Sin duda que el tener esta realidad dificulta el proceso de enseñanza-aprendizaje, lo que no solo tiene consecuencias hoy, sino también a mediano y largo plazo, muchas veces irreparable.
A pesar de la preocupante realidad nacional, en los colegios hospitalarios trabajamos para que nuestros pacientes puedan reinsertarse, y el 100 por ciento de los niños con cáncer que atiende Fundación Nuestros Hijos en esta modalidad lo pudo hacer, por lo que se encuentran con matrícula y asistiendo regularmente, todo con el consecuente acompañamiento y seguimiento que realizamos tanto en los colegios de origen como en su comunidad educativa.
Sabemos lo importante que es seguir con los estudios, sobre todo en niños que transitan por una enfermedad tan invasiva física y emocionalmente como el cáncer.
Es importante hacer un trabajo conjunto para lograr una reinserción exitosa y preventiva que nos permite abordar problemas que se pueden presentar durante el proceso y así evitar repitencia o deserción escolar en una población vulnerable.
Rita Gangale
Directora Colegios Hospitalarios
Fundación Nuestros Hijos
Este 18, la tradición se mezcla con la tecnología. Mademsa te acompaña en cada brindis…
Descubre cómo los modelos desde el Xiaomi 15 hasta el Redmi Note 14 Pro+ te…
Según cifras de Mercado Libre, las búsquedas asociadas a esta festividad aumentaron un 20% año…
La marca invitó a los chilenos a sumarse a una obra colaborativa, donde el copihue…
En alianza con Microsoft e IBM, la iniciativa permitirá que repartidores en Chile y otros…
Gracias al acuerdo entre el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y la Asociación Chilena de…