Gastronomía

VIVE DOS TRADICIONES EN UNA: GNOCCHI EL DÍA 29 APROVECHANDO LA SEMANA SANTA SIN CARNE

Algo clásico de la Semana Santa son las preparaciones sin carne, algo muy arraigado en la creencia popular, por lo que comer la preparación italiana parece ser una excelente alternativa, sobre todo para el día viernes 29, ya que, de acuerdo a la tradición, trae prosperidad, existiendo también otras alternativas de la mesa europea.

Se viene Semana Santa y afloran tradiciones, donde una de las más arraigada es comer sin carne. Pero este año será especial, ya que el viernes 29 de marzo se podrán juntar dos tradiciones en una: comer sin carne y, como dice la creencia italiana, hay que comer gnocchi para la prosperidad.

El tradicional plato europeo consiste en pequeñas bolas de papa, harina y huevo, que viene desde los tiempos del imperio romano.

El 29 de cada mes, los italianos colocan un billete debajo del plato de gnocchi, ya que, según la leyenda, un grupo de campesinos compartieron su cena con un vagabundo, que resultó ser San Pantaleón, y este, como agradecimiento, les concedió un año de pesca abundante y cosechas excelentes como símbolo de prosperidad.

Para quienes quieran seguir ambos ritos, el día viernes 29 es cuando podrán hacerlo, por lo que el emprendimiento culinario de cocina italiana “La Glotonería”, tiene preparadas sorpresas para ese día.

“Ese día estaremos disponibles para pedidos de gnocchi de papa y de espinaca, los que se acompañan con nuestras salsas clásicas, que sin carne podría ser pesto, boloñesa de champiñones, Alfredo champiñón, salmón a la crema o la salsa de la casa, consistente en una reducción de tomates por tres horas y queso crema”, comenta la dueña de La Glotonería, Tracy Dunstan.

Otras alternativas italianas sin carne

Si los gnocchi no son lo tuyo, desde La Glotonería tienen pensado un plato especial para la Semana Santa, que corresponde a su tradicional lasaña de un kilo, que va con bechamel y pino de marisco.

“Cuando hablamos de la Semana Santa, la mayor parte de la gente piensa en comer pescado o mariscos, por lo que pensamos en esta alternativa que estamos seguros que les va a encantar, pudiendo comer tranquilamente tres personas”, agrega Dunstan.

Cabe destacar que La Glotonería funciona mediante delivery disponible para las comunas de La Reina, Ñuñoa, Las Condes y Providencia, pudiendo pedirse a través de las principales aplicaciones.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Levi’s® inaugura nueva tienda en Casa Costanera

Una experiencia de denim premium llega al corazón de uno de los barrios más exclusivos…

13 hours ago

El limón como protagonista: celebra su día con Fensa y dale frescura tu cocina

En el Día del Limón, Fensa propone recetas y preparaciones frescas donde este cítrico es…

14 hours ago

Rápido, rico y conveniente: así es el Menú del Día en Rappi que consumen miles de oficinistas en Chile

Más de 100 restaurantes en Santiago concentran su oferta en almuerzos balanceados y accesibles. Con…

15 hours ago

La adopción temprana de PCs con IA da ventaja las Pymes en Chile

La mayoría de los líderes ven el beneficio de los PCs con IA. Pero retrasar…

16 hours ago

L’Oréal Groupe y la UNESCO reconocen dos ganadoras del premio For Women in Science Chile 2025

Como una forma de visibilizar el aporte de las mujeres en la ciencia y potenciar…

17 hours ago

Estudiante de doctorado investiga el potencial de las algas como ingredientes sostenibles

El proyecto de doctorado busca transformar especies locales de algas en ingredientes con alto valor…

17 hours ago