órdenes de compra que se adjudican las pyme al momento de licitar en Mercado Público, se transformen en un respaldo para poder obtener financiamiento, algo muy importante cuando se requiere de liquidez inmediata, especialmente considerando que normalmente se debe estar a la espera del pago de los clientes para poder obtener este ingreso de dinero.

Sobre este último punto, y la espera constante de la recepción de los pagos, es que existe el Factoring, el cual es una alternativa de financiamiento que permite adelantar el pago de facturas, olvidándose así de la cobranza de estas mismas. Para lograr esto, es que se “realiza la cesión de las facturas a un partner financiero, quien adelanta de forma inmediata el pago y asume la gestión del cobro frente al pagador de ésta”, detalla Quappe. Herramienta especialmente útil al momento de licitar en Mercado Público, ya que existe un miedo constante al atraso en los pagos, esto por la errónea percepción de que los organismos públicos no cumplirían con los plazos establecidos.

¿Cómo y cuándo utilizar Ordering y Factoring?

En el caso del Ordering, para poder obtener este es necesario presentar una solicitud de financiamiento a la entidad financiera para que se haga una evaluación de ésta, tomando en cuenta puntos como la vigencia de la orden de compra adjudicada, historial de tu empresa, entre otros. Una vez se apruebe la solicitud, el solicitante recibirá los términos de financiamiento, como la tasa de interés, comisiones y otros costos.

Por otro lado, el Factoring es conveniente utilizarlo cuando una empresa ha cumplido con sus obligaciones contractuales y ha emitido facturas a sus clientes, pero necesita acceso inmediato a los fondos. Además, dentro de los tipos de factoring a los que puede acceder la empresa, destaca el “reverse factoring”, el cual como se mencionaba anteriormente, permite a los proveedores obtener financiamiento anticipado.

En Licita 360, las pyme pueden encontrar toda la información necesaria minuto a minuto, “como las órdenes de compra adjudicadas y optar a financiamiento a través de factoring y ordering, directamente en la plataforma, gestionadas con reconocidas entidades financieras asociadas a nosotros”, finaliza Pablo Quappe.

Más información en: www.licita360.com

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Más de 300 garzones corrieron en la 16ª Carrera de los Garzones en el barrio Bellavista

Luego de 15 años de realizarse en Alameda, la tradicional carrera llegó hasta el Barrio…

15 mins ago

¡Tu estrategia de contenidos en oferta! Black Friday PressLatam está aquí

¿Cansado de pagar fortunas por contenido web que no genera resultados? Este Black Friday, PressLatam…

41 mins ago

Descubre cómo ganar en la ruleta con métodos matemáticos probados

La ruleta es, sin duda, uno de esos juegos que son la esencia misma del…

3 hours ago

Chevrolet con tecnología Isuzu lanzó en Chile su nueva línea de camiones Euro VI con OnStar Negocios

La marca del corbatín presentó en Chile su renovado portafolio de 18 modelos que cumplen…

3 days ago

Epson se convierte en socia de la COP30 aportando tecnología de impresión que permite el ahorro de energía y la reducción de residuos

La alianza incluye el suministro de impresoras Epson durante el evento, instaladas en diferentes áreas.…

3 days ago

5 cerros imperdibles para hacer trail running en Chile

Tras el éxito del reciente Columbia Trail Challenge Huilo Huilo, que reunió a más de…

3 days ago