Empresas

PLANTAS FOTOVOLTAICAS A COSTO CERO FINANCIADAS CON EL AHORRO ENERGÉTICO QUE GENERAN: BENEFICIO PROMETE DURAR MÁS DE 30 AÑOS

La apuesta de dos socios, Terralink, que comenzó como una startup con financiamiento propio, hoy cuenta con más de 100 clientes entre las regiones de Atacama y Biobío, teniendo una proyección de vender  más de $10 mil millones de pesos en 2024, continuando con los buenos resultados del año 2023.

El ahorro y la eficiencia energética son fundamentales para la sustentabilidad empresarial, pero para lograrlo, muchas veces se requiere de una inversión inicial significativa.

Al tener una visión a corto plazo, no es fácil implementar proyectos de eficiencia energética por estos costos, pero a largo plazo los beneficios suelen ser notables, ya que reducir el consumo de energía no solo disminuye los costos operativos a futuro, sino también mejora la relación de la empresa con el medioambiente y la comunidad, cada día más consciente por fenómenos como el cambio climático, por lo que no solo se satisface la demanda de la autoridad, sino también de los consumidores y la misma organización, generando un triple impacto positivo.

La importancia de reducir el consumo energético y la viabilidad de su financiamiento fue el principal problema detectado por Terralink, joven empresa que hace 7 años comenzó su operación ofreciendo plantas fotovoltaicas a costo cero con financiamiento para lograr ser sustentadas con los ahorros de energía que ellas mismas generan.

El trabajo consiste en realizar proyectos de sistemas fotovoltaicos para empresas e industrias que permitan suplir su consumo de energía eléctrica fósil con energía del sol, desarrollando estudios de pre factibilidad e ingeniería para posteriormente instalar y operar la planta. “La energía del sol hoy puede ser utilizada para mover nuestras industrias”, comenta el gerente general de Terralink, Felipe Silva.

Lo que hoy día es un proyecto con más de 100 clientes entre las regiones de Atacama y del Biobío que pretende vender $10 mil millones de pesos este 2024, comenzó como una start-up de dos socios con financiamiento propio.

“Nuestro monto de inversión inicial no fue significativo, y de a poco fuimos ganando proyectos y logramos autofinanciarnos, logrando alrededor de 200% de crecimiento anual desde que comenzamos”, sostiene Silva.

La empresa trabaja a través de la metodología Lean, la que, de acuerdo al ejecutivo “es hacer más con menos; ser productivos y siempre lograr el máximo output y calidad con el menor recurso, lo que nos ha permitido mantener los gastos fijos bajos y obligar a hacer las cosas muy bien para tener una excelente productividad y resultados”.

Dentro de los objetivos del año está el certificarse con la norma ISO 9.001 de Sistemas de Gestión de Calidad. “Estamos comprometidos con la calidad y no transamos en ella, por lo que nuestras plantas están hechas para durar más de 30 años”, sostiene Silva.

Para asegurar el funcionamiento óptimo, Terralink cuenta con monitoreo a las plantas las 24 horas del día, además de realizar mantenciones periódicas. Asimismo, uno de sus focos es la post venta, porque, asegura Silva, “uno de los principales dolores de los clientes cuando comenzamos es que había empresas del mercado que instalaban y luego desaparecían, los clientes ni sabían si estaban funcionando.  Como nuestras plantas duran más de 30 años, es muy importante mantenerse con el cliente, realizar una buena operación y mantenimiento, generando relaciones de largo plazo de verdad”.

Dentro de los clientes que han confiado en Terralink este año están Vielco y Autokas, quienes lograron utilizar energía del sol para sus procesos y no pagar electricidad con una planta de 209 Kwp.

Para más información, visitar www.terralink.cl

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

ESET descubre phishing activo que utiliza WinRAR para robar información

ESET identificó una campaña que con la excusa de ser documentos de solicitud de empleo.…

2 days ago

Colágeno y skinification corporal: la nueva era del cuidado de la piel

Como base estructural de la piel. Esta proteína es esencial para conservar su firmeza, elasticidad…

2 days ago

Disney+ devela el nuevo póster y tráiler de la quinta temporada de “Only Murders In The Building”

Disney+ presenta el nuevo póster y tráiler de la quinta temporada de la serie de…

2 days ago

La banda argentina El Zar regresa Chile para presentar su nuevo álbum Paradiso

La banda argentina El Zar, llegará a Chile el próximo 12 de diciembre para actuar…

2 days ago

OMODA | JAECOO eleva el estándar del servicio de posventa en Chile con su programa integral “OMODA | JAECOO Plus”

Con un enfoque en la atención personalizada, la iniciativa abarca desde el mantenimiento preventivo hasta…

2 days ago

Chilenos eligen Chilexpress como el mejor courier del país

Chilexpress, empresa líder en logística y distribución. Obtuvo el primer lugar en el sector Courier del Premio Nacional…

2 days ago