Marzo, 2024.- Según datos de Naciones Unidas, alrededor del 80% de las aguas residuales en todo el planeta se reintegran a los ecosistemas sin ser tratadas o reutilizadas, generando así una importante carga de contaminación al medioambiente, que de paso anula su potencial reutilización en otras actividades. Esta cifra es vista con preocupación por expertos, considerando que hay más de 2.200 millones personas que no cuentan con acceso seguro a este recurso vital.
Este crudo panorama cobra especial relevancia cada 22 de marzo, cuando se celebra el Día Internacional del Agua, efeméride establecida por la propia ONU desde 1993, con el objetivo de generar conciencia sobre su creciente escasez en el mundo. En ese marco es que por estos días se destaca la importancia de fomentar la explotación de este recurso en su estado residual, teniendo evidencias sobre su contribución a una economía circular en diversos sectores productivos.
En nuestro país, iHydroChile, empresa nacional que por 7 años se dedicó a estudiar alternativas y buenas prácticas medioambientales en diferentes industrias internacionales, inició a comienzos de 2024 el primer proyecto de recuperación de aguas para el proceso de relave en la minería chilena, iniciativa que desarrolla en la Región de Atacama, en colaboración con la empresa noruega Cubility.
“Queremos optimizar el uso de recursos hídricos, demostrando que esta tecnología permite tener un relave más seco y estable y que es posible minimizar el consumo de agua fresca en los procesos, promoviendo así prácticas más sostenibles en la minería de país”, explicó Felipe Venegas Souper, gerente general de iHydroChile.
Gracias a ello, con sus equipos de filtrado y tratamiento altamente especializados, actualmente son capaces de recuperar entre un 75% y 92% del agua que se encuentra en el relave, según su composición física. Esto podría traducirse en el reciclaje de cientos de litros por segundo, los que de no ser depurados, quedarían en la cubeta de los relaves o se evaporarían.
La compañía señala que luego de los buenos resultados de este proyecto, buscan expandir sus operaciones, y seguir avanzando hacia la transformación de una industria minera más sustentable, con cero impacto en el entorno y bajos consumos energéticos. Para conocer más sobre este desafío y la organización en www.ihydrochile.com
La marca representada y distribuida por Andes Motor en Chile auspiciará a la escuadra alba…
Chile, marzo de 2025. – La mejor calidad de sonido ahora al mejor precio. Del…
El proyecto resultó ganador de una convocatoria realizada entre Agrosuper y Universidad de La Frontera,…
El Mes Mundial Sin Carne no solo invita a reflexionar sobre el impacto de nuestras…
Iquique es una de las ciudades más visitadas del país. Entre sus atractivos se encuentran…
Las estrellas mexicanas de UFC, encabezadas por el excampeón Brandon Moreno, se presentarán este sábado…